En el marco de la disposición publicada en el Diario Oficial sobre la obligatoriedad de vacunación por fiebre amarilla en los residentes de Isla de Pascua, la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, declara lo siguiente:
“La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del vector Aedes aegypti, que está presente en la isla. Si bien, y es importante decirlo, hoy día no tenemos presencia de fiebre amarilla en la Isla de Pascua, la próxima semana vamos a comenzar una estrategia de vacunación de carácter preventivo en la zona, es decir, para prevenir la presencia de un brote de esta enfermedad. Es por eso que ya tenemos compradas 5000 vacunas y la cantidad disponible en la Isla son mil 700 vacunas
La medida se debe a la presencia del vector, al aumento de la población no vacunada y, también, a la llegada de viajeros que vienen de zonas endémicas de esa enfermedad. Esta campaña de vacunación se hará de forma paulatina: vamos a comenzar con niños que cumplen 18 meses a abril 2018 y en los días y meses progresivos, vamos a incorporar al otro grupo objetivo, población entre 19 meses y 60 años”.
Fuente: Minsal.