Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Rincón sobre proyecto de Ley que Modifica el Servicio Nacional de Pesca del Ejecutivo:
    Comunicados de Prensa

    Rincón sobre proyecto de Ley que Modifica el Servicio Nacional de Pesca del Ejecutivo:

    3 mayo, 2018 - 08:224 Mins Lectura

    El Proyecto de Ley no trata sólo de la mejora del Servicio sino que también modifica la actual Ley de Pesca, y en esto, no cumple con los estándares internacionales fijados por la FAO

    Valparaíso, 2 de mayo. La senadora por el Maule, e integrante de la Comisión de Pesca del Senado, Ximena Rincón, aseguró que el Proyecto de Mejora del SERNAPESCA que se votó hoy en el parlamento no sólo abordaba mejoras al Servicio sino que también modificaba la actual Ley de Pesca, y en este aspecto presenta varias falencias y no cumple con los estándares fijados por la FAO, tras un primer análisis con su equipo.

    La Parlamentaria aseguró que el proyecto de ley que se votó hoy en la sala del Senado sanciona la pesca ilegal, lo que sin duda es una buena noticia, sin embargo, no considera ninguna situación de excepción, aplicando altas multas y criminalizando toda extracción o captura, elaboración, transformación, almacenamiento, comercialización o mera tenencia de recursos del mar o de sus derivados, cualquiera que sea éstos, el volumen que se tenga o el sujeto que lo realice, como puede ser un buzo que extrae para sustento de su familia o una mujer que almacena mariscos en su refrigerador para hacer en su casa las empanadas  que vende en Semana Santa. En circunstancias en que la FAO considera “pesca ilegal” sólo las actividades extractivas y, además, diferencia entre aquélla, la “pesca no declarada” y la “no reglamentada” como figuras de distinta envergadura.

    Agregó que tampoco parece adecuado introducir nuevas obligaciones, que derivan en nuevas infracciones, delitos, multas y penas privativas de libertad a los llamados “agentes pesqueros” sin haber resuelto antes los temas más esenciales que afectan en Chile la actividad pesquera, y que todos conocemos. “Antes de ampliar las obligaciones, sanciones y penas, es necesario redefinir las reglas del juego y garantizar un justo equilibrio entre los “agentes INDUSTRIALES” y los “agentes ARTESANALES, o al menos haber introducido en este Proyecto de Ley el término de las concesiones para los grandes infractores de las cuotas de extracción. Respecto del concepto de pesca ilegal y que mutó al de “acreditación del origen legal”, la senadora señaló que este nuevo concepto lejos de solucionar los problemas originales generados por el concepto “pesca ilegal” inicialmente propuesto, los profundiza, pues junto con seguir desconociendo e ignorando los estándares FAO que sólo criminalizan la extracción indebida, establece una facultad discrecional al Servicio (SERNAPESCA) que abre la puerta a la arbitrariedad, en una actividad tan vital como cotidiana en nuestro país.

    En efecto, dicha Acreditación, deberá realizarse “de acuerdo al procedimiento, condiciones y requisitos que se establecerán por medio de una mera resolución administrativa del SERNAPESCA”, sin que este proyecto de ley establezca ni siquiera los requisitos o garantías mínimas con las que debiese contar dicho procedimiento para que sea legal, justo y equitativo; y sin exigir tampoco la dictación de un reglamento que los desarrolle. Así, se autoriza al Servicio Nacional de Pesca para que determine si existe o no la referida acreditación legal, abandonando el legislador tan relevante definición a la discrecionalidad administrativa. 
    También el proyecto obliga al pescador artesanal a implementar un sistema de archivo documental, al exigir que todos los antecedentes ligados a su actividad extractiva, sean conservados por un plazo de 5 años, lo que demuestra un total desconocimiento del funcionamiento real de la pesquería artesanal. Además obliga a los armadores artesanales de embarcaciones de pesquerías pelágicas con el arte del cerco (que pescan con red recursos de superficie u orilla) a certificar todos los desembarques y al pago de la certificación. Costo que resulta evidente será traspasado a los pescadores.

    La Senadora Rincón agregó que en este punto el proyecto , además, “contendría una discriminación arbitraria, y por tanto una probable inconstitucionalidad, respecto de las pesquerías pelágicas con el arte de cerco, pues estas embarcaciones se afectan al pago de la certificaciones de desembarque cualquiera sea su eslora o dimensión, no obstante que las embarcaciones de armadores artesanales inscritas en otras pesquerías no pelágicas se afectan sólo si tienen una eslora igual o superior a 12 metros”.

    “Hemos visto en Chile demasiadas irregularidades con claras connotaciones de ilegalidad respecto de pasadas modificaciones a la Ley de Pesca como para que hoy la sala del Senado despache a tercer trámite un proyecto de ley que con una apariencia de mejorar el SERNAPESCA y combate la pesca ilegal (que por cierto creemos se debe perseguir) vuelva a introducir contenidos poco claros en esta legislación, y ello sin esta nueva iniciativa se haya podido analizar por la actual Comisión de Pesca que integro”, finalizó Rincón.

     

    Fuente: andreaborquez@gmail.com

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de mayo de 2018.
    Articulo Siguiente Diputado (DC) Raúl Soto criticó proyecto anunciado por el Gobierno que busca ampliar los tiempos de prescripción para los delitos sexuales contra menores

    Contenido relacionado

    ¿Por qué el ChatGPT aseguraba que habría un apocalipsis financiero y que conversaba con extraterrestres?

    15 agosto, 2025 - 11:47

    Emprendedores de Aysén trabajan en suplemento único a partir de hojas de maqui

    15 agosto, 2025 - 11:11

    Educadoras se capacitan para despertar la curiosidad científica en la primera infancia

    15 agosto, 2025 - 09:39

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?