Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Inauguran planta piloto para el desarrollo de alimentos para peces
    Comunicados de Prensa

    Inauguran planta piloto para el desarrollo de alimentos para peces

    26 abril, 2018 - 15:103 Mins Lectura
    • La infraestructura será utilizada para generar diversas dietas, tanto para especies nativas como para Bacalao de Profundidad.
    • Significó una inversión de $ 90 millones, de los cuales $ 50 millones provinieron de Corfo y $ 30 millones de la Universidad Católica de Temuco.

     

    Temuco, 25 de abril 2018.- Este miércoles, en la Universidad Católica de Temuco, se inauguró la plata piloto para el desarrollo de alimentos para peces, que tendrá el objetivo de generar diversas dietas, tanto para especies nativas como para Bacalao de Profundidad.

    La iniciativa se enmarca en el Programa Tecnológico de Desarrollo Integral de Cultivo de Bacalao de Profundidad de Corfo, que cuenta con una ejecución proyectada a diez años y que busca consolidar la tecnología de cultivo de este pez, a través de la aplicación de herramientas e innovaciones biotecnológicas para sustentar su desarrollo integral y escalamiento.

    Esta planta piloto contempló una inversión de $ 90 millones, de los cuales $ 50 millones fueron aportados por Corfo para financiar equipos y $ 30 millones por la Universidad Católica de Temuco, destinados a su construcción.

    “En los Programas de Diversificación Acuícola, tan relevante como el ciclo reproductivo, genética o sanidad acuícola, es la nutrición. Si bien en Chile tenemos bastante experiencia en la materia para el caso de los salmones, cada especie es distinta y requiere una dieta específica, que sea adecuada para su desarrollo, es decir, cuando están en etapa de ovas, juveniles o en el escalamiento comercial”, sostuvo Marcela Angulo, gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo.

    Al respecto, el director del Programa Cultivo de Bacalao, Luis Vargas, comentó que si bien hay plantas en Chile dedicadas al desarrollo de alimentos para peces, estas son de carácter privadas, mientras que la recién inaugurada, corresponde a un esfuerzo público y de la academia, que permitirá que sus resultados sean compartidos con la comunidad científica y de esta manera, ser un aporte para futuras investigaciones.

     

    “Hay un tremendo desafío de lograr no solo dietas más adecuadas para la especie sino también, conseguir que los insumos de éstas sean cada vez más sustentables, vegetales, de alto nivel proteico, que efectivamente sirvan para que esos peces, por la vía del alimento, generen mayores niveles de inmunidad y una mejor preparación para los shocks externos de enfermedades y preparar de mejor manera para su salida a los mercados internacionales”, agregó Marcela Angulo.

    El Programa Tecnológico de Desarrollo Integral de Cultivo de Bacalao de Profundidad de Corfo cuenta con un portafolio de proyectos, entre los cuales destacan: Producción de juveniles; Reproducción; Estrés y sanidad; Nutrición; Genética y Patología.  En él participan la Universidad Austral de Chile y la empresa Seabass Chile -con trayectoria en la captura de reproductores y su estabilización-, además de las universidades Católica de Temuco, de Santiago de Chile y Concepción, como co-ejecutores y Fish Vet Group Spa y CMA Agroindustrial, como asociados.

     

    Fuente: Corfo. 

    Articulo AnteriorVIDEOJUEGO PROMUEVE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE E INCENTIVA EL DEPORTE EN ESCOLARES
    Articulo Siguiente MOVILH PROPONE AL MINISTERIO DE DEFENSA PLAN PARA GARANTIZAR DERECHOS DE UNIFORMADOS TRANS

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?