Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Ministro Varela en la U. de Chile: “Le pido a mi universidad que ayude a su ex alumno en la muy difícil y compleja tarea de conducir el Ministerio de Educación
    Académicas

    Ministro Varela en la U. de Chile: “Le pido a mi universidad que ayude a su ex alumno en la muy difícil y compleja tarea de conducir el Ministerio de Educación

    24 abril, 2018 - 16:474 Mins Lectura
    • En el marco de la inauguración del año académico del plantel estatal, del cual ministro es egresado, el Rector Ennio Vivaldi recorrió los principales hitos y avances de su gestión. Incidencia en el debate parlamentario de la Ley de Educación Superior y de Universidades estatales, el fortalecimiento del Hospital Clínico del plantel, el inicio del proyecto académico en Laguna Carén, el desarrollo de un polo artístico cultural en el eje Vicuña Mackenna, y nueva infraestructura, fueron algunos de los puntos relevados por Vivaldi.
    • La clase magistral del encuentro estuvo a cargo del presidente de Codelco y académico de la U. de Chile, Óscar Landerretche, quien abogó por un modelo de desarrollo diversificado en el que las universidades sean piezas gravitantes, en un diálogo con la empresa privada.

     

    “En este periodo quedó demostrada la capacidad de la U. de Chile para incidir decidida y decisivamente en el debate nacional. Esta capacidad debe dedicarse ahora a dar nueva fuerza al quehacer académico, aportando a la valoración y financiamiento de las artes, ciencias sociales y humanidades, y al desarrollo de la ciencia en Chile”, señaló este martes 24 de abril el Rector Ennio Vivaldi ante la comunidad universitarias y autoridades de gobierno, en lo que fue la inauguración del año académico en la Casa de Bello, cita marcada por la presencia del ministro de Educación, Gerardo Varela.

    Vivaldi aprovechó la ocasión para reiterar a Varela “y a las demás autoridades gubernamentales de ésta y otras áreas, la voluntad de establecer un diálogo y un consecuente accionar, evidentemente constructivo”, y para recalcar el rol específico que tienen las universidades estatales en el quehacer nacional.

    La cita, en la que el presidente del directorio de Codelco y académico del plantel Óscar Landerretche estuvo a cargo de la clase magistral, fue la oportunidad además para que el Rector de la U. de Chile hiciera un recorrido de los hitos y avances de los cuatro años de su gestión en el sillón de Bello.

    “El Rector hace un llamado y yo lo secundo: Que la empresa privada vaya a las universidades, se acerque, que lo mismo ocurra con los académicos porque cuando Óscar Landerretche pone el dedo en la llaga diciendo ‘tenemos que generar el nuevo modelo de desarrollo para Chile’, (…), él ve precisamente en el sector privado invirtiendo en ciencias y qué mejor ciencia que la que se desarrolla en las universidades, y en particular en la Universidad de Chile”.

    El secretario de Estado tuvo palabras también para pedir al plantel, “como abogado de la U. de Chile, que me ayude en la muy dificil y compleja tarea de conducir el Ministerio de Educación.

    Equidad, calidad, inclusión, pertinencia del quehacer académico, así como un énfasis en los procesos de enseñanza aprendizaje de los estudiantes a partir de programas de acompañamiento, fueron destacados por Vivaldi, junto a la consolidación del quehacer educativo en el Programa Transversal de Educación y el Instituto de Investigación Avanzada en Educación, además de los nuevos programas académicos como las carreras de Pedagogía en todos los niveles, el programa de Internacionalista y la reapertura de Trabajo Social.

    La actual situación del Hospital Clínico de la U. de Chile, centro hospitalario “base del sistema público y privado” por la formación de especialistas; el inicio del Proyecto Académico Laguna Carén, “dedicado a la transdisciplinariedad, la innovación, la articulación de universidades estatales y del conjunto del sistema universitario, la internacionalización, la sustentabilidad y el vínculo con la sociedad”; y el polo cultural y artístico en Plaza Italia a partir de los proyectos Vicuña Mackenna 20  y 39, fueron también parte de este discurso.

    La creación de la Dirección de Igualdad de Género y sus políticas universitarias, las escuelas de temporadas realizadas en regiones en conjunto a las universidades estatales, y la modernización de la gestión institucional, fueron también relevados por Vivaldi, quien insistió en que “el futuro de nuestro país se juega en el plano educativo”.

    La incidencia de la Casa de Bello

    Vivaldi tuvo especial énfasis en referirse al rol del plantel en la discusión de la agenda legislativa en materia de educación superior. “La incidencia de la U. de Chile en el reciente proceso legislativo universitario no hubiera sido posible sin una sólida unidad interna. Un sello de esta rectoría ha sido promover el diálogo y la sinergia dentro de la comunidad, tanto en asuntos disciplinares como institucionales”, señaló.

    “Parte importante del liderazgo de la defensa de la universidad pública recayó en nosotros. Debemos contar con orgullo que en esta tarea pudimos contar con el apoyo comprometido de una comunidad universitaria cohesionada en torno a un ideario común”, agregó sobre lo que para Vivaldi “fue una comunidad que hizo sentir su parecer, lo que permitió finalmente que el Estado se haya comprometido a reconocer a las universidades estatales como propias”.

     

    Fuente: Comunicaciones Universidad de Chile. 

    Articulo AnteriorMinistro Moreno por Plan Impulso Araucanía: “Debemos acelerar la regularización de los títulos de dominio de las comunidades indígenas”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Miércoles 25 de abril de 2018.

    Contenido relacionado

    Falabella publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 con avancesconcretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

    12 mayo, 2025 - 17:17

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Líder de la banda Sinergia compartió consejos sobre propiedad intelectual

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Detectar a tiempo puede salvar vidas: Expertos alertan sobre el cáncer mandibular y sus síntomas más comunes

    12 mayo, 2025 - 17:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?