Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Moreno por Plan Impulso Araucanía: “Debemos acelerar la regularización de los títulos de dominio de las comunidades indígenas”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Moreno por Plan Impulso Araucanía: “Debemos acelerar la regularización de los títulos de dominio de las comunidades indígenas”

    24 abril, 2018 - 16:384 Mins Lectura

    El rezago asciende a 10.000 peticiones de regularizaciones de título y anualmente se logran gestionar alrededor de 1.500. La comitiva que encabeza el ministro de Desarrollo Social y que trabaja en Temuco con equipos de once carteras, priorizará además urgencias sociales, económicas y productivas de la región.

    Luego de la primera reunión de trabajo que se desarrolló en Temuco por el Acuerdo Nacional para el Desarrollo y la Paz de la Araucanía, el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, enunció las principales prioridades y urgencias que deben concretarse en la zona a través del “Plan Impulso Araucanía 2018-2026”, especialmente en materia social y productiva.

    Entre otras, se acordó trabajar en el acceso al agua potable, carencia que afecta a 19.070 familias de sectores rurales y extremos de La Araucanía, y que deben abastecerse a través de camiones aljibe. Dicha situación se suma a los problemas en infraestructura vial y peatonal, por la gran cantidad de caminos no pavimentados, sin ripio ni asfalto. Su mejoramiento, según el ministro Moreno, busca mejorar la calidad de vida de las personas, reimpulsar el turismo y desarrollar la producción y el uso de energías renovables no convencionales.

    El secretario de Estado agregó que se evidencia además un serio problema hídrico, que repercute en la productividad de agricultores y comunidades que no pueden trabajar la tierra. “En necesario tener una agricultura más intensiva, orientada a la exportación. Debemos aumentar el ritmo en materia hídrica, idealmente en un plazo que no supere los dos años. Los cambios en la agricultura implican planes de trabajo graduales, y por eso el próximo cinco de mayo nos volveremos a reunir con el equipo completo del Ministerio de Agricultura, incluyendo quienes dirigen Indap (Instituto de Desarrollo Agropecuario), la Comisión Nacional de Riego, Conaf (Corporación Nacional Forestal), SAG (Servicio Agrícola Ganadero) y el INIA (Instituto de Investigaciones Agropecuarias)”, aseveró el ministro.

    En relación a la posesión de tierras de comunidades indígenas, el titular de Desarrollo Social clarificó que existe un importante rezago en la regularización de los títulos de dominio. “A través del Ministerio de Bienes Nacionales, se observa un gran rezago en las listas de espera sobre la regularización de títulos que tienen muchas comunidades mapuches, incluidos algunos sitios importantes, de gran significado. Hay un rezago que asciende a diez mil peticiones de regularizaciones de título. Debemos aumentar el ritmo de regularización, considerando que anualmente solo se concretan 1.500”, complementó el ministro Moreno.

    En materia de Salud se logró comprometer para los próximos meses la implementación de postas móviles para cubrir atenciones en los sectores más alejados de La Araucanía. Actualmente existen 193 postas rurales y 115 unidades de atención, mientras se construyen de hospitales y otros centros que están en período de licitación.

    En Economía, hay 42 proyectos grandes por un total de 2.800 millones de dólares en inversión, de los cuales 1.400 millones de dólares ya están aprobados para temas medioambientales.

    “Para el Gobierno y el intendente, La Araucanía es primera prioridad”, indicó el ministro Moreno, luego de encabezar la primera parte de la jornada en la que trabajaron equipos de once ministerios, el intendente Luis Mayol, el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, y el director de Conadi (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena), Jorge Retamal. Seis ministros de Estado viajaron especialmente para trabajar en el Acuerdo Nacional por el Desarrollo y la Paz en La Araucanía que encomendó el Presidente Sebastián Piñera. Ellos son el titular de Economía, José Ramón Valente; de Salud, Emilio Santelices; de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine; de Bienes Nacionales, Felipe Ward; de Agricultura, Antonio Walker; y de Desarrollo Social, Alfredo Moreno.

     

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Desarrollo Social. 

    Articulo AnteriorPartido Radical critica duramente a diputados RN que difundieron video contra funcionarios públicos: “es lo más similar a la inquisición”
    Articulo Siguiente Ministro Varela en la U. de Chile: “Le pido a mi universidad que ayude a su ex alumno en la muy difícil y compleja tarea de conducir el Ministerio de Educación

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?