Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente Piñera firma proyecto que aumenta la gratuidad para alumnos de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica
    Comunicados de Prensa

    Presidente Piñera firma proyecto que aumenta la gratuidad para alumnos de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica

    16 abril, 2018 - 13:203 Mins Lectura

    El beneficio expandirá la gratuidad al 70% de los alumnos más vulnerables a partir del año 2019. La medida busca darle un impulso a la educación superior técnico profesional como una opción de excelencia para responder a las necesidades del sector productivo. La meta del Gobierno es llegar a un 90% de manera progresiva.
     


    El Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó el lunes el proyecto de ley que expande la gratuidad al 70% de los alumnos que asistan a Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley de Educación Superior.

    El beneficio comenzará el próximo año y llegará a 13.000 nuevos estudiantes. Así, en total, 167 mil alumnos de CFT e IP cursarán estudios gratuitos a contar del próximo año, con un costo total de $310 mil millones anuales. Serán 6 Institutos Profesionales y 7 Centros de Formación Técnica los que participen.

    “La gratuidad en la Educación Superior ha llegado para quedarse, y no habrá lucro en la Educación Superior Universitaria en nuestro país. Éste es un tema que la sociedad chilena ya discutió y ya zanjó, y también es un compromiso de nuestro Gobierno”, dijo el Mandatario en un acto en el Palacio de La Moneda.

    El Presidente Piñera destacó la necesidad de fomentar y avalar el desarrollo de la educación superior técnico profesional en Chile, donde existe un déficit de 600 mil trabajadores. Actualmente, hay 511 mil alumnos en IP y CFT, quienes representan un 43,5 % de la matrícula total en la educación superior.

    El Jefe de Estado agregó que los técnicos-profesionales son la fuerza que mueve a Chile, y definió el proyecto como un reconocimiento y una reparación a ellos; “reconocimiento de la fuerza indispensable para nuestro desarrollo que representan nuestros técnicos y profesionales, que son la fuerza que mueve a Chile, así también como la importancia que tiene la educación técnico-profesional para fortalecer la movilidad social y el desarrollo de nuestras clases medias y, además, de reparación, porque estamos frente a una injusticia y también a una miopía de nuestro país”.

    La meta del Gobierno es llegar a un 90% de gratuidad en la educación técnico profesional de manera progresiva en la medida que la situación de crecimiento económico y las condiciones de recaudación del fisco lo permitan.

    A la actividad también asistieron los ministros de Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick; Hacienda, Felipe Larraín; Secretaría General de la Presidencia, Gonzalo Blumel; Secretaría General de Gobierno, Cecilia Pérez; Educación, Gerardo Varela; Trabajo, Nicolás Monckeberg; y Agricultura, Antonio Walker, además de parlamentarios de diferentes bancadas, como los senadores Carolina Goic y Manuel José Ossandón.

     

    Fuente: Presidencia. 

    Articulo AnteriorCPC crea Comisión del Adulto Mayor y Pensiones, para realizar aportes a la discusión de las políticas públicas en esta materia
    Articulo Siguiente CORTE DE SANTIAGO CONFIRMA QUE INFORMACIÓN SOBRE PENSIONES DE RETIRO DE EXGENERALES DIRECTORES DE CARABINEROS SON PÚBLICAS

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?