Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SALUD ACOGE PROPUESTA DE APLICAR IMPUESTOS A PRODUCTOS CON SELLOS NEGROS
    Comunicados de Prensa

    SALUD ACOGE PROPUESTA DE APLICAR IMPUESTOS A PRODUCTOS CON SELLOS NEGROS

    11 abril, 2018 - 15:574 Mins Lectura

    Ministerio de Salud se comprometió a estudiar propuesta de aplicar impuestos a productos altos en nutrientes críticos (azúcar, sal y grasas saturadas) y con esos recursos subsidiar alimentos saludables como frutas y verduras, así como incrementar la actividad física para combatir la obesidad.  

     

    El senador Guido Girardi, presidente de la Comisión de Salud del Senado, junto al economista y académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, Guillermo Paraje; Humberto Soriano, presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría; Camila Corvalán, doctora en Nutrición y magister en Salud Pública y Ricardo Uauy, Premio Nacional y experto mundial en nutrición se reunieron este miércoles con el ministro de Salud, Emilio Santelices, para solicitar su respaldo a la iniciativa de aplicar impuestos a los alimentos con sellos de Altos en… azúcares, sal, y grasas saturadas.

    Al término del encuentro el senador Girardi afirmó que el secretario de Estado, “tuvo una muy buena recepción de la idea, porque creo que está totalmente comprometido con la necesidad de hacer prevención en salud, y vamos a trabajar para avanzar en esta materia”.

    El parlamentario recordó que Chile “es uno de los países el mundo con mayor prevalencia de obesidad infantil y también en adultos, lo que es un verdadero desastre sanitario, pues tenemos las mayores tasas de enfermedades crónicas no trasmisibles (accidentes cardiovasculares, cánceres, diabetes) que en un mediano plazo serán inmanejable para cualquier Estado”.

    Agregó que con el objetivo de “informar” el contenido de nutrientes críticos de los productos se creó la Ley de Etiquetado Nutricional, “que ha sido catalogada por la OMS como herramienta fundamental para combatir la pandemia de obesidad” y agregó que es necesario complementarla con otras iniciativas como “gravar los productos altos en nutrientes críticos y con esos recursos subsidiar los alimentos saludables como frutas y verduras y financiar el incremento de la actividad física”.

    Según el parlamentario “aplicar impuestos a los alimentos dañinos evitaría cerca de 80 a 100 millones de dólares en gasto en salud y generarían recursos por 300 millones de dólares para subsidiar frutas y verduras y actividad física”.

    INFORME ACADÉMICO

    En esa dirección el Ministerio de Hacienda (del gobierno anterior) encargó el informe de “Evaluación y Aplicación de Impuestos a los Alimentos con Nutrientes Dañinos para la Salud en Chile” que fue realizado por los economistas Guillermo Paraje, Claudio Agostini, Claudia Martínez y los expertos en nutrición Camila Corvalán y Cristóbal Cuadrado y que se presentó en marzo pasado.

    Guillermo Paraje explicó que “el estudio buscó medir los costos que tiene sobre el sistema de Salud, sobre todo público, el consumo de alimentos con nutrientes críticos (…) y se estimó que anualmente se pierden 290 mil años de vida a causa de una mala dieta”.

    Paraje agregó que sustentado “en datos nacionales e internacionales se consideró que aplicar un impuesto específico por gramo de nutrientes críticos añadidos ($1,9 azúcar, $30 grasas saturadas y $23 sal) tendría un impacto importante en la reducción de los costos sociales asociados al consumo de estos nutrientes”.

    Según Paraje, “nuestra conclusión es que es factible, con lo que hoy tiene Chile en administración tributaria, el SII podría aplicarlo y personalmente creo que si ese es el monto de la externalidad negativa ese debería ser el impuesto de entrada, aunque la gradualidad podría ser discutida”.

    El doctor Ricardo Uauy afirmó que “aquí no se pretende castigar nada, sino que invitar a generar variedades saludables de lo mismo que han estado vendiendo. Es un buen negocio para los empresarios cambiar la naturaleza de sus productos y así evitar los sellos negros por tanto se debiera premiar a aquellos que se han reformulado”.

    La doctora Camila Corvalán agregó que “al mirar la Encuesta Nacional de Salud y el Mapa nutricional de Junaeb las diferencias según el nivel socioeconómico es impactante: hay casi el doble de prevalencia de obesidad en los niños de estrato bajo. Medidas como estas tratan de disminuir esas inequidades y nosotros proponemos con la recaudación de estos impuestos subsidiar alimentos saludables para complementar lo que ya exitosamente se está haciendo en el país”.

    Por su parte el pediatra Humberto Soriano señaló que “la evidencia ha demostrado que estas medidas son efectivas para bajar el consumo de azúcar y de los factores que producen obesidad” y calificó de “fantástica la idea de promocionar las verduras y las frutas y dar un subsidio para las ferias libres es una de las medidas positivas que los pediatras apoyamos”.

     

    Fuente: Prensa senador Guido Girardi. 

    Articulo AnteriorMinvu acuerda con Vitacura y Las Condes generar propuesta para que terreno de Isla Lo Matta incluya parque y viviendas
    Articulo Siguiente Titular de Economía: “La apertura al comercio internacional hay que cuidarla”

    Contenido relacionado

    Chañaral: Imputado por grave atropello fue formalizado y quedó en prisión preventiva

    13 agosto, 2025 - 14:47

    Día Nacional del Vino celebra su décima edición con fiesta urbana en Providencia

    13 agosto, 2025 - 13:54

    Plan Atacama busca revertir el rezago educativo en la región

    13 agosto, 2025 - 13:52

    Vallenar: Fiscalía obtuvo pena efectiva de cárcel en causa por tráfico ilícito de droga

    13 agosto, 2025 - 13:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?