Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORTE SUPREMA CONDENA AL FISCO A PAGAR INDEMNIZACIÓN POR GOLPIZA DE CARABINEROS A DETENIDO
    Comunicados de Prensa

    CORTE SUPREMA CONDENA AL FISCO A PAGAR INDEMNIZACIÓN POR GOLPIZA DE CARABINEROS A DETENIDO

    9 abril, 2018 - 15:024 Mins Lectura
    La Corte Suprema condenó al Fisco a pagar una indemnización de $ 30.000.000 (treinta millones de pesos) a un ciudadano que fue golpeado por carabineros en un procedimiento policial en el año 2004 y que sufrió pérdida parcial de la visión de su ojo izquierdo.
     
    En fallo dividido (rol 34.329-2017) la Tercera Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Sergio Muñoz, Carlos Künsemüller, María Eugenia Sandoval, y los abogados (i) Álvaro Quintanilla y Jean Pierre Matus- acogió el recurso de casación en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua que había acogido la excepción de la prescripción.
     
    La sentencia establece que la querella interpuesta por la madre del demandante por el delito de violencias innecesarias y donde en 2013 fueron condenados 4 carabineros tiene el efecto de interrumpir la prescripción de 4 años en el caso de los juicios civiles.
     
    “tratándose de procedimientos seguidos ante la Justicia Militar, la denuncia de los hechos que causan daño, con reserva de las acciones civiles para la oportunidad procesal en que puedan ejercerse, esto es, una vez obtenida la condenada de quienes resulten responsables, constituye una conducta que demuestra que el acreedor ha puesto en juego la facultad jurisdiccional para obtener o proteger su derecho, una demanda o recurso, en el sentido amplio que emplean las disposiciones de los artículos 2158 y 2503 del Código de Bello, respectivamente”, dice el fallo.
     
    Agrega que: “Así, no puede soslayarse que el ordenamiento jurídico nacional constituye un todo que debe guardar armonía con cada una de sus partes. La regulación del ejercicio de la acción civil en sede penal ordinaria, tanto en el antiguo como en el nuevo procedimiento, debe servir de base para interpretar normas oscuras o para integrar lagunas legales, que es lo que ocurre en la especie, pues así lo disponen expresamente los artículos 22 y 24 del Código Civil.  En este aspecto, es trascendente la regulación entregada a las gestiones preparatorias de la demanda civil, a las que en el nuevo sistema procesal penal se les reconoce expresamente el carácter interruptivo, como asimismo es relevante la circunstancia de contemplar el artículo 68 del Código Procesal Penal, la suspensión del plazo de prescripción de la acción civil ante la imposibilidad de obtener un pronunciamiento de fondo (…) Así, la exposición normativa es atingente, toda vez que refleja la posibilidad de interrumpir el plazo de prescripción de la acción civil, no sólo con la presentación de una “demanda civil”, sino que  con una presentación en sede penal que inequívocamente constituya una manifestación de interés de demandar en el futuro. En el mismo orden de ideas, interesa destacar la procedencia de la suspensión del plazo de prescripción mientras se sustancia el juicio penal”
     
    Además se considera: “en la especie, la madre del actor presentó una denuncia ante la justicia militar dando cuenta de la ocurrencia de los hechos objeto de estos antecedentes, libelo en el cual expresamente se formuló reserva de las acciones civiles indemnizatorias derivadas de dichos acontecimientos, constituyendo esta última una manifestación de voluntad idónea para efectos de interrumpir el término de prescripción en materia civil (…) una vez producido el efecto interruptivo, por aplicación del principio contenido en el artículo 167 del Código de Procedimiento Civil, se produce la suspensión del plazo de prescripción hasta la ejecutoria de la sentencia. Tal conclusión se justifica en que el tenor del fallo criminal y el establecimiento de la responsabilidad penal no constituye sino la base esencial de la demanda civil futura, de modo que, mientras dicha responsabilidad no se encuentre asentada en una decisión firme, no es posible estimar que se encuentra corriendo, en perjuicio de la víctima, el término extintivo de la acción”
     
    La decisión se adoptó con el voto en contra de la ministra Sandoval y el abogado Quintanilla.
     
     
    Fuente: Prensa Poder Judicial. 
     
     
    Articulo AnteriorPresidente Piñera presenta reforma para “garantizar una migración segura, ordenada y regular”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Lunes 09 de abril de 2018..

    Contenido relacionado

    Ipsos: la mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

    9 julio, 2025 - 01:16

    Más rápida y moderna: así es la nueva app de Pedidos Ya

    9 julio, 2025 - 01:13

    Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV impulsa proyecto de investigación que busca impactar en la industria verde

    9 julio, 2025 - 01:11

    Radiografía del nuevo viajero: más del 59 % ya prefiere comprar sus pasajes en bus de forma online

    9 julio, 2025 - 01:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?