Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Pierdes la concentración con facilidad? Existen alimentos que ayudan a mejorar la atención y la memoria, ¡conócelos!
    Comunicados de Prensa

    ¿Pierdes la concentración con facilidad? Existen alimentos que ayudan a mejorar la atención y la memoria, ¡conócelos!

    4 abril, 2018 - 17:594 Mins Lectura

    ¿Te cuesta mantener la concentración? Además de practicar yoga, meditación y oír música, existen ciertos alimentos que han comprobado ser muy efectivos para mejorar la concentración mental, estar más despiertos y llenos de energía, asegura la nutricionista de Clínica Ciudad del Mar, Cecilia Cruz.

    La concentración mental consiste en centrar voluntariamente toda la atención de la mente sobre un objetivo o actividad, ignorando otras situaciones que puedan interferir en la atención. La concentración es fundamental para el estudio y el trabajo. Muchas personas pierden la concentración con facilidad, y para ellos, una adecuada alimentación les ayudará a mejorar la memoria y concentración.

    La nutricionista de Clínica Ciudad del Mar, Cecilia Cruz, indica cuáles son los alimentos que ayudan a mantenernos alerta y con más energía en nuestra rutina diaria, ya sea de estudios o jornada laboral.

     

    Alimentos que ayudan a la concentración:

    Plátano: esta fruta contiene mucho potasio, vitamina C, magnesio y fibra, por ello se considera un alimento perfecto para mejorar las funciones cerebrales, sobre todo la memoria. Además aporta vitamina B6, que ayuda en la producción de varios neurotransmisores relacionados a la concentración, como la dopamina, norepinefrina y serotonina.

    Pescado: los denominados “pescados azules” (atún, jurel y salmón entre otros) tienen una buena cantidad de ácidos grasos omega 3, aceites naturales que benefician el sistema nervioso central, en los niños ayuda en su desarrollo, y en los adultos lo refuerza. Para aprovechar al máximo las bondades del omega 3, se sugiere consumir el pescado a la plancha, al vapor o al horno.

    Frutos secos: nueces, almendras y maní son algunos de los alimentos más completos, ya que además de aportar vitaminas y antioxidantes muy beneficiosos, poseen omega 3 de origen vegetal, lo que beneficia la concentración, y además protegen las arterias y los vasos sanguíneos, permitiendo la correcta circulación y oxigenación del organismo.

    Palta: es beneficiosa tanto para el cerebro como para el corazón, ya que ayuda a limpiar las arterias y mejorar la circulación sanguínea. Si nuestro corazón bombea correctamente la sangre hacia los órganos, y el cerebro está oxigenado, podemos rendir más en todo sentido. La palta tiene grasas monoinsaturadas que ayudan en la concentración y la memoria.

    Cereales integrales: el pan integral y las galletas de grano entero contienen un aminoácido llamado L-Triptófano, el cual es absorbido por el cerebro para producir serotonina. Este neurotransmisor induce a la relajación y al sueño, es decir, ayuda a reducir los niveles de estrés y aumentar la concentración.

    Yogurt: los lácteos en general contienen calcio y nutrientes, y el yogurt aporta además un aminoácido llamado tirosona, que colabora en la producción de neurotransmisores (como noradrenalina y dopamina) que mejoran la memoria y el sentido de alerta.

    Arándano: contiene múltiples antioxidantes que activan las enzimas del cerebro y mejoran la memoria y la concentración durante todo el día. Se recomienda consumir media taza de arándanos mezclado con yogur natural a mitad de mañana, para disfrutar de los beneficios de ambos alimentos.

    Pollo: al consumir proteínas, el organismo libera un aminoácido llamado L-Tirosina, que sintetiza los neurotransmisores dopamina y noradrenalina, y esto permite pensar de manera más rápida y clara. El pollo contiene proteínas de excelente calidad, sobre todo cuando es consumido a la plancha, al horno o al vapor. Se sugiere incluirlo en la dieta dos o tres veces a la semana.

    Chocolate negro: para mayor efectividad debe ser amargo y con mucho cacao, ya que éste último tiene la capacidad de estimular el sistema nervioso, segregar endorfinas, saciar el apetito y reducir la ansiedad. Además, mejora la memoria y la concentración.

    Semillas de maravilla: contienen vitamina B1 que aporta en la función cognitiva y de la memoria. Además poseen triptófano, un aminoácido que se convierte en serotonina, produciendo el mismo efecto que el chocolate, ya que favorece memoria y concentración.

    Carnes rojas: las carnes rojas contienen B12, una vitamina que presenta efectos positivos en la concentración, pérdida de memoria, estado anímico y aumento de energía.

    Pastas: contienen carbohidratos complejos que proveen de glucosa al cerebro, lo que permite un funcionamiento cognitivo superior. Con una porción pequeña es suficiente, y sin excederse en las salsas ni queso rallado. Se puede acompañar con ensaladas y verduras.

    Una correcta alimentación tiene muchas ventajas para la salud, además de evitar el sobrepeso y las enfermedades asociadas, favorece un mejor funcionamiento de la concentración y memoria. “Si queremos mejorar la concentración, conviene empezar a incluir estos alimentos en nuestra dieta, al menos una vez a la semana, ya que además de ser sanos y naturales, ayudan a mejorar nuestra salud en general”, enfatiza Cecilia Cruz, nutricionista de Clínica Ciudad del Mar.

     

    Fuente: Factor C.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Jueves 05 de abril de 2018.
    Articulo Siguiente ESTE JUEVES “THE SWITCH 2” DESBORDARÁ TALENTO EN SU PRIMERA GALA DE CANTO

    Contenido relacionado

    Profesor PUCV asume coordinación de red temática de la Asociación Francesa de Sociología

    10 agosto, 2025 - 15:03

    Expertos se refieren a los beneficios de la entretención y la regulación en el uso de pantallas

    10 agosto, 2025 - 15:00

    Por qué es relevante y qué garantiza que una institución de educación superior esté acreditada

    10 agosto, 2025 - 14:57

    En la PUCV lanzan libro en reconocimiento a Premio Nacional de Literatura

    10 agosto, 2025 - 12:07
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?