Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senadores DC demandan al gobierno de Presidente Piñera que desista de rebajar el impuesto a las grandes empresas y aclaran que es el Congreso donde se debe dialogar
    Comunicados de Prensa

    Senadores DC demandan al gobierno de Presidente Piñera que desista de rebajar el impuesto a las grandes empresas y aclaran que es el Congreso donde se debe dialogar

    29 marzo, 2018 - 12:263 Mins Lectura

    “Tenemos un mandato claro de la ciudadanía, que es dialogar en el Congreso. Por lo demás, no se contribuye con la responsabilidad fiscal rebajando el impuesto a las empresas, por lo tanto, el gobierno en esa materia debe tener más claridad y coherencia para establecer un diálogo, donde debe ocurrir que es en el parlamento”, puntualizó Yasna Provoste. 

     

    En el marco del debate sobre el llamado a cinco acuerdos nacionales y el avance de la agenda legislativa, los senadores DC insistieron en su preocupación sobre cómo se van a financiar fiscalmente esos posibles acuerdos -que implican un mayor gasto fiscal- con la reiteración del anuncio de La Moneda sobre la baja de la carga impositiva a las grandes empresas.

     

    Los senadores DC Yasna Provoste, Ximena Rincón, Carolina Goic, Jorge Pizarro y Francisco Huenchumilla, emplazaron al Ejecutivo a explicar y transparentar cómo se pretende armonizar una menor recaudación fiscal producto de la rebaja de impuestos a las grandes empresas con el financiamiento de un acuerdo con medidas como la protección a la infancia vulnerable o un plan de desarrollo para la Araucanía.

     

    Además, los parlamentarios DC insistieron en que el llamado a construir Acuerdos en protección a la infancia, en mejorar pensiones a las mujeres, en financiar un potente plan de desarrollo para la Araucanía implica un mayor gasto social -app más de 2% del PIB- y eso requiere financiamiento fiscal permanente, lo que es contradictorio con una rebaja de impuesto a las grandes empresas del 27% al 25% -como ha sido planteado por diversos ministros del gobierno del presidente Piñera-. 

     

    “Rebajar impuestos a las grandes empresas implica menor recaudación fiscal permanente. No es solución incrementar el IVA o impuestos al consumo porque eso es socialmente regresivo; afectaría más a las familias de clase media y vulnerables; y va en contra de una mayor justicia tributaria que significa que los que más tienen aporten más. Tampoco es solución mecanismos recaudatorios extraordinarios como una nueva repatriación de capitales ya que eso impacta una sola vez”, agregó.

      

    En esa línea, los legisladores DC hicieron un llamado al Gobierno a que escuche y lea el informe OCDE difundido hace 15 días, donde se plantea que “la inclusión social requiere de un alto crecimiento y de mayores ingresos fiscales”.

     

    “Estos llamados a acuerdos, para que sean creíbles, requieren mayores ingresos fiscales y no menos recaudación fiscal, por lo tanto, reiteramos nuestra opinión de la inconveniencia de plantear una rebaja de impuestos a las grandes empresas ya que eso afectaría la responsabilidad fiscal”, concluyeron.

     

    Fuente: Prensa senadores DC. 

    Articulo AnteriorDiputado UDI asegura que Gobierno anterior se preocupó más de una “ley en favor del aborto o de la marihuana, que preocuparse de contar con el stock suficiente de vacunas contra la influenza”
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Jueves 29 de marzo de 2018

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?