Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTERIO DE TRANSPORTES REALIZARÁ MÁS DE 3.700 CONTROLES A BUSES INTERURBANOS
    Comunicados de Prensa

    MINISTERIO DE TRANSPORTES REALIZARÁ MÁS DE 3.700 CONTROLES A BUSES INTERURBANOS

    28 marzo, 2018 - 15:076 Mins Lectura
    • El subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, llamó a planificar los viajes y a conducir atentos a las condiciones del tránsito, respetando el límite de velocidad.

     

    • En la instancia, donde también participó la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, se detalló que más de 3 millones de viajes se realizarán al interior del país en este fin de semana largo.

     

    Santiago, 28 de marzo. – Con motivo de Semana Santa, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones informó este miércoles que se llevarán a cabo más de 3.700 controles preventivos a buses interurbanos a lo largo de todo el país.

     

    El anuncio se realizó en el marco de un proceso de fiscalización en el terminal de Santiago, liderado por el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez y Carabineros de Chile. La instancia, también contó con la participación de la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett.

     

    “En estas fechas, hacemos un llamado a la responsabilidad y la prudencia. Como Ministerio de Transportes estaremos fiscalizando en terreno, pero también queremos reforzar la importancia del uso del cinturón de seguridad, fundamental en la reducción de la mortalidad por accidentes de tránsito. Desde que debutó en 2010 la obligatoriedad del cinturón de seguridad para los buses, las muertes se han reducido en 70%. Por tanto, instamos a las personas a usarlo siempre, ya sea que viajen en autos o en buses”, afirmó el subsecretario Domínguez.

     

    Se espera que cerca de 840 mil personas salgan de la capital sólo desde los terminales de la Región Metropolitana. Además, junto con los controles a buses interurbanos también se contempla la fiscalización al uso del cinturón de seguridad por parte de los pasajeros, labor que durante el 2017 contempló más de 281 mil personas controladas y más de 1.600 infracciones por no usar el dispositivo teniendo la posibilidad de hacerlo.

     

    Cabe destacar que, durante el fin de semana Santo de 2017, se contabilizaron 20 fallecidos en 905 accidentes de tránsito a nivel nacional. Las principales causas de estos siniestros fueron la fatiga del conductor, imprudencia del peatón y pérdida en el control del vehículo.

     

    En tanto, a través del Directorio de Transporte Público Metropolitano, se ejecutará un Plan Especial de Operaciones (POE), especialmente para las jornadas del jueves 29 de marzo y el domingo 1 de abril, con el fin de facilitar el desplazamiento de los usuarios, principalmente hacia zonas de terminales de buses.

     

    Es así que para el día jueves se adelantará la hora punta de los servicios de Transantiago, a partir de las 14:00 horas, con el fin de absorber el aumento de demanda generada por la salida anticipada. Adicionalmente, se reforzarán aquellos servicios que se mueven hacia el eje Alameda – Estación Central, producto del aumento de usuarios de servicios de buses interurbanos, y que precisamente llegarán a los terminales ubicados en dicha comuna.

     

    Para el domingo, se activarán refuerzos de servicios en el eje Alameda, y que pasan precisamente por los terminales de buses, desde las 20:30, hasta las 23 horas.

     

    CERCA DE 3 MILLONES DE VIAJES SE REALIZARÁN AL INTERIOR DEL PAÍS EN SEMANA SANTA

     

    Un alza de un 5% respecto a 2017 experimentarán los viajes turísticos al interior del país durante este fin de semana santo, cuando se realicen 2.950.000 viajes hacia distintos puntos del territorio nacional. De acuerdo con la Subsecretaría de Turismo, el principal medio de transporte utilizado para los desplazamientos será el automóvil, con 67,3% de las preferencias, seguido por el bus con un 25,3% y el avión (5%). En tanto, los traslados en tren, lanchas u otros modos de transportes, suman un 2%.

     

    “Históricamente, la Semana Santa ha sido una de las fechas más importantes para la industria turística chilena. Al tratarse de pocos días, las personas aprovechan para recorrer el país, potenciándose el turismo interno. En este sentido, como gobierno nos interesa que esta cifra sea cada vez más alta, dado el impulso que el turismo genera en las economías locales”, señaló la subsecretaria Mónica Zalaquett.

     

    En cuanto a la llegada de visitantes por pasos fronterizos, la autoridad indicó que, se espera que sólo desde el Paso Los Libertadores ingresen entre 19 mil y 23 mil personas. No obstante, recordó que el año pasado fue excepcional en el ingreso de turistas extranjeros desde Argentina durante la misma fecha, ingresando 20.663 personas.

     

    Respecto los tipos de alojamiento más usados, cifras del año pasado reflejan que las viviendas de familiares y amigos son las más usadas (69%), seguidas por las casas y cabañas arrendadas, que en conjunto suman un 14,7% y de las segundas viviendas (7,9%). Ahora bien, el gasto familiar promedio durante estas fechas es de $150 mil, mientras que entre los destinos más frecuentes destacan Viña del Mar, Pichilemu y Quintero.

     

    “Chile tiene un enorme potencial y nuestra tarea es consolidarlo. El turismo es uno de los sectores económicos más dinámicos y pujantes a nivel mundial, pero además se trata de una industria que pone en valor nuestro patrimonio, que es amigable con el medio ambiente y que genera un importante número de empleos. Por ello, estoy convencida que es uno de los pilares socioculturales de nuestro país”, enfatizó la subsecretaria Zalaquett.

     

    Con múltiples panoramas a lo largo del país, en la región de Coquimbo destaca la visita al Parque Nacional Bosque Fray Jorge, Reserva Mundial de la Biósfera y Reserva Starlight.  Allí, es posible descubrir un espectacular bosque húmedo valdiviano, de 30 mil años de antigüedad, emplazado en un clima semi-desértico con una geografía única.  En tanto, en la Región de O’Higgins, Pichilemu ofrece playa y campo; además, cuenta con una rica gastronomía, basada en preparaciones que incluyen verduras frescas de la zona y una larga lista de ingredientes marinos. Además, el sector de Punta de Lobos, donde se forman olas de más de siete metros, es considerada la capital del Surf en Chile.

     

    Otra opción muy interesante en la Región de Los Ríos es el tren turístico “El Valdiviano”, que realiza un viaje especial este sábado 31 de marzo desde las 11.30 horas en Valdivia. Allí recorrerá la ruta hasta Antilhue, bordeando el río Calle Calle y visitando las localidades de Huellelhue y Pishuinco, teniendo la posibilidad de degustar los platos típicos de la zona.

     

    Para mayor información visitar el sitio www.sernatur.cl, donde se podrán encontrar datos sobre los múltiples panoramas que se pueden realizar en esta semana.

    Enlace de descarga imágenes actividad

    https://wetransfer.com/downloads/1f1f0f0dd1dbe1fb225d86093b68c91320180328153912/d10fac0de434f32fae06b74549c1bd0920180328153912/326468

     

     

    Fuente: Ministerio de Transportes. 

    Articulo AnteriorANEF MONITOREA EN REGIONES DESPIDOS DE FUNCIONARIOS Y PRESIONES INDEBIDAS A DIRECTIVOS DE ALTA DIRECCIÓN PUBLICA, E INSTRUYE A SUS BASES DEFENDER EL MARCO LEGAL QUE AMPARA A LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.
    Articulo Siguiente Gobierno informa nuevos integrantes del Consejo Superior Laboral

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?