Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Ampuero califica como “macizo, contundente y demoledor” el cierre de los alegatos orales chilenos en La Haya
    Comunicados de Prensa

    Ministro Ampuero califica como “macizo, contundente y demoledor” el cierre de los alegatos orales chilenos en La Haya

    28 marzo, 2018 - 12:053 Mins Lectura

    Con la presentación del equipo jurídico chileno culminó hoy la fase de alegatos orales del Caso “Obligación de Negociar un Acceso Soberano al Océano Pacífico”, que enfrenta nuestro país con Bolivia en la Corte Internacional de Justicia de La Haya. “Ha sido un alegato macizo, contundente y demoledor. La conclusión es clara, Chile no contrajo ninguna obligación jurídica de negociar y menos una de negociar un acceso soberano al mar”, afirmó el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero.

    El Canciller aseguró que Chile construyó un “relato basado en la verdad, la justicia y anclado en el derecho internacional”. Asimismo, indicó que “las falencias de la argumentación boliviana quedaron al descubierto”, agregando que dicho país “no ha sido capaz de precisar el momento de la creación ni el contenido de la obligación”.

    Finalmente, el Secretario de Estado señaló que “Bolivia no vino a esta Corte a buscar una solución”, sino que lo que pretenden “es obligar a Chile a negociar a perpetuidad hasta que sea cumplida su obsesión, su fijación y su exigencia de obtener territorios soberanos chilenos”.

    Por su parte, el Agente Claudio Grossman aseguró que durante estos alegatos la presentación jurídica nacional desarticuló “totalmente los argumentos en que Bolivia pretende fundar una obligación de negociar”.

    Tras sus palabras, tanto el Ministro Ampuero como el Agente sostuvieron una videoconferencia con el Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien presenció el cierre de los alegatos desde el Palacio de La Moneda. “Quiero, en primer lugar, valorar, apreciar y felicitar a la delegación chilena, al Canciller, a los agentes y a los abogados, por la claridad y la firmeza de la defensa de la posición chilena, que se ha basado en los hechos y la verdad histórica, en el derecho internacional y en el Tratado de 1904”, afirmó el Mandatario.

    El Jefe de Estado agregó “Chile está unido en esta causa, porque es una causa justa: tenemos la historia, la razón y el derecho de nuestra parte, y le puedo asegurar a todos mis compatriotas que este Presidente -al igual como lo han hecho mis antecesores, y con el apoyo y la unidad de todos los chilenos- defenderá con firmeza y convicción nuestro territorio, nuestro mar, nuestra integridad territorial y nuestra soberanía; y también cumplirá y hará cumplir el Tratado de 1904”.

    A la Corte Internacional de Justicia le resta ahora iniciar la etapa de deliberación del caso. Se estima que la sentencia podría dictarse en el segundo semestre de 2018 o primer semestre de 2019.

     

    Fuente: Cancillería. 

    Articulo AnteriorDeclaración del Grupo Banco Mundial sobre la auditoría de Doing Business-Chile
    Articulo Siguiente Rector Vivaldi sobre fallo del TC “Nos preocupa y es incoherente. Es como si se dijera: ‘aquí está prohibido escribir con la mano izquierda, pero se permite contratar zurdos”

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?