Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Agricultura y Asoex analizan temas claves para el sector frutícola nacional y acuerdan avanzar en los desafíos y la resolución de problemas
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Agricultura y Asoex analizan temas claves para el sector frutícola nacional y acuerdan avanzar en los desafíos y la resolución de problemas

    27 marzo, 2018 - 15:585 Mins Lectura

    Santiago, 27 de marzo de 2018.- Con la finalidad de exponer la visión del sector y las propuestas de solución y mejoras generadas por la industria de la fruta de exportación, el Presidente de ASOEX, Ronald Bown, y el Gerente General de la entidad, Miguel Canala-Echeverría, sostuvieron la primera reunión oficial con el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, quien fue acompañado de su Jefe de Gabinete, Matías Valenzuela.

    En el encuentro se abordaron temas claves, así como propuestas de solución y mejoras, muchas de las cuales se encuentran analizadas en el Expediente Exportador Nº14, denominado “Propuestas para Avanzar en una Fruticultura Sustentable. Acciones de Colaboración Público-Privadas”, elaborado por la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG para ser presentado a las nuevas autoridades de Gobierno, y así trabajar conjuntamente.

    “Muy contento con la reunión. Se agradece a ASOEX ser tan proactivos en colocar en la agenda temas que son muy importantes para este Ministerio y la fruticultura del país, como son el Código de Aguas, el Estatuto del Trabajador de Temporada; la Capacitación de los Trabajadores y la necesidad de regular y mejorar el trabajo de migrantes, entre otras temáticas tratadas en nuestro encuentro, donde detectamos muchos temas que tenemos que trabajar en conjunto, lo que comenzaremos a realizar desde el próximo lunes”, precisó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker.

    Por su parte, Ronald Bown, presidente de ASOEX señaló: “Fue una reunión muy positiva, pues pudimos exponer la visión del sector y propuestas de acciones frente a temas claves para el crecimiento y desarrollo de la fruticultura del país, concordando con el Ministro en que éstos deben ser abordados, conjuntamente, para realmente conseguir resultados positivos que no sólo beneficien a la industria, sino que al país en su conjunto, pues el sector aporta de manera importante a la economía nacional, por ejemplo, la industria frutícola genera 510 mil empleos directos anualmente “.

    Proyectos de Ley y Migración

    Uno de los temas del ámbito legal planteados a la autoridad por ASOEX fue el Código de Aguas, donde el sector manifestó su preocupación por la generación de dos tipos de agriculturas; una con derechos y otra sin ellos. Al mismo tiempo los representantes expresaron su concordancia con aspectos del Código que dicen relación a evitar la especulación, a través de sanciones.

    Otros temas de importancia fueron el Estatuto del Trabajador Agrícola de Temporada y la Ley de Inclusión de las Personas con Discapacidad.

    En el encuentro también se analizó el tema de los inmigrantes, reconociendo que es una realidad que “llegó para quedarse” en Chile, y por lo mismo, requiere de acciones para integrar adecuadamente a estas personas a la fuerza laboral. Una de ellas, es la capacitación, para lo cual, según señalaron los dirigentes de ASOEX, es necesario adecuar las herramientas de capacitación implementadas por organismos de Gobierno, beneficiando tanto a extranjeros como a connacionales. Asimismo se planteó la necesidad de implementar un programa de capacitación especial para los inmigrantes, utilizando para ello los fondos de los que dispone la OTIC Agrocap.

    Fitosanidad y Promociones

    Materias referidas al posicionamiento de la fruta chilena y de Chile en los mercados internacionales, también fueron tema de análisis en la reunión.

    Chile es actualmente el principal exportador de frutas del Hemisferio Sur y el principal proveedor del mundo en uvas de mesa, arándanos, cerezas y ciruelas deshidratadas, pero mantener este liderazgo, no sólo depende de los esfuerzos del sector privado en aspectos como invertir en mayor tecnología e innovación, o velar por cumplir con los más altos estándares de inocuidad y seguridad alimentaria, sino que también requiere de esfuerzos conjuntos con el sector público que permitan posicionar a Chile en los mercados del mundo. Esto actualmente se realiza a través del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias, administrado por ProChile, el cual, platearon los profesionales de ASOEX, requiere de una revisión para responder de mejor manera a las necesidades de los exportadores, la realidad de los mercados y al posicionamiento de la imagen del país.

    El resguardo fitosanitario del país,  fue otro de los temas centrales de la jornada, donde los dirigentes expusieron una serie de medidas, entre las que destaca fortalecer el trabajo del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

    Asimismo, ASOEX, propuso la creación de un “Sistema de información para la industria”, para la gestión inteligente de la información del sector agrícola nacional. Ello,  con el objetivo de aunar los esfuerzos e información de entidades públicas y privadas, para actuar de manera más rápida y coordinada, por ejemplo, ante emergencias climáticas o plagas y otras materias.

    El apoyo a la innovación tampoco estuvo ausente de la conversación, donde destacan aspectos como el desarrollo de variedades de frutas chilenas y la integración a estos avances de comunidades y pequeños productores del país, destacando que ASOEX a través del Consorcio Tecnológico de la Fruta, puso a disposición de la industria tres nuevas variedades de frambuesas: Santa Teresa, Santa Clara y Santa Catalina, las que han tenido muy buena recepción a nivel nacional e internacional.

     

    Fuente: constanza@clbconsultores.cl

    Articulo AnteriorCecilia Morel en el lanzamiento de la “Banda Activa” para la tercera edad: “Tener una ciudad más amigable permite al adulto mayor insertarse de mejor manera en la sociedad”.
    Articulo Siguiente Ministro Varela por deserción escolar: “Estamos trabajando para que todo niño tenga la oportunidad de acceder a una buena educación y salir de su condición de vulnerabilidad”

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?