El Hospital Clínico de la Universidad de Chile inauguró la mañana de este viernes la Sala para el Desarrollo de la Telemedicina CIMT+HCUCH, ceremonia que contó con la participación de la Subsecretaria de Redes Asistenciales, doctora Gloria Burgos.
La autoridad destacó el aporte que está haciendo la institución al desarrollar este tipo de iniciativas y valoró el acuerdo que existe entre ésta y el Ministerio de Salud, el que busca mejorar la atención de salud de la población, principalmente de sectores apartados.
“Este es el tipo de acciones que debemos tomar para resolver problemas que hemos tenido durante tantos años, como la falta de especialistas en las regiones. Y está en completa concordancia con el programa de salud del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, pues como ministerio vamos a llevar adelante la implementación de la salud digital para resolver dificultades del sistema, sobre todo geográficas”, explicó la Subsecretaria de Redes Asistenciales.
Subsecretaria de Redes Asistenciales cierra III Jornada Nacional de Ingreso, Formación y Retención de Especialistas y Médicos
Con un llamado a enfrentar los desafíos que presenta el sector salud, formando más especialistas y volviendo al origen y al compromiso social que deben tener los profesionales de la salud, la Subsecretaria de Redes Asistenciales, doctora Gloria Burgos, cerró la III Jornada Nacional de Ingreso, Formación y Retención de Especialistas y Médicos.
La actividad –organizada por el Departamento de Formación, Perfeccionamiento y Educación Continua del Ministerio de Salud- contó con la presencia de médicos de distintas regiones del país e incluyó la presentación de proyectos e iniciativas que son parte de las buenas prácticas que ejecutan en sus establecimientos de salud.
“No basta sólo con ser especialistas o tener las herramientas y competencias necesarias, es fundamental el trabajo de los equipos de salud, donde todos cumplen una función pero son capaces de resolver las problemáticas y necesidades de los pacientes desde un punto de vista multidisciplinario. Es necesario volver al concepto de “personas trabajando con personas”, donde tengamos profesionales que se preocupen de acompañar a los pacientes en sus procesos y tratamientos”, manifestó la autoridad.
Fuente: Minsal.