Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Canciller Ampuero destaca que Chile desarticuló “por completo” los argumentos bolivianos tras segunda jornada de alegatos orales chilenos en La Haya
    Comunicados de Prensa

    Canciller Ampuero destaca que Chile desarticuló “por completo” los argumentos bolivianos tras segunda jornada de alegatos orales chilenos en La Haya

    23 marzo, 2018 - 11:413 Mins Lectura

    “Lo que ha hecho Chile es desarticular hoy por completo los planteamientos de Bolivia”. Con esas palabras el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, se refirió a la exposición del equipo jurídico chileno en la segunda jornada de alegatos orales chilenos ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya en el “Caso Obligación de Negociar Acceso al Océano Pacífico”.

    En su intervención, el Canciller destacó que la defensa nacional “demostró con mucha vehemencia y claridad que los argumentos bolivianos son incompletos, estaban descontextualizados y no reflejaban en toda su dimensión la realidad histórica”.

    En ese sentido, el Secretario de Estado destacó cinco puntos. El primero es que el verdadero motivo por el cual Bolivia demandó a Chile se basa en que “la constitución boliviana obliga a sus gobernantes a desconocer Tratados como el de 1904”.

    El segundo punto es que el caso de Bolivia es “inconsistente” y “contradictorio”. Al respecto, indicó que “algunos de sus abogados solamente piden sentarse a la mesa para negociar con Chile, otros sin embargo exigen territorio chileno”.

    En tercer lugar, el Ministro Ampuero afirmó que la demanda de Bolivia carece de fundamento jurídico. “Bolivia no ha sido capaz de demostrar un solo documento donde quede establecido que Chile está obligado a negociar y entregar soberanía”, precisó.

    Como cuarto aspecto, el Jefe de la diplomacia chilena, afirmó que la demanda boliviana pone en riesgo la intangibilidad de las fronteras. “Para Chile hay un principio fundamental. Una vez establecidos los límites por ambos países a través de un tratado, ellos permanecen. Esto es lo que permite relaciones vecinales de buen nivel, es lo que permite la seguridad, la estabilidad y también la prosperidad de los países”.

    El quinto punto destacado por el Canciller fue que el caso de Bolivia es además injusto. “Chile siempre ha demostrado ser un buen vecino y ha estado siempre dispuesto a escuchar las aspiraciones de Bolivia. Sin embargo, sentarse a escuchar las aspiraciones de un país vecino no implica que uno esté obligado a aceptar todas aquellas aspiraciones, demandas, planteamientos. No significa además que uno tenga que estar obligado a cumplir aquello”, señaló.

    Finalmente, el Secretario de Estado subrayó la disposición de nuestro país a escuchar los planteamientos, las inquietudes, las aspiraciones de nuestros vecinos, siempre bajo el paraguas y dentro del marco que establece el Tratado de 1904. “Nosotros queremos invitar a Bolivia a reconocer, a valorar y a respetar el Tratado de 1904 y no a intentar modificar los límites que están regidos por ese Tratado”, concluyó.

     

    Fuente: Cancillería. 

     

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 23 de marzo de 2018..
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 23 de marzo de 2018..

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?