Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seremi de Minería Alonso Retamales realizó un “urgente” llamado a los pequeños mineros de la región a postular al PAMMA 2015
    Comunicados de Prensa

    Seremi de Minería Alonso Retamales realizó un “urgente” llamado a los pequeños mineros de la región a postular al PAMMA 2015

    28 enero, 2015 - 10:283 Mins Lectura

    El Secretario Regional Ministerial de Minería de la región de Valparaíso, Alonso Retamales, realizó un “urgente” llamado a los pequeños y medianos mineros de la región a postular a la nueva versión del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal, PAMMA 2015, cuyas postulaciones cierran de manera impostergable este 06 de febrero.

    El concurso realizado por el Ministerio de Minería en convenio con la Empresa Nacional de Minería, ENAMI, en un esfuerzo por potenciar la labor de los pequeños y medianos mineros, busca allegar recursos a estos sectores, para esto implemento el programa “PAMMA”, que es el programa de Capacitación y Transferencia tecnológica para la pequeña minería.

    Según señalo Retamales “Reitero la invitación a ser parte de los beneficios del programa, esperamos a los pequeños productores mineros y pirquineros de la Región de Valparaíso, a que aprovechen la oportunidad de adquirir maquinarias, organizar y fortalecer faenas, conseguir recursos económicos para realizar labores mineras y acceder a cursos de capacitación, entre otros beneficios, sin costo para ellos, este programa va enfocado a grupos socialmente vulnerables, por lo que sabemos que los recursos no son suficientes por ello existe la posibilidad de adicionar recursos a este grupo, y el recibir estos aportes sería un paso muy importante para la consolidación de estos negocios, los cuales además requieren mano de obra adicional al momento de tener un carácter permanente en el trabajo. Lo primordial en este caso es apuntar a la inversión en el apartado de seguridad que se debe hacer en cada mina, entregarle los recursos para que las labores puedan desarrollarse limitando los peligros propios de este oficio, así como también apoyar a las asociaciones que agrupan a estos pequeños mineros en la adquisición de equipos para la operación” finalizo.

    Es importante recalcar también que sumado a la entrega de recursos se debe considerar la capacitación a los pequeños mineros en el manejo de sus negocios en temas legales, contables, financieros y previsionales, para de este modo tener una pequeña minería sustentable en todos los aspectos.

    La Seremi de Minería de la región de Valparaíso, tiene como misión principal en este periodo, el apoyar a la pequeña minería y minería artesanal (pirquineros) en aspectos técnicos, legales y económicos. El diagnostico que se tiene es que este sector necesita dicho apoyo pues no cuenta con los recursos que le permita mejorar sus operaciones de forma integral.
    La minería artesanal y la pequeña minería, son principalmente de subsistencia, y como tal muchas veces son el único ingreso de familias completas. También por eso mismo fomentar estas labores es una buena oportunidad de reactivar el empleo en zonas deprimidas actualmente.

    Una de las mayores problemáticas para el inicio de estos emprendimientos o reemprendimientos es el acceso a recursos que les permita realizar los trabajos de preparación para trabajar en las minas, así como la adquisición de equipos que mejoren la productividad.

     

    Fuente: Prensa SEREMI Minería Valparaíso.

    Articulo AnteriorSenador Pedro Araya por niños con arsénico en Antofagasta: “El gobierno central debe nombrar un Delegado Presidencial”
    Articulo Siguiente Titulares medios escritos Miercoles 28 de enero – Segunda Edición

    Contenido relacionado

    Escritora Claudia Reyes revive el legado de Gabriela Mistral en nueva edición de biografía breve

    3 julio, 2025 - 01:10

    Parque Arauco concreta adquisición estratégica en Perú: incorpora el centro comercial Minka, su segundo activo de mayor tamaño en el país

    3 julio, 2025 - 01:06

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?