Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SENADORES GIRARDI Y MUÑOZ: “NOS OPONEMOS AL PUERTO DE DOMINGA, NO A LA MINA”.
    Comunicados de Prensa

    SENADORES GIRARDI Y MUÑOZ: “NOS OPONEMOS AL PUERTO DE DOMINGA, NO A LA MINA”.

    8 marzo, 2018 - 15:445 Mins Lectura

    Los senadores PPD, Guido Girardi y Adriana Muñoz, manifestaron su preocupación ante las diversas señales que indicarían las intenciones de reflotar el proyecto minero-portuario Dominga que pretende levantarse en la comuna La Higuera de la Región de Coquimbo. “En caso de revertirse su rechazo acudiremos a la Corte Suprema y todas las instancias internacionales necesarias”, afirmaron.

     

    El senador Guido Girardi, junto a la senadora de la IV Región, Adriana Muñoz, manifestaron estar altamente preocupados por la decisión del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad del actual gobierno que, hace dos días, optó por “parcializar” el Área Marina Protegida de Múltiples Propósitos (AMPM) en la zona costera de La Higuera, región de Coquimbo, dejando fuera de resguardo al lugar dónde la empresa minera Andes Iron pretende construir una planta desalinizadora y un puerto para embarcar la producción de hierro y cobre que producirían dos minas a rajo abierto levantadas al interior.

    A ello se suma las declaraciones de José Ramón Valente, futuro ministro de Economía del Gobierno de Sebastián Piñera, que calificó de “interesante” el proyecto minero-portuario, así como el llamado a conciliación hecho por el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, entre la empresa Andes Iron y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), lo que debería resolverse el próximo 14 de marzo.

    EL NEGOCIO PORTUARIO

    La senadora Muñoz señaló que “dese hace 14 años, junto a científicos, técnicos y las comunidades de pescadores artesanales trabajamos y presentamos una solicitud de Área Marina Protegida de Múltiples Propósitos que es un instrumento ordenador y planificador de las actividades productivas que se realicen en un sector del océano”.

    La parlamentaria agregó que “nosotros planteamos un área total de protección, pero el Consejo decidió parcializar el área solicitada. Se protegió la zona norte donde está isla Dama, Isla Gaviota, pero quedó desprotegida Caleta Horno, Totoralillo Norte, Chungungo, Isla Choros, Punta de Choros y Chañaral, que es una zona de gran diversidad en especies vulnerables y dónde está la mayor oferta de producción para la pesca artesanal y que es donde la empresa pretende construir el puerto de Dominga”.

    Muñoz aclaró que “en la Región de Coquimbo ya existe el puerto Los Vilos, vinculado a la actividad minera de Pelambres, el puerto público-privado de Coquimbo y dos puertos más solicitados: Cruz Grande de CAP que ya está aprobado pese a estar muy cercano al área protegida, y Totoralillo que es el puerto solicitado por Dominga”.

    A juicio de la senadora lo que está detrás de la construcción de los puertos “es satisfacer la gran demanda que habrá, en unos años más, cuando se abra el túnel Aguas Negras y se complete el corredor bioceánico desde Porto Alegre a Coquimbo”.

    DESARROLLO DECENTE

    Por su parte el senador Guido Girardi afirmó que “enfrentamos un lobby profundo, complejo, diverso y transversal. El mundo científico y técnico señala (se adjunta carta) que se deben proteger 1.369 km2 que van desde Punta Zorro, Isla Dama y la Reserva de Pingüinos de Humboldt, hasta una zona que es calificada como uno de los 10 lugares más importantes del mundo a nivel marino”.

    Girardi agregó que “se trata de una zona de prioridad mundial porque ahí habita el 80% de los pingüinos de Humboldt del planeta, hay 187 especies bentónicas, 122 especies de aves, 21 especies de mamíferos y 68 especies de peces que se alimentan de fitoplancton y zooplancton. Construir un puerto en esa zona significa su destrucción a raíz del tránsito de barcos, eventuales derrames, excesos de ruidos, etc”.

    El senador afirmó que “no tenemos ningún problema con la minera Dominga si es que utilizan los puertos de Coquimbo o de Huasco que ya existen, pero insisten en construir otro puerto sólo para maximizar sus utilidades y obtener mayor rentabilidad con un futuro negocio encubierto”.

    El parlamentario PPD también cuestionó la decisión del Tribunal Ambiental de Antofagasta de llamar a un proceso de conciliación, “lo que incrementará la deslegitimación de la institucionalidad ambiental, porque la contraparte de Andes Iron no será la sociedad organizada sino que el SEA, organismo que está cuestionado pues aprobó y permitió que el proyecto se desarrollara sin evaluar el impacto que tendría el puerto pese a las advertencias de Conaf”.  

    Finalmente, Girardi señaló que “queremos clarificar cual será la política del Presidente Piñera porque su ministro de Economía, José Ramón Valente, ha hecho declaraciones confusas al calificar de interesante el proyecto Dominga. Queremos saber si va a ser un gobierno depredador del medioambiente con desarrollo a cualquier costo o impulsará un desarrollo decente con protección de nuestros recursos naturales y reservas marinas”.

    El senador advirtió que “si Tribunal Ambiental (TA) hiciera una conciliación y autorizara la construcción del puerto, nosotros vamos a ir a la Corte Suprema y a todas las instancias internacionales necesarias. Además vamos a proponer modificar las atribuciones del TA y de la legislación ambiental”. 

     

    Fuente: Prensa senador Girardi. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de marzo de 2018..
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de marzo de 2018..

    Contenido relacionado

    Este Día del Niño: el mejor regalo es elegir el comercio formal

    7 agosto, 2025 - 21:50

    TALTAL FORTALECE SU PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS CON EXITOSO SIMULACRO DE ALUVIÓN

    7 agosto, 2025 - 21:49

    La era del gato: por qué cada vez más personas eligen compartir su hogar con uno

    7 agosto, 2025 - 21:47

    Meso Innova: el programa educativo que beneficiará a másde 47.000 estudiantes

    7 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?