Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consejo Nacional de Educación aprueba la nueva asignatura de Educación Ciudadana para 3° y 4° medio
    Comunicados de Prensa

    Consejo Nacional de Educación aprueba la nueva asignatura de Educación Ciudadana para 3° y 4° medio

    20 febrero, 2018 - 16:344 Mins Lectura
    • La nueva asignatura, que comenzará a regir en 2019, forma parte de los compromisos asumidos por la Presidenta Bachelet, y tiene como objetivo central promover conocimientos, habilidades y actitudes para que las y los estudiantes conozcan y se desenvuelvan en un sistema democrático. 
    El Consejo Nacional de Educación (CNED) aprobó la nueva asignatura de Educación Ciudadana para el Currículum Nacional de 3° y 4° medio, que se enmarca en la actualización de las Bases Curriculares para la Formación General de las Diferenciaciones Artística, Técnico-Profesional y Humanístico-Científico.
     
    Con esta decisión se cumple con el compromiso asumido por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet de incorporar esta asignatura, para promover un aspecto fundamental de la formación integral de todos los y las estudiantes y dar respuesta a sus intereses, las demandas del mundo del conocimiento y de una sociedad en constante cambio.
     
    La ministra de Educación, Adriana Delpiano, explicó que “esto era un gran anhelo y es parte de una ley muy importante que fue aprobada de forma unánime por los parlamentarios. Ahora tenemos que desarrollar los Programas de Estudio para los dos cursos, que entran en vigencia a partir del año 2019”.
     
    La nueva asignatura de Educación Ciudadana incorpora aprendizajes sobre conocimientos y competencias cívicas, teoría política, participación activa, formación ética y valórica, espíritu crítico, autonomía y los derechos humanos como horizonte normativo. También enfatiza la importancia de desarrollar la capacidad de analizar conflictos y problemáticas públicas en diversas escalas (local, nacional, global) y de integrar temas como la interculturalidad, el género y la diversidad en el Currículum Nacional.
     
    Junto a la aprobación de la asignatura de Educación Ciudadana, el CNED aprobó parcialmente la estructura de las Bases Curriculares de 3° y 4° medio para la Formación General de las tres diferenciaciones (Artística, Humanística-Científica y Técnico-Profesional). El Consejo valora positivamente “la instalación de un núcleo de asignaturas de Formación General Común para todos los estudiantes de 3ro y 4to año medio, independientemente de la Formación Diferenciada que cursen”, como también la estructura propuesta para las asignaturas de Matemáticas, Artes, Educación Física y Salud e Inglés.
     
    A pesar de esto, el CNED plantea que “si bien existe consenso en que las asignaturas Filosofía y Ciencias Naturales son necesarias y aportan significativamente al desarrollo del pensamiento crítico, lógico y científico de los estudiantes, no existe acuerdo entre los consejeros acerca de la pertinencia de que formen parte de la Formación General Común para todos los estudiantes de 3° y 4° medio”.
     
    Respecto a esta observación, el Ministerio hará una nueva propuesta que incorpore todos los comentarios específicos del CNED a las asignaturas y, respecto a la estructura, se mantendrán los principios de equidad, formación integral y contextualización que fundan la propuesta, sustentados en amplios procesos de participación. De esta manera, se reforzará la argumentación respecto a las razones por las cuales el Ministerio de Educación considera que el pensamiento crítico, lógico y científico debe ser parte de la formación general común de todos los estudiantes de 3° y 4° medio, manteniendo las asignaturas de Orientación, Filosofía y Ciencias Naturales en esta propuesta.
     
    El Ministerio cuenta, por Ley, con un plazo máximo de 30 días para incorporar los comentarios y enviar la propuesta modificada y el informe de respuesta al CNED. Luego de esta presentación, el CNED cuenta con 45 días para sancionar definitivamente estas asignaturas.
     
    En la Propuesta de Bases Curriculares de 3° y 4° año medio para la Formación Diferenciada Humanística-Científica fueron aprobadas las siguientes asignaturas de profundización: Promoción de estilos de Vida Activos Saludables; Ciencias del Ejercicio Físico y Deportivo; Expresión Corporal; Investigación y Creación Artística I; Investigación y Creación Artística II; Patrimonio Artístico y Cultura; Artes, Vida y Sociedad; Biología; Ciencias de la Salud; Física; Química; Taller de Literatura; Lectura y Escritura Especializadas; Participación y Argumentación en Democracia; Comprensión Histórica del Presente; Geografía, Territorio y Desafíos Socioambientales; Límites, Derivadas e Integrales; Probabilidades y Estadística Descriptiva e Inferencial; Pensamiento Computacional y Programación; Geometría 3D. También fue aprobada la incorporación de una asignatura de Proyecto para estos dos últimos años, aunque la propuesta aún tiene observaciones, las que deben ser incorporadas e ingresadas nuevamente al CNED.
     
    Cabe recordar que la diferenciación Técnico-Profesional cuenta con nuevas Bases Curriculares vigentes a partir del año 2016, y que la diferenciación Artística será actualizada el año 2019.
     
     
    Fuente: Mineduc. 
    Articulo AnteriorEfemérides 21 de febrero de 2018.
    Articulo Siguiente Experto asegura que urge modificar el modelo de negocio del Transantiago

    Contenido relacionado

    Falabella publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 con avancesconcretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

    12 mayo, 2025 - 17:17

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Líder de la banda Sinergia compartió consejos sobre propiedad intelectual

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Detectar a tiempo puede salvar vidas: Expertos alertan sobre el cáncer mandibular y sus síntomas más comunes

    12 mayo, 2025 - 17:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?