Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Rockódromo cierra cuatro días de música con 35 mil asistentes y se consolida como el mayor festival público de Valparaíso
    Comunicados de Prensa

    Rockódromo cierra cuatro días de música con 35 mil asistentes y se consolida como el mayor festival público de Valparaíso

    5 febrero, 2018 - 15:295 Mins Lectura

    ·         El domingo 04, el Parque Alejo Barrios recibió la jornada final del encuentro organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, con cerca de 12 mil personas que asistieron a las presentaciones Movimiento Original, La Floripondio y Chancho en Piedra.

     

    Fueron cuatro días de música, con nueve escenarios distribuidos por el puerto y jornadas de música en vivo que se extendieron por 11 horas continuas y sin tregua: el festival Rockódromo de Valparaíso despide su edición 2018: una que acortó su duración en días, pero que asumió el desafío de generar el primer festival público de Chile, donde tardes familiares, comida, comercio local, talleres, experiencias formativas y encuentros de industria orbitaron en torno a la música en vivo. Cerca de 35 mil personas participaron en las actividades. Todo, coronado por dos jornadas masivas en el Parque Alejo Barrios de Valparaíso, la locación más grande en la que el certamen se haya posado en sus 14 años de existencia.

     

    Rockódromo es organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través de su programa Escuelas de Rock y Música Popular.

     

    “Ha superado las expectativas con creces. Nos reportan que hubo más de 35 mil personas en estos cuatro días, más de 60 elencos de cinco países y desde Arica a Magallanes, siempre cuidando la articuación entre bandas de los ciclos de formación de Escuelas de Rock y Música Popular con otras de trayectoria. Estamos felices de haber entregado esta experiencia significativa a Valparaíso y a sus visitantes y optimistas de consolidar a Rockódromo como uno de los festivales más importantes de Latinoamérica”, comentó el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

     

    La jornada final arrancó cerca de las 14:30 horas, de la mano de Perro Bomba, agrupación representante de Balmaceda Arte Joven en Rockódromo. Después, turno para la joven banda Contra Corriente -con integrantes aún en enseñanza media-, seleccionados de los ciclos de formación desarrollados por Escuelas de Rock en la Región Metropolitana. Yachaskay trajo el sol a las canchas de Playa Ancha y el asunto siguió en el norte, con la representante de Arica, Eingell Baltra. Sanguinius Terra desde Chillán puso la cuota de speed metal y virtuosismo y después, Elemento Dual de Antofagasta soltó rimas y música de vocación espiritual en sus minutos de escenario.

     

    Domingo masivo

     

    La banda porteña De Sombras y Siluetas mostró sus argumentos para imponerse como ganadora del ya clásico Festival de La Loma. Le siguió Camino de Tierra, para completar una panorámica desde Arica a Magallanes, con una convocatoria ya importante. A esa hora se desarrollaba ya la Carpa Winnipeg Migrante, el tercer escenario en el Parque, con un taller de danza a cargo de Yeimi Navarro, las canciones de esperanza del haitiano Ralph Jean Baptiste, y una programación que sumó a los mexicanos Son Rompe Pera, la banda chileno croata Afoicuré, la cantante maulina Evelyn Cornejo y el cierre a cargo de Newen Afrobeat, con un lleno total compitiendo a los platos fuertes ya instalados en los escenarios principales.

     

    Allí, Los Blue Splendors celebraban la tradición del salvaje rock ’n roll porteño; seguidos por Ases Falsos y una presentación ya consagratoria en el certamen. Ya con miles de personas sobre la tierra de Alejo Barrios, llegó el turno para La Teja Pride de Uruguay y Efecto Mandarina desde Bolivia. A continuación, Malicia dio la bienvenida a la noche con un show de música, luces y baile, representantes de la feria de industria musical Fluvial de Valdivia.

     

    De ahí, recta final por las bandas de mayor convocatoria del día: el arrastre popular ya probado de Movimiento Original; el regreso a los escenarios masivos de Mauricio Redolés junto a La Kochina Larry -homenaje incluido: Redolés recibió la Copa “Tierra de Músicos-, una apabullante presentación de los locales La Floripondio; el espectáculo inclusivo, diverso y colorido de la porteña Pascuala Ilabaca, 

     

    Recuento y proyección

     

    Los cuatro días de música de Rockódromo arrancaron el jueves 1 de febrero con la presentación del Premio Nacional de Literatura Raúl Zurita junto a González y los Asistentes. Entre las actividades, destacan el Guaguódromo en el Parque Cultural de Valparaíso, la Noche en los Balcones: 10 años en la Plaza Aníbal Pinto, showcases nocturnos, conservatorios sobre literatura musical, conferencias y reuniones para promover a Valparaíso como “ciudad creativa de la música” de la Unesco en la programación paralela de “Rockódromo Industria”, organizada por el gremio de la industria musical de Valparaíso (Imuva).

     

    El cierre, además, se proyectó como una experiencia completa: más de 50 puestos comerciales instalados en el Parque Alejo Barrios y nueve foodtrucks para un patio de comidas que apoyó las maratónicas jornadas musicales. Familias en bicicletas, mascotas, turistas y locales: la diversidad también caracterizó a los asistentes del festival público. Todas las actividades contaron con entrada liberada y con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y el Consejo Regional de Cultura Valparaíso.

     

    Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 

    Articulo AnteriorMinistro de Energía presentó la Política Energética de Aysén
    Articulo Siguiente Efemérides 06 de febrero de 2018.

    Contenido relacionado

    Día Abierto: PUCV presenta a los jóvenes su oferta académica y vida universitaria

    6 agosto, 2025 - 22:52

    Académica explica por qué Chile refuerza su campaña de vacunación contra el sarampión

    6 agosto, 2025 - 15:08

    Exposición en el Centro Cultural La Moneda “Reflejos de Chile: Un siglo del Banco Central” se inaugura el próximo martes 12 de agosto

    6 agosto, 2025 - 15:07

    Nueve empresas de la Región de Coquimbo impulsan el Turismo de Negocios con operadores profesionales

    6 agosto, 2025 - 15:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?