Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Luego de su entrada en vigencia, ministra Alejandra Krauss explica beneficios de la Ley SANNA
    Comunicados de Prensa

    Luego de su entrada en vigencia, ministra Alejandra Krauss explica beneficios de la Ley SANNA

    2 febrero, 2018 - 15:014 Mins Lectura
    • La normativa entrega una cobertura para cerca de 3 millones 800 mil trabajadores, informó la secretaria de Estado. La primera licencia fue presentada en el Hospital Dr. Exequiel González Cortés.

    Santiago, 02 de febrero de 2018. En una visita al Centro de Trasplante y Oncología Integral TROI del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, detalló los alcances de la entrada en vigencia de la ley que entrega un Seguro para el Acompañamiento de Niños y Niñas (SANNA) afectados por una condición grave de salud.

    Junto a los subsecretarios de Salud Pública, Jaime Burrows y de Redes Asistenciales (S), Andrea Solís, la secretaria de Estado recalcó que la normativa se implementará en forma gradual, beneficiando a partir de febrero a los padres y madres que tengan hijos, entre 1 y 18 años, que padezcan cáncer. Esto se realizará a través de una licencia médica que se podrá hacer extensiva hasta por 90 días.

    “Este es un seguro de carácter solidario y universal, que desde ayer es una realidad y un derecho para todos las trabajadoras y trabajadores dependientes e independientes de nuestro país, que les permitirá a acceder a una licencia para cuidar a sus hijos e hijas entre 1 y 18 años de edad. Así que hacemos un llamado a hacer uso de este derecho”, afirmó la secretaria de Estado.

    A contar del 1° de julio de 2018 ingresa el trasplante de órgano sólido y de progenitores hematopoyéticos; el 1° de diciembre de 2020 las personas que se encuentren en fase o estado terminal de la vida y que hayan sufrido un accidente grave con riesgo de muerte o de secuela funcional severa y permanente. Las licencias, según el tipo de enfermedad, varían entre 45 a 90 días como máximo.

    Para el director del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, Dr. Jorge Lastra, la experiencia indica que la presencia de los padres y madres es fundamental en la recuperación y en la adherencia a los tratamientos. “No hay mejor medicina que la entregada a los niños y niñas en un ambiente que contiene y abraza, y ese ambiente se logra en gran parte con la presencia de los padres. Recibimos este fortalecimiento al sistema de protección social como un merecido reconocimiento al esfuerzo permanente de los padres”.

    La ministra Krauss destacó que ésta es una de las medidas que contribuye a fortalecer el sistema de protección social y que “pone a las personas en el centro de las decisiones de nuestras políticas públicas”.

    Asimismo informó que ya fue presentada la primera licencia, la cual corresponde a un trabajador que tiene a su hijo internado en el Hospital Dr. Exequiel González Cortés.

    Respecto a la forma de solicitar el beneficio, Krauss dijo que en el caso de los trabajadores o trabajadoras dependientes, la licencia médica será presentada por el trabajador o la trabajadora al empleador, acompañada de los antecedentes respectivos. El empleador remitirá la licencia médica y los demás antecedentes a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN). En el caso de los independientes, la documentación será recibida en forma directa la COMPIN correspondiente.

    Además, la ministra Krauss informó que se ha habilitado una página web, www.leysanna.suseso.cl, donde se podrá encontrar toda la información pertinente: normativa, formularios, requisitos para acceder al seguro, contingencias cubiertas, preguntas frecuentes, entre otras.

    Según detallaron las autoridades, en el país hay casi cinco millones y medio de trabajadores asalariados y trabajadores independientes que cotizan para la seguridad social, del total de ellos más de tres millones y 8000 son potenciales beneficiarios, ya que son trabajadores con al menos un hijo o hija menor de dieciocho años de edad.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 02 de febrero de 2018.
    Articulo Siguiente Alcalde Rodrigo Delgado lanzó campaña comunicacional que será difundida en Haití para informar cómo es la vida en Chile

    Contenido relacionado

    Cinco tips para mantener una alimentación saludable en tiempos de sopaipillas y cazuelas

    17 julio, 2025 - 21:43

    MINSAL investiga y adopta medidas ante situación adversa declarada por la SACH

    17 julio, 2025 - 21:41

    Gobernador Orrego y alcalde de Pudahuel inauguran renovado tramo de Canal Ortuzano 

    17 julio, 2025 - 21:40

    Festival de Bandas PUCV ya tiene a sus finalistas

    17 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?