Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sala del Senado aprobó en general proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal
    Comunicados de Prensa

    Sala del Senado aprobó en general proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal

    25 enero, 2018 - 11:573 Mins Lectura

    Valparaíso, 24 de enero de 2018.- Por 26 votos a favor y dos abstenciones fue aprobado en el Senado, en su segundo trámite legislativo, el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, en su segundo trámite legislativo.

     

    En la oportunidad, en representación del Ejecutivo,  participaron en la sesión de la Sala del Senado el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, y el Director de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aarón Cavieres.

     

    Los próximos pasos en la discusión de este proyecto que fue aprobado transversalmente hoy por los parlamentarios es la recepción de las indicaciones que se presentarán hasta el jueves 1 de marzo.

     

    El proyecto considerado una de las prioridades legislativas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ingresó al Congreso Nacional el 4 de abril del 2017.

     

    “Necesitamos un Servicio Nacional Forestal que convierta a la actual CONAF en un servicio público capaz de enfrentar los desafíos del siglo XXI en materia de fomento forestal, cambio climático, apoyo a los pequeños y medianos propietarios, por ejemplo; temas por cierto que son muy distintos a los que teníamos como desafío hace 30 o 40 años”, enfatizó Furche.

     

    Por ello, junto con agradecer a los senadores por apoyar esta iniciativa, el Ministro de Agricultura se refirió al aporte que un proyecto de este tipo significa para el sector forestal, uno de los pilares del desarrollo económico del país y en especial de varias regiones como Maule, Biobío y La Araucanía.

     

    Además, la autoridad dejó expresa constancia de la preocupación que hubo desde el comienzo por resguardar los derechos de los trabajadores del organismo dependiente de la cartera del Agro.

     

    En tanto, el Director de CONAF, Aarón Cavieres, explicó que la inexistencia de un Servicio Forestal, impide contar con nuevas leyes sectoriales que impulsen el desarrollo y la protección de los bosques y las formaciones vegetacionales. Desde 2008 el Tribunal Constitucional impide entregar nuevas potestades públicas a CONAF, hasta que no sea transformada en un Servicio Público.

     

    Agregó que la agenda legislativa acumulada y pendiente a la aprobación del proyecto de ley del Servicio Nacional Forestal comprende contar, entre otros con leyes para fomentar la restauración de bosques; regular el uso del fuego y castigar acciones que los propicien; modificar la Ley 20.283, del bosque nativo, que requiere de adecuaciones para eliminar trabas de acceso, especialmente a pequeños medianos propietarios de bosques; y recursos vegetacionales.

     

    El futuro Servicio Nacional Forestal permitirá asegurar la continuidad de todos los actuales trabajadores de CONAF, mejorando su calidad en términos de empleados públicos, y contando con nuevos y necesarios cuerpos legales que fortalezcan al sector, tal como está establecido en la Política Forestal 2015 – 2035.

     

    Fuente: Prensa Minagri. 

    Articulo AnteriorGremios de comercio y turismo, y Servicio Jesuita a Migrantes firman convenio para promover y facilitar contratación de migrantes
    Articulo Siguiente RD y la renuncia a disputar la presidencia de la Cámara: “Nuestra prioridad será fortalecer el Frente Amplio y construir oposición”

    Contenido relacionado

    Banco Central de Chile publica Estudio de Comportamiento de Pagos

    9 julio, 2025 - 11:02

    Gobierno de Santiago y Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana coordinan segunda fase del programa “Fortalecimiento de la Denuncia”

    9 julio, 2025 - 10:50

    Consejo para la Transparencia: “Los WhatsApp de funcionarios públicos son privados bajo la Ley de Transparencia”

    9 julio, 2025 - 09:46

    Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

    9 julio, 2025 - 09:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?