Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gremios de comercio y turismo, y Servicio Jesuita a Migrantes firman convenio para promover y facilitar contratación de migrantes
    Comunicados de Prensa

    Gremios de comercio y turismo, y Servicio Jesuita a Migrantes firman convenio para promover y facilitar contratación de migrantes

    25 enero, 2018 - 11:543 Mins Lectura
    • La nueva red intercultural de empresas tendrá como objetivos promover la regularización de la migración, facilitar la capacitación de los migrantes, terminar con las prohibiciones de ejercer ciertos oficios relativos a seguridad, aumentar el tope de un 15% de personas migrantes contratadas en una empresa.

     

    Jueves 25 de enero. El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR) y la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA) firmaron un convenio que tiene como propósito promover la inclusión de las personas migrantes en Chile y generar espacios laborales interculturales.

     

    “Más del 70% de las personas migrantes que arriban a Chile, vienen en búsqueda de trabajo y una de las primeras barreras a las que se ve enfrentado es la necesidad de un contrato de trabajo para poder tramitar su visa. Las empresas tienen un rol fundamental en la inclusión de las personas migrantes en la sociedad, ellos también son parte de esta sociedad de acogida”, explicó Pablo Valenzuela, director nacional del Servicio Jesuita a Migrantes.

     

    Actualmente hay cerca de 600 mil personas migrantes en Chile, lo que representa al 3,4% de la población nacional. Aunque la cifra está bajo el promedio de los países OCDE, esta ha crecido fuertemente en los últimos años.

     

    Para Valenzuela “pese al crecimiento de la población migrante en Chile, nuestra legislación y nuestras políticas públicas obstaculizan el acceso de las personas a un trabajo digno y su buen desarrollo laboral. Esta alianza es clave para incidir en las transformaciones que necesitamos en Chile”.

     

    La agenda de trabajo de esta nueva red intercultural de empresas tendrá como focos principales:

    –          promover la regularización de la migración

    –          facilitar la capacitación para estas personas

    –          incidir para terminar con las prohibiciones de ejercer ciertos oficios relativos a seguridad

    –          aumentar el tope existente de un 15% de personas migrantes contratadas en una empresa.

     

    “Desde nuestro gremio, que agrupa a los sectores del comercio, los servicios y el turismo, hemos podido constatar cómo los inmigrantes son un real aporte a la productividad de nuestro país y también para mejorar la calidad de la atención de público. Ya sea en un mostrador, un call center, en hoteles o restoranes, brindan particularmente hospitalidad y un buen servicio, y de eso nuestro país tiene aún mucho que aprender. Lo mismo ocurre con el turismo. Como un porcentaje importante de ellos migra desde países donde el turismo es una de las principales actividades económicas, se trata de personas con experiencia en el área, comprometidas y capaces de agregar valor al sector”, sostiene Manuel Melero, Presidente de la CNC.

     

    Por su parte, el Presidente de FEDETUR, Ricardo Margulis, afirmó que “los inmigrantes han demostrado ser un real aporte para el país, y eso la ciudadanía y las empresas lo estamos aprendiendo a valorar cada vez más.  Su actitud de servicio, calidez, buen trato y compromiso son aspectos que entregan un valor agregado para la industria del turismo y del comercio. Debemos ser capaces de aprovechar sus atributos, integrándolos, ofreciéndoles buenas oportunidades laborales y facilitando los procedimientos y trámites para que puedan trabajar en Chile en buenas condiciones”.

     

    La actividad finalizó con una charla de los desafíos de la inclusión laboral de personas migrantes, realizada por Pablo Valenzuela, con el fin de generar una instancia de reflexión y desmitificación acerca de algunos sesgos que existen acerca de las personas migrantes en el mundo laboral.

     

    Fuente: Cuadrado Comunicaciones. 

    Articulo AnteriorAlcalde de Cerro Navia presenta querella por muerte de menor electrocutada en Parque La Hondonada
    Articulo Siguiente Sala del Senado aprobó en general proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal

    Contenido relacionado

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    16 septiembre, 2025 - 13:52

    Natura presenta Essencial Sentir: el arte de provocar lossentidos con ingredientes nobles y exclusivos

    16 septiembre, 2025 - 13:50

    Demanda de bodegas premium siguen ganando terreno y quintuplican a las Clase B

    16 septiembre, 2025 - 13:13

    Fiestas Patrias con productos frescos y de calidad: INDAP invitaa visitar sus Mercados Campesinos

    16 septiembre, 2025 - 13:12
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?