Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aplastante rechazo comunitario a las maniobras de Barrick Gold en Mesa Publico Privada en Alto del Carmen
    Comunicados de Prensa

    Aplastante rechazo comunitario a las maniobras de Barrick Gold en Mesa Publico Privada en Alto del Carmen

    23 enero, 2015 - 12:104 Mins Lectura

    Altos ejecutivos de la canadiense Barrick Gold, los Diaguitas que firmaron El Memorándum con la empresa, el Intendente de la Región de Atacama, la Gobernadora de la Provincia de Huasco, empresarios Agrícolas y representantes comunitarios de diversas localidades del Valle del Huasco, asistieron a la quinta sesión de la Mesa Publico Privada de la Comuna de Alto del Carmen, ha esta sesión fue invitada la empresa minera Barrick Gold donde debía explicar las diferentes irregularidades denunciadas por la comunidad debido al Memorándum de Entendimiento con algunos dirigentes Diaguitas. Los habitantes del Valle del Huasco repletaron el recinto del Centro Cultural de Alto del Carmen para manifestar una vez más, la necesidad de que la empresa se vaya del territorio, y que se dejen sin efecto los acuerdos nocivos como, el “Fondo de Compensación con la Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco” y  el nuevo “Memorándum de Entendimiento con Diaguitas”, solicitaron que se frene el intervencionismo que tanto daño ha causado al tejido social y al ecosistema del Valle.

     

    La reunión desarrollada en Alto del Carmen fue promocionada en medios de comunicación como El Mercurio, como un intento de re legitimar a la minera en el Valle del Huasco, no obstante el resultado fue completamente contrario, en picada los dirigentes indígenas y comunitarios, empresarios agrícolas y vecinos del sector, hicieron ver las recurrentes ilegalidades, arbitrariedades y acciones de mala fe que la empresa ha promovido, y reiteraron que Pascua Lama no tiene licencia social para operar, y se equivoca con su estrategia de Memorándum de Entendimiento, pagando  algunos dirigentes indígenas para desarrollar estudios “independientes”.

     

    Este “Memorándum de Entendimiento” o “Diligencia Debida” fue la última estrategia comunicacional, política y comunitaria desplegada por Barrick en el Valle del Huasco, la que mediante la firma de un documento masivamente difundido por los medios de comunicación, pretendía hacer ver que estos nuevos Diaguitas y la empresa habían llegado a un acuerdo inédito en el mundo, que posibilitaba el buen desarrollo del proyecto Pascua Lama.

     

    Las comunidades y organizaciones activas del Valle del Huasco, demostraron al igual que en otras instancias como la Cámara de Diputados, que Pascua Lama no es bienvenido en el Valle del Huasco, y que todas sus estrategias en la comunidad han fracasado, los imperdonables errores de forma y de fondo de este documento, solo es una nueva muestra del perverso accionar de la empresa y de la inviabilidad del primer proyecto binacional del planeta.

    Entre las irregularidades denunciadas se cuenta la firma del Memorándum sin consulta a las bases, el pago de grandes sumas de dinero a dirigentes indígenas y abogados, ocultamiento del acuerdo y anexos a los propios comuneros, la ejecución vulnerando los derechos internacionales de los Pueblos Indígenas, como la consulta libre, previa e informada y de buena fe a todos los indígenas habitantes del territorio, denunciaron también la creación de una figura de “Amigable Componedor”  (Alonso Barros) pagado  por la empresa minera, este se constituye en garante, reemplazando en este rol al Estado, función irrenunciable según lo suscrito en los Convenios internacionales… y no obstante el gobierno de turno admite esta aberración.

     

    El engaño a la institucionalidad va incluso más allá, pues el Memorándum espera realizar estudios ya realizados por la Superintendencia de Medio Ambiente, la Dirección General de Aguas, el Servicio Agrícola y Ganadero y Sernageomin, a partir de las denuncias comunitarias que mantienen paralizado el proyecto. Los intervinientes denunciaron que ofrecer nuevos resultados en materia ambiental, financiados por la empresa minera, siembra la confusión y el debilitamiento de la institucionalidad ambiental del estado de Chile y del rol comunitario en la defensa de los derechos.

     

    Barrick, con este Memorándum ha intencionado un proceso de división  y de quiebre al interior de las comunidades indígenas y no indígenas del territorio, promoviendo rumores, descalificaciones, competencias, que sin la minera no estarían presentes destruyendo la identidad territorial.

     

    Es por esto y otras razones mayoritariamente expresadas por los más de 150 vecinos que asistieron a la cita, donde se insistió en la necesidad de definir el territorio como agrícola y no minero, anular el Memorándum de Entendimiento, Cerrar definitivamente el proyecto Pascua Lama, dejar de promover la corrupción y tensionar a comunidades vulnerables a que le pongan precio al patrimonio común, como es el agua, los glaciares y las montañas coloridas e invaluables de los valles de la región de Atacama.

     

    ASAMBLEA GUASCO ALTO COMUNICACIONES

    OBSERVATORIO LATINOAMERICANO DE CONFLICTO AMBIENTALES  OLCA

    Articulo AnteriorPresidenta Bachelet: “hoy día dando un paso muy importante para sentirnos seguros en nuestras casas, calles, barrios y ciudades”
    Articulo Siguiente SOFOFA se compromete a llegar a 100 empresas inclusivas durante 2015

    Contenido relacionado

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54

    DECLARACIÓN PÚBLICA DEL CLUB AÉREO DE PICHILEMU POR LAMENTABLE FALLECIMIENTO DE PARACAIDISTA

    16 agosto, 2025 - 19:52

    FISCALÍA DE CHILE CONFIRMA DETENCIÓN EN COLOMBIA DE IMPUTADO VINCULADO AL ASESINATO DEL DENOMINADO “REY DE MEIGGS”

    16 agosto, 2025 - 19:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?