Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El 92,7% de la primera generación con Gratuidad se ha mantenido en la educación superior
    Comunicados de Prensa

    El 92,7% de la primera generación con Gratuidad se ha mantenido en la educación superior

    18 enero, 2018 - 11:034 Mins Lectura
    • Informe de retención académica del Sistema de Información de Educación Superior del Mineduc (SIES) reveló que la gran mayoría de los beneficiados por la Gratuidad en 2016 se mantuvo en la misma carrera en 2017, mientras que otro grupo optó por cambiarse de carrera o institución, pero seguir estudiando con este beneficio. Este resultado es significativamente superior a la permanencia de los jóvenes que no obtuvieron Gratuidad, que llegó a 78,6%.
     
    La tasa de retención de los estudiantes en Educación Superior, en especial la de primer año, es uno de los indicadores más utilizados a nivel internacional para evaluar la eficiencia interna de las instituciones. Es por eso, que cada año el Sistema de Información de Educación Superior del Mineduc (SIES) entrega un informe en el que analiza las tasas de permanencia de los jóvenes, pudiendo medir por primera vez el efecto de la Gratuidad.

    Al analizar los datos entregados por las propias instituciones, se detectó que el 92,7% de los estudiantes con Gratuidad continuaron el año 2017 en alguna institución de educación superior. De dicho grupo de estudiantes, 83,3% lo hicieron manteniéndose en la misma carrera, 2,7% continuó en la misma institución, y 6,7% se cambiaron a otra institución, ya sea universidad, instituto profesional o centro de formación técnica. Cabe recordar que en 2017 la política de Gratuidad se amplió a los IP y CFT acreditados que adscribieron a esta medida.

    Los resultados de permanencia en la educación superior gracias a la política de Gratuidad son significativamente superiores a los índices de retención de los jóvenes que no accedieron a este beneficio en el resto del sistema, cuya tasa de persistencia llega a 78,6%.

    “Esto da cuenta de la relevancia de esta política impulsada por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y el compromiso de los estudiantes con su educación superior. Los datos finales de permanencia en la educación superior nos están confirmando una vez más que la Gratuidad es una oportunidad que los jóvenes valoran enormemente. Hemos conocido sus historias y muchas veces los estudiantes nos han dicho que al poder estudiar con Gratuidad sienten un compromiso enorme. Lo que vemos ahora que ese compromiso lo han cumplido con creces y por lo mismo se ratifica la importancia de la Gratuidad como un motor que ayuda a un sistema educacional más equitativo y justo para todos”, destacó la ministra de Educación, Adriana Delpiano.

    Cabe recordar que a 2017, más de 262 mil jóvenes estudiaban con Gratuidad, cifra que podría crecer a 360 mil jóvenes en 2018, gracias a la expansión de esta política a los jóvenes de las familias del 60% de menores ingresos del país.

    Mujeres destacan 

    Al observar los datos generales de retención de todo el sistema, es decir la permanencia en la misma carrera e institución, el informe del SIES reveló que 72,4% de los jóvenes que ingresaron se mantuvieron estudiando su misma carrera en 2017 cifra que sube al 80,6% al considerar a todos aquellos que se cambiaron de institución, pero siguieron en el sistema de Educación Superior.

    A nivel general, la tasa de retención en la misma carrera ha subido consistentemente, pasando de 69% en 2012 a 72,4% en 2017. En este punto las mujeres consistentemente muestran una tasa de retención más alta que la de los hombres. En el caso de la generación que ingresó en 2016, la tasa de retención de las mujeres es de 75,5% y la de los hombres de 69,1%.

    Asimismo, se observa que las instituciones de Educación Superior acreditadas tienen persistentemente mayor tasa de retención que aquellas que no lo están, siendo de 73,6% y 58,1% respectivamente.

    El detalle de los resultados, se puede encontrar en el portal www.mifuturo.cl, específicamente aquí.

     
     
    Fuente: Mineduc. 
    Articulo AnteriorSMA sanciona con la clausura definitiva al proyecto minero Pascua Lama
    Articulo Siguiente Conoce la programación diaria del Festival Puerto de Colores en Valparaíso

    Contenido relacionado

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11

    Más allá del frío y tos: cuídese de la neumonía en tiempo de lluvias

    8 mayo, 2025 - 22:08
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?