Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Economía y BancoEstado dan a conocer seguro para reducir el impacto de las variaciones del dólar
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Economía y BancoEstado dan a conocer seguro para reducir el impacto de las variaciones del dólar

    11 enero, 2018 - 11:413 Mins Lectura
    • Seguro Dólar es el nombre de la nueva herramienta diseñada para proteger el negocio y desarrollo de pequeñas empresas, principalmente ligadas a la exportación e importación de productos, las que se pueden ver afectadas por la constante variación del precio de la moneda estadounidense.
     
    Santiago, 11 de enero de 2018.- Durante 2017, el dólar mostró una caída de $ 55, y en lo que va del año ya acumula un descenso superior a los $ 8. Esta variación podría provocar más de una preocupación para aquellos empresarios cuyo negocio está ligado al tipo de cambio, quienes podrían ver un impacto negativo tanto en la compra como en la venta de sus productos.
     
    En este contexto, y con la divisa acercándose a los $ 600, BancoEstado, en su constante preocupación por fomentar el crecimiento y desarrollo de las empresas de menor tamaño, junto al Ministerio de Economía, crearon Seguro Dólar, un instrumento especialmente diseñado para clientes vinculados a la exportación e importación, que busca reducir el impacto de la variación del dólar en su negocio.
     
    De acuerdo al ministro de Economía, Jorge Rodríguez, si bien actualmente existen mecanismos para mitigar las fluctuaciones del tipo de cambio, es necesario crear más instrumentos para ayudar a las empresas que se ven directamente afectadas.  “Las pymes muchas veces se encuentran desprotegidas frente a fluctuaciones de los mercados, lo que tiene un fuerte impacto en sus ganancias y, por lo tanto, en su crecimiento. Esto a su vez golpea al crecimiento de la economía chilena. Por ello, Seguro Dólar es una gran herramienta que ayudará a los pequeños y medianos empresarios a enfrentar las volatilidades del dólar”.
     
    En tanto, el presidente de BancoEstado, Enrique Marshall, aseguró que “parte importante de nuestro quehacer diario y nuestro sello distintivo es la preocupación por fomentar el crecimiento y desarrollo de las empresas de menor tamaño. Para ello creamos Seguro Dólar, iniciativa que refuerza el compromiso y la importancia que el banco público tiene como la institución más importante del sistema financiero”.
     
    Tal como existen seguros para riesgos como incendios, sismos, accidentes personales o de vehículos, hoy, con Seguro Dólar la volatilidad del tipo de cambio también tendrá la posibilidad de ser cubierta.
     
    Con esta nueva herramienta, los clientes podrán elegir entre dos opciones de cobertura, convirtiendo a Seguro Dólar en un instrumento flexible, tanto en el monto que se fija como en sus plazos. La primera modalidad trata de un seguro con prima que le permite al cliente fijar el precio de dólar que él estime conveniente (piso o techo), mientras que la segunda, permite fijar una banda de precios sin la necesidad de pagar una prima.
     
     
    Fuente: Comunicaciones Banco Estado. 
    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de enero de 2018.
    Articulo Siguiente TELETÓN SERÁ PARTE DE LAS ACTIVIDADES OFICIALES DE LA VISITA DEL PAPA A CHILE

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?