Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Narváez y visita de Estado de la Presidenta a Cuba: “Está cumpliendo con un compromiso bilateral de llevar adelante una agenda de cooperación”
    Comunicados de Prensa

    Narváez y visita de Estado de la Presidenta a Cuba: “Está cumpliendo con un compromiso bilateral de llevar adelante una agenda de cooperación”

    8 enero, 2018 - 15:074 Mins Lectura
    • La vocera de Gobierno sostuvo que la Mandataria, en el marco de un viaje oficial autorizado por el Congreso Nacional, está ejecutando una agenda objetiva y conocida, acompañada, además, por los actores correspondientes para abordar distintos temas como salud, cultura y economía.


     

    Rechazando las críticas en torno a la visita de Estado a Cuba que se encuentra realizando la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, la ministra Paula Narváez reiteró que el viaje, que fue autorizado por el Congreso Nacional, tiene carácter de oficial y que con este la Mandataria “está cumpliendo con un compromiso bilateral de llevar adelante una agenda de conversaciones y de cooperación”.

     

    La vocera de Gobierno puntualizó, además, que este diálogo se da “en ámbitos fundamentales como es el ámbito de la salud, de la cultura y de la economía”.

     

    Asimismo,  la portavoz del Ejecutivo evitó comentar dichos de distintos personeros respecto de la gira de la Presidenta Bachelet y sostuvo que “aquí lo que hay es una Jefa de Estado que está visitando un país de América Latina, un país con el cual se lleva adelante una agenda objetiva, que está a la vista, que es conocida”.

     

    “Además, va acompañada de los actores correspondientes para abordar los distintos temas en esta visita”, añadió.

     

    Caso Luchsinger-Mackay

     

    Consultada por la prensa respecto de la opinión del Gobierno sobre la salida del país de la machi Francisca Linconao, en el marco de la revisión de las medidas cautelares por el nuevo juicio en el caso Luchsinger-Mackay, la ministra Narváez señaló que “esto está en sede judicial y es importante que ese análisis lo hagan, por lo tanto, los actores institucionales correspondientes”.

     

    La secretaria de Estado afirmó que “nosotros, como parte querellante de este juicio, lo que nos importa es que haya justicia en este caso, este crimen que hemos catalogado muchas veces de horrendo”.

     

    “Por lo tanto, como parte querellante lo que nos parece más fundamental es que se logre justicia para sus familiares y para todos, por supuesto”, recalcó.

     

      

    Autocrítica tras derrota electoral

     

    Requerida su opinión por el momento en que el oficialismo realizará una autocrítica tras la derrota electoral en la pasada elección presidencial, la titular del Ministerio Secretaría General de Gobierno indicó que “nosotros no establecemos ni imponemos tiempos” y que, más bien, “lo que se ha hecho ha sido un llamado a la reflexión política y eso es algo que los distintos actores ya han iniciado”.

     

    Además, recordó que “los partidos políticos están llevando adelante importantes instancias de discusión y de reflexión” y que, sobre esto, el Ejecutivo es respetuoso de esos procesos y tiempos.

     

    Junto a ello, Narváez valoró la reflexión política de las colectividades, esgrimiendo que “creemos que es necesaria, no sólo para el fortalecimiento de los partidos políticos, sino que para el fortalecimiento de la centroizquierda chilena que, como hemos dicho, ha jugado un rol fundamental en el progreso de nuestro país”.

     

    Aumento de femicidios en 2017

     

    Por último, la ministra Paula Narváez abordó la preocupación por el aumento de los casos de femicidio en 2017 en nuestro país, enfatizando que “nosotros condenamos y lamentamos cada una de las muertes de esas mujeres en manos de sus parejas”.

     

    Asimismo, aseveró que Chile “está perfeccionando su sistema legislativo, su sistema legal respecto de este tema en específico, para poder tener una ley lo suficientemente robusta que se haga cargo de todos los tipos de violencias hacia las mujeres”.

     

    “Hoy día nuestra ley contempla la violencia de parte del cónyuge o del conviviente, pero debemos ampliarla hacia otro tipo de relaciones, como por ejemplo la relación del pololeo, donde también existen situaciones de violencia extrema, llegando al femicidio”, complementó.

     

    No obstante, la secretaria de Estado indicó que “no sólo es el instrumento legal cuando hablamos de violencia hacia las mujeres o violencia de género”, sino que “hay un elemento de carácter cultural fundamental”.

     

    “Aquí no hay ninguna persona en nuestro país, en este territorio, que pueda sentirse ajeno a cómo prevenir y erradicar la violencia machista. Todos, en nuestras prácticas más cotidianas, en aquellas cosas que naturalizamos de pronto y que creemos que son normales, algunas que las consideran chiste. Bueno, ahí está la semilla, ahí está el germen que puede terminar en un femicidio”, explicó.

     

    Por ello, la vocera de Gobierno concluyó diciendo que “esto nos tiene que llevar a todos los chilenos a una profunda reflexión: qué pasa cuando la mitad de la población es vulnerable a recibir este tipo de violencia machista, que puede terminar en la muerte de las personas”.

     

    Fuente: Ministerio Secretaría General de Gobierno. 

    Articulo AnteriorMandataria participa en la inauguración del seminario “Perspectivas del comercio e inversiones: Chile-Cuba”
    Articulo Siguiente Ernesto Velasco rechaza posponer agenda legislativa por visita del Papa: “Chile es un Estado Laico”

    Contenido relacionado

    Mercado Libre alcanza calificación completa de grado de inversión con el upgrade de S&P a ‘BBB-’

    11 julio, 2025 - 15:06

    CChC pide a ministra del MOP nueva institucionalidad que agilice inversiones en infraestructura

    11 julio, 2025 - 15:03

    INE comienza a aplicar por primera vez una encuesta sobre diversidades sexuales y de género

    11 julio, 2025 - 15:02

    Gremios valoran avance legislativo para modificar la Ley de Plásticos de un Solo Uso que prohíbe cartón, papel y cartulina

    11 julio, 2025 - 14:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?