Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CONAF hace un llamado a eliminar completamente el uso del fuego este fin de semana por condiciones críticas
    Comunicados de Prensa

    CONAF hace un llamado a eliminar completamente el uso del fuego este fin de semana por condiciones críticas

    5 enero, 2018 - 13:523 Mins Lectura

    ·         Entre Valparaíso y el norte de La Araucanía las altas temperaturas, la baja humedad relativa y la sequedad de la vegetación, favorecerán la propagación de las llamas.

     

    Viernes 5 de enero, 2018.- Para este fin de semana, sábado 6 y domingo 7 de enero, las condiciones ambientales y del territorio, como altas temperaturas, baja humedad relativa y presencia de vientos, entre Valparaíso y el norte de La Araucanía, son condiciones ideales para la propagación rápida de los incendios forestales, abarcando el riesgo en todo el ancho de esta zona, desde la costa hasta la pre cordillera, destacando que la zona con mayor nivel de riesgo es la comprendida entre las comunas de La Ligua y Talca.

     

    Por ello, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), tomando en cuenta que en el país el 99,9% de los incendios forestales son provocados por la acción humana, hace un llamado a la población a extremar y eliminar por completo el uso del fuego en zonas abiertas, con alta vegetación fina-muerta, como pastizal o pasto seco, y de esta forma evitar que una chispa o una pavesa alcance este combustible y se encienda provocando una tragedia.

     

    “El primer llamado de prevención es a eliminar bajo toda circunstancia el uso del fuego, ya que las condiciones ambientales y del territorio facilitan que cualquier chispa o pequeña llama tome fuerza y se propague rápidamente cerca de los poblados o viviendas, colocando en riesgo la seguridad de la población. Los incendios no se generan espontáneamente son las personas, quienes por negligencia o en forma intencional, provocan los incendios”, indicó Aarón Cavieres, Director Ejecutivo de CONAF.

     

    Además, aclaró que las quemas agrícolas están prohibidas desde la Región de Valparaíso a Los Lagos, durante todo el mes de enero, y de acuerdo a las condiciones de ocurrencia de incendios forestales y condiciones meteorológicas, se evaluará si se suspenden durante febrero.

     

    CONAF frente a este riesgo crítico ha dispuesto 138 brigadas entre Coquimbo hasta Magallanes y 28 aeronaves para el combate de los incendios forestales en caso que ocurran, con una alta coordinación con organismos del Sistema de Protección Civil.

     

    Hasta la fecha, CONAF registra en el país, desde el 1 de julio pasado,  1.730 incendios forestales, que en comparación con el promedio del quinquenio  presenta una baja del 14% (2.018). En superficie afectada, para este periodo han sido afectadas 9.147 mil hectáreas,  70% menos en comparación a los últimos cinco años (30.282). Cifras que son mucho más benignas que periodos anteriores y que reflejan el alto compromiso de la comunidad por prevenir estas tragedias que afectan a todos y todas. 

     

    Fuente: CONAF. 

    Articulo AnteriorSCHUSTER ES CONFIRMADO EN EL FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR 2018
    Articulo Siguiente Ministro Rodríguez por Imacec: “Deja en evidencia que estamos en el ciclo de recuperación de nuestra economía”

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?