Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretaria Quiroga: “La Gratuidad se ha consolidado como una política de Estado”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretaria Quiroga: “La Gratuidad se ha consolidado como una política de Estado”

    22 diciembre, 2017 - 16:093 Mins Lectura
    • La autoridad del Mineduc destacó que más de 246 mil jóvenes que completaron el FUAS podrían acceder a la Gratuidad si se matriculan en instituciones adscritas, luego que se dieran a conocer los resultados socioeconómicos de los inscritos.
    • Los estudiantes conocerán el próximo 20 de febrero la asignación de Gratuidad y Beneficios Estudiantiles. 
    “Estamos tremendamente contentos con esta información”, sostuvo la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, quien realizó un balance de los resultados socioeconómicos de quienes entregaron sus antecedentes en el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), dados a conocer ayer por el Ministerio de Educación.
     
    En este proceso, que se desarrolló entre octubre y noviembre, participaron 494 mil jóvenes, de los cuales un 80% obtuvo información sobre su nivel socioeconómico y podrá contar con financiamiento estatal para su carrera en la Educación Superior, si cumple además con las condiciones académicas establecidas y se matricula en una institución de Educación Superior elegible para Gratuidad y/o beneficios estudiantiles.
     
    La subsecretaria Quiroga destacó que, de este porcentaje, 246.821 estudiantes pertenecen a las familias del 60% de menores ingresos del país, por lo que podrían acceder a Gratuidad en 2018, si se matriculan en una de las instituciones adscritas. De esta cifra, 34 mil corresponden a jóvenes que pertenecen al sexto decil, que desde este año está cubierto por esta política.
     
    “La Gratuidad se ha consolidado como una política de Estado, que avanza gradualmente y beneficia, año a año, a más familias”, dijo Quiroga, quien explicó que “lo que se entregó ayer es el resultado de una clasificación socioeconómica, porque ahora hay que ver en qué institución se matriculan los estudiantes, para después asignar los beneficios”.
     
    La autoridad del Mineduc llamó a quienes ingresarán a la educación superior a decidir su futuro académico teniendo los antecedentes del FUAS. “Nuestra recomendación es que con la información que hoy tienen disponible vean cuidadosamente cuál es el tipo de beneficios a lo que pueden acceder, si es que optan por una institución versus otra, de tal manera de tener una postulación mucho más informada. Ese es el objetivo de ese proceso”, explicó la subsecretaria de Educación.
     
    Para acceder a la Gratuidad, los estudiantes que cumplan con los requisitos deben matricularse en una de las instituciones adscritas a esta política, que se pueden revisar en el portal www.gratuidad.cl y que será actualizado el 2 de enero.
     
    Por otra parte, 90.941 alumnos que completaron el FUAS deben realizar el proceso de Evaluación Socioeconómica directamente en su Institución de Educación Superior para obtener un resultado de asignación, ya que la información que entregaron en el formulario es inconsistente o está incompleta.
     
    Etapas de la asignación
     
    El próximo miércoles 10 de enero el Mineduc dará a conocer los resultados de preselección de Gratuidad y Beneficios Estudiantiles, de acuerdo a si los alumnos cumplen los requisitos socioeconómicos y académicos para acceder a estos.
     
    Posteriormente, el martes 20 febrero se realizará la primera asignación, para quienes ya hayan concretado su matrícula en la educación superior.
     
    Asimismo, entre febrero y marzo se abrirá un segundo proceso FUAS, para que los alumnos que no entregaron sus antecedentes socioeconómicos en la primera etapa puedan hacerlo. También se abrirá un periodo de apelación para quienes no quedaron conformes con los resultados asignados o cuya situación socioeconómica varió desde que completaron el FUAS.
     
    Durante este año, 262.141 estudiantes obtuvieron la Gratuidad, mientras que se otorgaron 266.278 becas y 32.612 créditos Fondo Solidario.
     
     
    Fuente: Mineduc. 
    Articulo AnteriorCORFO Y TRANSFORMA CONVOCAN A PYMES PARA EXPLORAR OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ALEMANIA
    Articulo Siguiente Informe INDH 2017: Centros de detención naturalizan el castigo a adolescentes

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?