Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consejo de Ministros aprueba dos nuevos planes de descontaminación atmosférica para Coyhaique y el Gran Concepción
    Comunicados de Prensa

    Consejo de Ministros aprueba dos nuevos planes de descontaminación atmosférica para Coyhaique y el Gran Concepción

    14 diciembre, 2017 - 11:075 Mins Lectura

    Con los dos planes aprobados hoy en esta instancia, el gobierno cumple el compromiso de elaborar 14 planes de descontaminación atmosférica para las ciudades que concentran el mayor número de episodios críticos por mala calidad del aire en el país, con el objetivo de proteger la salud y mejorar la calidad de vida de 10 millones de chilenos. Se trata de una cifra inédita para un período de gobierno, ya que normalmente no se tramitan más de dos planes de este tipo durante una gestión presidencial.

    El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, presidido por el ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, aprobó hoy dos nuevos Planes de Descontaminación Atmosférica por material particulado fino (MP2,5), el más dañino para la ciudad, para la ciudad de Coyhaique y para el Gran Concepción, que comprende diez comunas de la Región del Biobío.

    Con la aprobación de estos dos planes de contaminación, se cumple el compromiso del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet de elaborar 14 planes de descontaminación atmosférica durante su gobierno, con el objetivo de proteger la salud y mejorar la calidad de vida de diez millones de chilenos que viven en las ciudades que concentran los mayores índices de contaminación ambiental, principalmente en las ciudades de la zona centro-sur del país.

    “En este gobierno, hemos puesto en vigencia los planes de descontaminación para la Región Metropolitana, Huasco, Valdivia, Osorno, Chillán y Chillán Viejo, Talca y Maule, Temuco y Padre Las Casas, Andacollo y Coyhaique, por material particulado grueso (MP10), y ya están terminados y en tramitación final para su aprobación por Contraloría los planes de Concón-Puchuncaví-Quintero, Los Ángeles y para el Valle Central de la Provincia de Curicó”, dijo el ministro Marcelo Mena.

    “Con los dos planes de descontaminación que aprobamos hoy, cumplimos con el compromiso de este gobierno de elaborar 14 planes de descontaminación atmosférica. Esto es siete veces más planes de descontaminación de lo que normalmente se hace en un período de gobierno, planes que han demostrado ser efectivos en la disminución de episodios críticos de contaminación en las ciudades donde ya están operativos”, agregó.

    Junto con ello, el ministro Mena destacó que “este ha sido un esfuerzo inédito, que demuestra el compromiso de la Presidenta Bachelet con mejorar la calidad de vida y proteger la salud de las personas. Este gobierno se atrevió a enfrentar un problema histórico que afecta principalmente a las ciudades que concentran la mayor población en el centro-sur del país, y que hasta antes de este gobierno no había sido abordado con la urgencia que se requería, pese a existir las herramientas para ello”.

    ConceRespira

    En lo que respecta al Plan de Descontaminación Atmosférica por MP2,5 para las comunas del Gran Concepción, denominado ConceRespira, este abarca un total de 10 comunas (Concepción, Talcahuano, San Pedro de la Paz, Chiguayante, Coronel, Lota, Hualpén, Penco, Tomé y Hualqui) donde la principal fuente de contaminación es la combustión de leña para calefacción residencial (59% de las emisiones de MP2,5), seguida de las emisiones industriales (34%), el transporte (5%) y las quemas agrícolas (2%).

    Entre las principales medidas para descontaminar el Concepción Metropolitana, en materia residencial destacan el recambio de 20 mil estufas a leña altamente contaminantes, 20 mil subsidios de mejoramiento térmico para viviendas, la regulación del uso de calefactores y cocinas a leña y mejoras en la calidad de esta; en materia de industria, establece metas de emisión de material particulado, sistemas de compensación de emisiones y normas de emisión de material particulado y de gases precursores de MP2,5, entre otros; y en el sector transportes incorpora la creación de 50 km de ciclovías, la incorporación de filtros de partículas para vehículos pesados y la renovación del parque de buses, entre otras.

    El objetivo de este plan es reducir en un 44% las concentraciones de MP2,5 para alcanzar la norma de calidad del aire, en un plazo de 10 años. Tiene un costo de US$ 236 millones, y beneficios por US$ 655 millones, asociados principalmente a la salud de sus habitantes, como reducción de mortalidad , de admisiones hospitalarias y de visitas a salas de urgencia.

    Nuevo plan para Coyhaique

    Respecto del plan de descontaminación atmosférica para Coyhaique, este aborda el material particulado fino (MP2,5), el más peligroso para la salud de sus habitantes, con el objetivo de reforzar el plan que se encuentra vigente en la actualidad.

    Su principal objetivo es reducir en un 77% las concentraciones de MP2,5 en un plazo de 10 años, para cumplir con la norma de calidad del aire en una zona donde el 99% de la contaminación proviene de la combustión residencial de leña para calefacción y cocina.

    Entre otros aspectos, incorpora 5 mil nuevos recambios de calefactores a leña a los 10 mil ya comprometidos en el plan vigente, con lo que se busca abarcar a casi el 75% de las viviendas de la ciudad. Junto con ello, se realizará un estudio para determinar dispositivos de abatimiento de emisiones en aparatos a leña residenciales, así como un programa de rehabilitación energética de viviendas, entre otros.

     

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de diciembre de 2017.
    Articulo Siguiente Economías de América Latina y el Caribe tendrán moderada recuperación en 2018 y crecerán 2,2%

    Contenido relacionado

    Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de conocimiento

    19 agosto, 2025 - 00:11

    ¡ATENCIÓN! METRO CELEBRA 50 AÑOS DE VIAJES Y MÚSICA CON SHOW GRATUITO DE LUCYBELL

    19 agosto, 2025 - 00:09

    Opinión – Arbolado urbano: la urgente primera línea contra el calor extremo

    19 agosto, 2025 - 00:08

    Deel lanza AI Workforce: 7 agentes que transformarán la gestión de RR.HH. y nómina

    18 agosto, 2025 - 18:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?