Los diputados y voceros de ChileVamos Felipe Ward, Juan Antonio Coloma y Paulina Núñez, acusaron que en las últimas intervenciones del Gobierno su principal objetivo “no es defender su obra, sino que atacar al Presidente Piñera”.
Los diputados y voceros de ChileVamos Felipe Ward, Juan Antonio Coloma y Paulina Núñez, presentaron “La Ruta del Intervencionismo, el Turistel del Gobierno”, donde se muestra algunas de las últimas acciones de intervencionismo por parte de la Presidenta Bachelet y de la Ministra Paula Narváez.
Para el jefe de Bancada UDI, Felipe Ward “desde el punto de vista de la lógica, lo que corresponde es que la vocera de Gobierno se dedique solamente a las funciones que le corresponden y no dedicarse, como lo viene haciendo hace algunos meses, a ser la vocera de la campaña de Alejandro Guillier”.
“Si pedimos la renuncia a su cargo, hay que entender que en la práctica hace mucho tiempo ya renunció a sus funciones; y la única diferencia es que todavía sigue cobrando su sueldo”, precisó Ward.
El legislador agregó además que “nos parece que lo que ha planteado el ministro del Interior es inadmisible, y el intervencionismo electoral del Gobierno está totalmente demostrado, tanto en lo que ha hecho la vocera de Gobierno como también – lamentablemente – incluso la Presidenta de la República”.
Por lo anterior, Felipe Ward anunció que “en virtud de eso es que ya presentamos denuncias en contra de las autoridades de Gobierno frente a la Contraloría. Se reforzó la denuncia presentando más oficios durante esta semana y tenemos una carpeta con más de 25 nuevas denuncias que han llegado a la página intervencionismo.cl”.
A su turno, el diputado Juan Antonio Coloma indicó que “al intervencionismo de la Presidenta de la República y la ministra Narváez, se ha sumado ahora el ministro Eyzaguirre y el ministro del Interior”.
“En todas las últimas intervenciones de la vocera Narváez, su principal punto de información ha sido el Presidente Piñera; ella ya no defiende la obra del Gobierno sino que se dedica a atacar al Presidente Piñera”, insistió Coloma.
“Y este síntoma de pre corrupción – añadió el diputado Coloma – ha sido el más grave desde el retorno a la democracia. No puede ser que tengamos desde la Presidenta a sus ministros, intendentes, jefes de servicio y funcionarios dedicados a atacar al Presidente Piñera para desviar la atención de lo que ha sido la débil campaña del senador Guillier, que incluso hoy no ha sido capaz de señalar cuanto es efectivamente lo que cuesta su programa”.
“El senador Guillier no tiene claridad de cuanto costaría los últimos ofertones de campaña que ha realizado y tenemos a un Gobierno intentando desviar la atención de un candidato que ni siquiera cuánto cuesta su programa”, afirmó Juan Antonio Coloma.
También, en la ocasión, la diputada Paulina Núñez respondió a las declaraciones formuladas por la Presidenta Bachelet quien dijo que las acusaciones de intervencionismo electoral eran absurdas. “Yo le quiero mostrar una serie de actividades de la Presidenta Bachelet, en donde aparece vestida de delantal blanco, en terreno y que no la habíamos visto durante los primeros años de gobierno”.
Sobre este intervencionismo señaló “quiero decirle a la Presidenta y a su gobierno, que a pocos días de enfrentar la elección presidencial, dejen de lado el intervencionismo electoral para defender la campaña indefendible de Alejandro Guillier, y pedirle a la ministra Narváez si aún le queda un poco de decoro o de prudencia, que deje de actuar de vocera del candidato”.
Además, dijo que coinciden con las afirmaciones que señalan que la Presidenta hace trampa. “La Presidenta señala que los candidatos son invitados a las actividades, pero resulta que ella hizo la agenda junto a la Moneda, y su candidato fue invitado 7 días antes a una actividad y otro candidato fue invitado media jornada antes, eso es hacer trampa”.
Finalmente señaló que “lo que se busca con esta presentación en Contraloría, es evaluar que vamos a entender por intervencionismo electoral, porque si es la propia Presidenta de la República o el ejecutivo quien interviene en las campañas, creemos que estamos violando el respeto a nuestras instituciones”.
Fuente: Prensa y Comunicaciones Bancada Diputados UDI.