Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIRECTOR DEL SERNAC RECHAZA EVENTUAL ELIMINACIÓN DE FACULTADES POR PARTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
    Comunicados de Prensa

    DIRECTOR DEL SERNAC RECHAZA EVENTUAL ELIMINACIÓN DE FACULTADES POR PARTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

    11 diciembre, 2017 - 11:523 Mins Lectura
    • Tras la revisión del proyecto de ley que fortalece la protección de los derechos de los consumidores, de acuerdo a informaciones de prensa, el Tribunal Constitucional (TC) habría decidido eliminar algunas de las facultades.
    • “De confirmarse que esta ha sido la decisión del TC, tendría un efecto profundamente negativo y que debilitaría de manera importante el Proyecto de Ley que busca terminar con las malas prácticas de los proveedores y establecer una cancha equilibrada entre consumidores y empresas”, señaló el Director Nacional del SERNAC.

     

    El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, se refirió a la noticia respecto a que el Tribunal Constitucional habría decidido eliminar la facultad sancionatoria y normativa del proyecto de Ley que fortalece la protección de los derechos de los consumidores. “Si bien no se conoce aún el fallo por parte del TC, ya que se trata de un proceso del cual no tenemos información, debo señalar que su efecto sería profundamente negativo, ya que debilitaría de manera importante el proyecto que busca equilibrar la cancha entre consumidores y empresas”.

    Si se priva al SERNAC de la facultad sancionatoria -señaló el Director Nacional- algunas empresas preferirán pagar eventuales multas que cumplir con la ley. “Para proteger a las personas de los abusos, el Estado debe ser efectivo en sancionar a quienes no cumplen con la Ley. Cuando esto no ocurre, las malas prácticas continúan. Por ejemplo en el caso de las farmacias, hace unos días denunciamos a 11 de ellas por incumplimientos a la ley del Consumidor en materia de información de precios, lo que significa 87 denuncias en los últimos años. Otro caso reciente es la demanda contra la empresa Hites por cobros que superan el límite a la tasa de interés. Esto demuestra que lamentablemente con la ley actual, a muchas empresas les sale más barato infringir la ley”.

    El Director Nacional recordó que “en el caso de este Proyecto de Ley hubo una larga discusión parlamentaria que duró más de 3 años en el Congreso, aprobándose por unanimidad, la mayoría de las normas, por lo que no existieron requerimientos de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional. Por ejemplo, la facultad sancionatoria se vio en 6 comisiones y en ambas cámaras, y se aprobó por unanimidad”.

    “Esperamos que este trascendido no sea más que eso, y que se permita efectivamente al SERNAC tener las herramientas adecuadas para proteger a los ciudadanos de los abusos y generar así relaciones de confianza en un mercado moderno. Sólo así, podremos evitar las malas prácticas que perjudican a los consumidores y afectan su confianza en el sistema económico”.

    “Preocupa también un fallo de esta naturaleza, pues sería cambiar el concepto de control preventivo asociado a Leyes Orgánicas Constitucionales, cuestionando no sólo las nuevas atribuciones del SERNAC, si no que también las bases de las facultades que actualmente tienen otros órganos de la administración, tales como las Superintendencias, la Dirección del Trabajo y el Servicio de Impuestos Internos”.

     

    Fuente: Sernac. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 11 de diciembre de 2017.
    Articulo Siguiente Presidenta Bachelet: “No queremos que las personas, vivir fuera de las grandes urbes, queden privadas de las ventajas de una mejor televisión”

    Contenido relacionado

    Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de conocimiento

    19 agosto, 2025 - 00:11

    ¡ATENCIÓN! METRO CELEBRA 50 AÑOS DE VIAJES Y MÚSICA CON SHOW GRATUITO DE LUCYBELL

    19 agosto, 2025 - 00:09

    Opinión – Arbolado urbano: la urgente primera línea contra el calor extremo

    19 agosto, 2025 - 00:08

    Deel lanza AI Workforce: 7 agentes que transformarán la gestión de RR.HH. y nómina

    18 agosto, 2025 - 18:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?