Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno entregan Sello Propyme que certifica pago oportuno a proveedores de menor tamaño a 14 nuevas empresas e instituciones
    Comunicados de Prensa

    Gobierno entregan Sello Propyme que certifica pago oportuno a proveedores de menor tamaño a 14 nuevas empresas e instituciones

    21 enero, 2015 - 14:194 Mins Lectura
    • El Ministro Céspedes y la Subsecretaria Trusich destacaron la importancia de seguir trabajando para asegurar que las facturas de las pequeñas empresas sean pagadas en un máximo de 30 días, para que estas compañías puedan prosperar y crecer. Durante la jornada el titular de Economía inauguró un seminario sobre las nuevas oportunidades que el procesamiento de datos masivos abre a las empresas locales.

     

    Santiago, 21 de enero de 2015. Un total de 14 empresas e instituciones recibieron hoy el sello ProPyme, que certifica el  pago efectivo de las facturas a sus proveedores de menor tamaño en 30 días o menos, durante una ceremonia encabezada por el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, y laSubsecretaria de Economía, Katia Trusich. El grupo se suma a las 114 empresas que se han certificado desde 2011, las que benefician a cerca de 95 mil pequeñas empresas proveedoras.

    “El desarrollar nuestras pequeñas y medianas empresas es una tarea de todos y para que ellas puedan prosperar y crecer tienen que poder desplegar todo su potencial Y para eso el pago oportuno, a 30 días, es tremendamente relevante porque eso les permite mejorar sus condiciones de financiamiento y tener los flujos para pagar sus cuentas y concretar sus proyectos. Es lo justo y lo que corresponde”, afirmó el Ministro Céspedes en la ceremonia, al felicitar a las nuevas empresas y entidades que se adhieren al sello.

    Ella son Consejo Nacional de Producción Limpia, banco Corpbanca, Empresa de Transportes Transvip, Escuela de Contadores Auditores de Santiago, Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Information Technological, Lan Cargo, Transporte Aéreo- Latam, Lota Protein, Minera Centinela – Antofagasta  Minerals, Polla Chilena de Beneficiencia, Sitrans – Grupo Ultramar, Terminal Puerto Coquimbo y Vector.

    El Ministro destacó que el Sello Propyme se suma a todas las iniciativas que ha estado impulsando el Gobierno para mejorar el financiamiento de las pequeñas empresas, entre ellas las ofertas de crédito de BancoEstado a tasas preferentes; como también el apoyo a su gestión, a través de la asesoría especializada que brindarán los Centros de Desarrollo de Negocios que se implementarán este año en todas las regiones.

    Citó también las medidas que forma parte del Plan de Fomento de Exportaciones que busca que más empresas puedan vender sus productos en el exterior, nuevos instrumentos de financiamiento que faciliten el acceso a crédito y abaraten sus costos y también la agilización de trámites a través del proyecto Escritorio Empresa. “Todo esto generará más productividad y capacidad de las empresas para competir”, comentó.

    En la ocasión la Subsecretaria de Economía destacó el trabajo que está desarrollando la mesa técnica para el Pago Oportuno a Proveedores, en la que participan representantes de los gremios de las grandes, pequeñas y medianas empresas y “en la que se busca mejorar este Sello Propyme, tanto para que exista una mayor cobertura a nivel nacional, como para que puedan incorporarse pequeñas empresas, y de esta forma hacer su contribución al país”, afirmó.

    “Esta es una muestra de responsabilidad social de parte de las empresas, de contribuir con la cadena de valor de sus proveedores pagándoles oportunamente, para así poder facilitar el flujo de las pequeñas empresas y que puedan crecer y desarrollarse” agregó Trusich

    Big Data

    Durante la jornada, el Ministro inauguró el seminario Big Data, Big Business, evento organizado conjuntamente por el Ministerio de Economía y SOFOFA Innova para abordar las posibilidades para las industrias locales que abre el procesamiento de datos masivos como los que se generan en la astronomía, meteorología, genómica, simulaciones de procesos físicos y motores de búsqueda en internet, entre otros.

    “Creemos que estamos viviendo un momento donde hay razones para tener altas expectativas al respecto. No sólo por los proyectos en curso en actividades donde se generan grandes cantidades de datos, sino también por lo que estamos haciendo como gobierno en materia de infraestructura de telecomunicaciones y de apoyo al surgimiento de nuevos sectores productivos”, afirmó el Ministro en la ocasión.

    Agregó como ejemplos de lo anterior los proyectos internacionales de observación astronómica que permitirán que al año 2020 el 70% de los datos astronómicos mundiales sean producidos en Chile, y la posibilidad de desarrollar un centro de almacenamientos de datos masivos, que entregue independencia al desarrollo de la ciencia, permita tener datos públicos centralizados y abre posibilidades a operaciones comerciales y servicios intensivos en conocimiento. También el proyecto Fibra Óptica Austral, que conectará a Punta Arenas y el resto de la Región de Magallanes integrando una avanzada red que favorecerá el desarrollo de la ciencia y educación en todo el territorio nacional.

     

     Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

     

    Articulo AnteriorPresidenta Bachelet anunció programas destinados a mejorar el acceso a la vivienda de los sectores medios y a la reactivación económica
    Articulo Siguiente Universidad de Santiago firma acuerdo con U. de Oxford para crear el Centro Experimental de Ciencias Sociales de Santiago

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?