Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTROS DE ENERGÍA DE CHILE Y ARGENTINA FIRMAN ACUERDO QUE INTENSIFICARÁ INTERCAMBIOS ENERGÉTICOS
    Comunicados de Prensa

    MINISTROS DE ENERGÍA DE CHILE Y ARGENTINA FIRMAN ACUERDO QUE INTENSIFICARÁ INTERCAMBIOS ENERGÉTICOS

    7 diciembre, 2017 - 15:184 Mins Lectura

    Gas y electricidad podrán ir a ambos lados de la frontera. Mecanismo permitirá que gas natural explotado en el yacimiento Vaca Muerta, en la provincia argentina de Neuquén, lleguen a Chile.

     

    Los ministros de Energía de Chile, Andrés Rebolledo, y de Argentina, Juan José Aranguren, firmaron hoy en Buenos Aires un acuerdo bilateral que permitirá incrementar el intercambio energético, tanto de electricidad como de gas natural, entre ambos países.

     

    El acuerdo, bajo la modalidad de Swap Energético, establece el marco regulatorio mediante el cual se harán los intercambios de gas natural y electricidad hacia uno y otro lado de la cordillera, y considera como condiciones para su realización el suplir carencias temporales o estacionales del respectivo recurso en el país de destino; suplir falta temporal de abastecimiento generada por situaciones de emergencia o calamidad pública; y transportar energía eléctrica o gas natural a través de las redes de ambos países, a fin de abastecer a zonas de un país que no se encuentren directamente conectadas con el punto de origen de la energía en el mismo país.

     

    La posibilidad de realizar intercambios físicos de energía entre Chile y Argentina es de importancia estratégica para ambos países, pues permite la complementariedad de sus recursos energéticos, tanto a nivel geográfico como estacional, y optimiza la infraestructura existente.

     

    Actualmente, existe una línea eléctrica que conecta ambos países, que va desde la zona de Antofagasta hasta Salta, y se estudia la factibilidad de conexión en otros cinco puntos del Norte y Centro Sur. En el caso del gas natural, hay siete gasoductos que unen a ambos países: NorAndino y Gas Atacama en la zona norte; GasAndes en el centro; Gasoducto del Pacífico en la Región del Biobío; y los gasoductos Posesión 1 y 2 y Frontera en el sur del país.

     

    Asimismo, Chile posee dos terminales de regasificación de Gas Natural Licuado en la zona norte y Centro, los que tienen una capacidad de regasificación conjunta de 20 millones de metros cúbicos al día.

     

    “Este acuerdo abre una nueva etapa en la relación energética entre Chile y Argentina, y deja atrás situaciones complejas que vivimos hace algunos años. Este Swap energético nos permitirá complementar nuestros recursos energéticos, y también hacer frente de mejor manera a potenciales situaciones de emergencia contando con respaldo mutuo en caso de problemas de suministro de gas o electricidad”, dijo el ministro de Energía, Andrés Rebolledo.

     

    Este acuerdo también permitirá incorporar gas natural en la zona de Biobío, donde existe una potencial demanda de parte del sector industrial y de generación eléctrica, la que sería abastecida desde el yacimiento de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.

     

    Esto posibilitaría disminuir en la zona el uso de combustibles con un mayor nivel de emisiones de material particulado y derivados del azufre, como la leña húmeda para hogares y el Fuel Oil 6. El protocolo establece que el gas inyectado desde Vaca Muerta a la región de Biobío sería compensado con una operación de suministro de gas natural regasificado en los terminales de Mejillones o de Quintero, y enviado hacia el principal centro de consumo de Argentina, es decir, la Provincia de Buenos Aires.

     

    “Este acuerdo refuerza nuestra convicción que la integración regional y la seguridad del abastecimiento energético son instrumentos fundamentales para el desarrollo de los países, dado que las operaciones de intercambio de recursos energéticos contribuyen a satisfacer recíprocamente las necesidades de los respectivos mercados internos”, dijo Rebolledo.

     

    Las negociaciones para la firma de este acuerdo partieron en 2014, pero se intensificaron durante el último año, con una serie de reuniones entre los ministros y los equipos técnicos de ambos países, lo que concluyó con la firma del documento hoy en Buenos Aires. El Ministerio de Energía lideró el equipo de negociación chileno, en coordinación con el Ministerio de Hacienda, el Servicio Nacional de Aduanas de Chile y DIRECON.

     

    Fuente: Ministerio de Energía. 

    Articulo AnteriorMinistra Narváez reafirma compromiso del Gobierno con garantizar el derecho a la identidad de género
    Articulo Siguiente Ministra Alejandra Krauss: “La inclusión es una realidad en el país y así debemos avanzar en el Chile de hoy”

    Contenido relacionado

    Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de conocimiento

    19 agosto, 2025 - 00:11

    ¡ATENCIÓN! METRO CELEBRA 50 AÑOS DE VIAJES Y MÚSICA CON SHOW GRATUITO DE LUCYBELL

    19 agosto, 2025 - 00:09

    Opinión – Arbolado urbano: la urgente primera línea contra el calor extremo

    19 agosto, 2025 - 00:08

    Deel lanza AI Workforce: 7 agentes que transformarán la gestión de RR.HH. y nómina

    18 agosto, 2025 - 18:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?