El Movilh afirmó que a “Piñera lo están asesorando con falsos estudios científicos, pero su deber como candidato presidencial es dar con la verdad, es vez de repetir prejuicios y estigmas”.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) lamentó y repudió las declaraciones del candidato presidencial Sebastián Piñera en el debate de la Archi, donde sostuvo que “muchos casos de estos niños transgéneros, o disforia de género, se corrigen con la edad”.
“Tenemos que hacernos cargo del tema en forma seria, responsable, no como que el género es prácticamente una camisa que se puede cambiar todos los días”, apuntó sin aclarar si está o no de acuerdo con la Circular N° 0768 de la Superintendencia de Educación, un compromiso que el Estado asumió con el Movilh ante la CIDH y que insta a los colegios a respetar la identidad de género de sus estudiantes.
El Movilh replicó que “ni la transexualidad, ni la homosexualidad se corrigen. Afirmarlo, es un insulto gratuito que daña la dignidad de personas, y más grave aún, que en este caso vulnera la integridad psicológica de niños y niños, lo cual es intolerable”.
El presidente el Movilh, Ramón Gómez, añadió que “no hay ningún caso en el mundo donde un niño o niña que se asuma trans, luego hubiese revertido su identidad de género. Esos son sólo mitos y prejuicios, alimentados por grupos que promueven discursos de odio y se disfrazan de científicos. No hay ningún estudio científico que avale lo señalado por Piñera. El candidato debiese abrirse al diálogo y reunirse no sólo con quienes rechazan nuestros derechos, sino también con quienes los promueven”.
El Movilh denunció que “hay un grupo internacional, denominado American College of Pediatricians (ACPed), que ha dicho que en más del 80% de los casos se revierte la transexualidad., Esta fuente es la misma que usan los opositores a la Ley de Identidad de Género en Chile, y el parecer, son los mismos que están asesorando a Piñera”
“ La ACPeds apenas se compone de unos 200 miembros y fue fundada en 2012 por un grupo de pediatras, todos ultra-religiosos y transfóbicos, que se distanciaron de la Academia Americana de Pediatría (la más importante de su tipo, con más de 60 mil integrantes), sólo porque esta última entidad se había pronunciado contra la discriminación a las personas LGBTI y a las familias homoparentales. Por tanto no se trata de un grupo científico. El deber de Piñera como candidato presidencial es dar con la verdad, conocer y leer los estudios científicos, es vez de repetir prejuicios y estigmas”, dijo Gómez.
El dirigente del Movilh, Rolando Jiménez, apuntó, por último, que “los jueces y juezas están permitiendo que niños y niñas cambien su nombre y sexo legal y han sancionado colegios, clínicas y otras instituciones cuando no respetan la identidad de género. El Mineduc emitió una circular sobre la materia que un deber del Estado cumplir, no del gobierno de turno, pues es un compromiso internacional. Por tanto no sólo llamamos a Piñera a respetar derechos de niños y niñas trans. También lo llamamos a respetar la independencia de los Poderes del Estado, a respetar los pronunciamientos judiciales y a respetar los compromisos internacionales en materia de derechos humanos que el Estado asumió con nuestra organización”.
Fuente: Movilh Chile.