Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El mundo se compromete a acabar con la contaminación en cumbre ambiental de la ONU
    Comunicados de Prensa

    El mundo se compromete a acabar con la contaminación en cumbre ambiental de la ONU

    6 diciembre, 2017 - 15:026 Mins Lectura
    • Se registraron casi 2.5 millones de compromisos de gobiernos, sociedad civil, empresas e individuos.
    • Si se cumplen todos los acuerdos, 1.49 mil millones de personas respirarán aire limpio, un tercio de las líneas costeras del mundo estarán limpias y se invertirán US$ 18.6 mil millones.
    • Nueva declaración ministerial describe las áreas de acción contra la contaminación y se aprueban 13 resoluciones.

    Nairobi, 6 de diciembre de 2017.- El mundo se comprometió hoy en Nairobi a acabar con la contaminación al cierre de la Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente, donde se aprobaron resoluciones y compromisos que prometen mejorar las vidas de miles de millones de personas en todo el planeta a través de la limpieza del aire, la tierra y el agua.

    Si se cumplen todas las promesas hechas en la cumbre y alrededor de ella, 1.49 mil millones más de personas respirarán aire puro, 480,000 km (o aproximadamente 30%) de las costas del mundo estarán limpias y se dispondrá de US$ 18.6 mil millones para la investigación y el desarrollo, y programas innovadores contra la contaminación.

    “La ciencia nos mostró en esta Asamblea que hemos sido tan malos en cuidar nuestro planeta que ahora tenemos muy poco margen para cometer más errores”, dijo Edgar Gutiérrez, ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica y presidente de la Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente de 2017. “Con las promesas hechas aquí, estamos enviando el poderoso mensaje de que escucharemos a la ciencia, cambiaremos la forma en que consumimos y producimos, y abordaremos la contaminación en todas sus formas, en todo el mundo”.

    Más de 4,000 jefes de estado, ministros, líderes empresariales, funcionarios de la ONU, representantes de la sociedad civil, activistas y celebridades se reunieron en la cumbre en Nairobi, que duró tres días.

    Por primera vez en una Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente, los ministros de medio ambiente emitieron una declaración. El documento indica que las naciones honrarán los esfuerzos para prevenir, mitigar y gestionar la contaminación del aire, de la tierra y el suelo, del agua dulce y de los océanos, que perjudica nuestra salud, sociedades, ecosistemas, economías y seguridad.

    Los países se comprometieron a aumentar la investigación y el desarrollo, atacar la contaminación a través de acciones especialmente diseñadas, migrar a las sociedades hacia estilos de vida sostenibles basados en una economía circular, promover incentivos fiscales para estimular a los mercados e incentivar cambios positivos, fortalecer y hacer cumplir las leyes sobre contaminación, entre otros.

    La asamblea también aprobó 13 resoluciones no vinculantes y tres decisiones. Entre estas, se tomaron medidas para enfrentar la basura marina y los microplásticos, prevenir y reducir la contaminación del aire, eliminar el plomo de la pintura y las baterías, proteger los ecosistemas hídricos de la contaminación, tratar la contaminación del suelo y controlar la contaminación en las zonas afectadas por los conflictos y el terrorismo.

    “Hoy hemos puesto la lucha contra la contaminación en un lugar destacado de la agenda política mundial”, dijo Erik Solheim, director ejecutivo de ONU Medio Ambiente. “Tenemos una larga lucha por delante, pero la Asamblea mostró que hay un apetito real por un significativo cambio positivo”.

    “Y no se trata solo de la ONU y los gobiernos. El apoyo masivo que hemos visto de parte de la sociedad civil, las empresas y los ciudadanos, con millones de compromisos de acabar con la contaminación, muestra que existe un deseo global de superar unidos este desafío global”.

    Una gran parte del impacto de la Asamblea proviene del apoyo global. La campaña #SinContaminación de ONU Medio Ambiente alcanzó durante el evento casi 2,5 millones de compromisos, con 88,000 firmas personales para actuar.

    Durante la cumbre de Nairobi, Chile, Omán, Sudáfrica y Sri Lanka se unieron a la campaña #MaresLimpios. Sri Lanka prometió implementar la prohibición de productos de plástico de un solo uso a partir del 1 de enero de 2018, intensificar la separación y el reciclaje de residuos, y establecer el objetivo de liberar sus océanos y costas de la contaminación para 2030. Ahora 39 países forman parte de la campaña.

    Colombia, Singapur, Bulgaria, Hungría y Mongolia se unieron a 100 ciudades integrantes de la campaña #RespiraLaVida, que busca combatir la contaminación del aire. Todos los signatarios se han comprometido a reducir la contaminación del aire a niveles seguros para el año 2030 y Singapur prometió endurecer los estándares de emisiones y combustibles para los vehículos y los estándares de emisiones para la industria.

    Este impulso global llega en un momento decisivo para el planeta, como lo establece el informe de ONU Medio Ambiente, El Informe del Director Ejecutivo: Hacia un planeta sin contaminación.

    En general, la degradación ambiental causa casi una de cada cuatro muertes en todo el mundo – 12.6 millones de muertes al año-, además de la destrucción generalizada de ecosistemas clave. La contaminación del aire es la principal causa de muerte por motivos ambientales, con 6.5 millones de decesos asociados cada año.

    La exposición al plomo en la pintura causa daño cerebral a 600,000 niños al año. Nuestros mares ya contienen 500 “zonas muertas” con muy poco oxígeno para mantener la vida marina. Más de 80% de las aguas residuales del mundo se liberan al medio ambiente sin tratamiento, envenenando los campos donde cultivamos nuestros alimentos y los lagos y ríos que proporcionan agua potable a 300 millones de personas.

    También existe gran costo económico. Un informe reciente de la Comisión Lancet sobre Contaminación y Salud indica que las pérdidas de bienestar a causa de la contaminación se valoran en más de US$ 4.6 billones por año, lo que equivale a 6.2% de la producción económica mundial.

    “Tuvimos dos misiones en esta Asamblea”, dijo Ibrahim Thiaw, director ejecutivo adjunto de ONU Medio Ambiente. “Uno se logró [acordar la acción]. El segundo debemos comenzarlo mañana “.

    NOTA A LOS EDITORES

    Descargue la declaración ministerial aquí y las resoluciones finales aquí. 

    La próxima Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente será dentro de dos años. El presidente de la próxima Asamblea será el ministro de Medio Ambiente de Estonia, Siim Kiisler, quien fue designado al cierre de la cumbre. Para obtener más información sobre la Asamblea, visite su sitio web.

    Descargue el Informe del Director Ejecutivo: Hacia un planeta sin contaminación, aquí.

    Para más información y para acordar entrevistas, por favor contacte a:

    María Amparo Lasso, Jefa de Comunicaciones para América Latina y el Caribe, ONU Medio Ambiente, +507 6852 3459, maria.lasso@pnuma.org

     

    Fuente: ONU Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorAlcalde presenta el “Plan de Obras para Santiago 2020”
    Articulo Siguiente MINSAL anunció cambios en el Reglamento de Tenencia Responsable de Mascotas y extiende el período de su consulta pública

    Contenido relacionado

    Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de conocimiento

    19 agosto, 2025 - 00:11

    ¡ATENCIÓN! METRO CELEBRA 50 AÑOS DE VIAJES Y MÚSICA CON SHOW GRATUITO DE LUCYBELL

    19 agosto, 2025 - 00:09

    Opinión – Arbolado urbano: la urgente primera línea contra el calor extremo

    19 agosto, 2025 - 00:08

    Deel lanza AI Workforce: 7 agentes que transformarán la gestión de RR.HH. y nómina

    18 agosto, 2025 - 18:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?