Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SERNAC DENUNCIÓ A 11 LOCALES DE FARMACIAS POR NO CUMPLIR CON LA LEY DEL CONSUMIDOR
    Comunicados de Prensa

    SERNAC DENUNCIÓ A 11 LOCALES DE FARMACIAS POR NO CUMPLIR CON LA LEY DEL CONSUMIDOR

    27 noviembre, 2017 - 10:144 Mins Lectura
    • Los principales incumplimientos respecto a la Ley sobre Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC), se refieren a problemas de información de precios, entre estos, que los locales comerciales informan el cobro de un precio superior al registrado en el listado de precios y/o en los envases de  medicamentos; o no informan los valores en sus listados, los que deben mantener a disposición del público, entre otros hallazgos.
    • El Director Nacional del SERNAC, destacó la urgencia de aprobar el proyecto de Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores, que actualmente se encuentra en revisión por parte del Tribunal Constitucional, para así combatir con fuerza este tipo de prácticas, las que lamentablemente se siguen repitiendo.

     

    El SERNAC interpuso 11 denuncias en contra de locales de las cadenas de farmacias Cruz Verde, Salcobrand y Farmacias Ahumada, tras detectar a través de una salida de Ministro de Fe, una serie de incumplimientos a la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC).

     

    Entre los problemas detectados, respecto a la Ley sobre Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC), está que en los locales comerciales visitados se informa el cobro de un precio superior al registrado en el listado de precios y/o en las cajas de los medicamentos. En otros casos no informan los valores de los medicamentos en sus listados de precios, los que deben mantener obligatoriamente a disposición de los consumidores o no se informan los valores de los medicamentos en las cajas, entre otros hallazgos.

     

    Las denuncias apuntan a 4 locales de la Farmacia Cruz Verde y la misma cantidad de acciones legales en contra de Salcobrand; además de 3 en contra de Farmacias Ahumada.

     

    Al analizar por región, tres de las denuncias corresponden a la Región Metropolitana; dos a la Región de Magallanes; y una acción en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Bío-Bío y Maule.  

     

    El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, explicó que a través de estas denuncias el Servicio pretende que las farmacias se ajusten a los estándares que establece la LPC, como es, contar con toda la información para que las personas puedan tomar decisiones de consumo informadas, además de respetar los precios informados.

     

    “El mercado farmacéutico es muy sensible, sobre todo considerando que cualquier incumplimiento puede afectar la toma de decisiones al momento de comprar un medicamento, por lo que es fundamental que los consumidores cuenten con toda la información”, enfatizó Muñoz. Y explicó que al no contar con toda la información necesaria, los usuarios muchas veces se ven obligados a recurrir a los dependientes, viéndose impedidos de ejercer su derecho a la libre elección, además de correr el riesgo de que no se le informe cuál es la mejor opción.

     

    El Director Nacional del SERNAC, destacó la urgencia de aprobar el proyecto de Ley de Fortalecimiento de la Protección de los Derechos de los Consumidores, el que le entrega más facultades al Servicio, lo que le permitirá fiscalizar y además aumentar las multas con el objetivo de desincentivar este tipo de prácticas. Actualmente este proyecto se encuentra en revisión del Tribunal Constitucional.  

     

    Los locales denunciados arriesgan multas que, en algunos casos, podrían llegar hasta las 150 U.T.M., esto es, sobre 7 millones de pesos.

     

    La autoridad agregó que el mercado farmacéutico representa una preocupación permanente en la labor del SERNAC, la que se ha traducido en diversas acciones realizadas en los últimos años. Por ejemplo, en el año 2014, el Servicio interpuso 18 denuncias en contra de locales de farmacias; en 2015, fueron 19 acciones; el 2016, 39 acciones; y este año, se interpusieron 11 acciones judiciales. Es decir, en 4 años el organismo ha interpuesto 87 denuncias en contra de locales de farmacias, las cuales han sido principalmente debido a la indisponibilidad de los precios de los medicamentos en los listados que obligatoriamente deben mantener a disposición  de los consumidores, y además,  informar el cobro de un precio superior al registrado en el listado de precios.

     

    Finalmente, Muñoz recordó que en el mercado farmacéutico, las personas tienen derecho a conocer los precios de los productos. Además, las farmacias deben tener a disposición del público un  listado de precios de los medicamentos, ya sea en papel, digital u otro medio.

     

    Fuente: Sernac. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 27 de noviembre de 2017.
    Articulo Siguiente Urrutia (UDI) y propuestas para rebajar dieta parlamentaria: “Revisemos todas las remuneraciones de las autoridades del país. Eso es seriedad; el resto es puro populismo”

    Contenido relacionado

    “Solamente Unidos”, la iniciativa en salud mental  que destaca la importancia de los acompañantes

    19 agosto, 2025 - 11:18

    Con sueldos desde los 3 millones: abren convocatoria para que profesores trabajen en Estados Unidos

    19 agosto, 2025 - 11:16

    Midea Building Technologies reúne a socios estratégicos de todo el mundo en su Conferencia Global 2025 en Shanghái

    19 agosto, 2025 - 11:15

    Banco Central de Chile suma canal de WhatsApp a sus comunicaciones externas

    19 agosto, 2025 - 11:14
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?