Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente del PS dice que fin al binominal es un “cambio histórico” y llama a terminar ahora con la relación “incestuosa” del dinero y la política
    Comunicados de Prensa

    Presidente del PS dice que fin al binominal es un “cambio histórico” y llama a terminar ahora con la relación “incestuosa” del dinero y la política

    20 enero, 2015 - 16:493 Mins Lectura

    En el marco de la discusión y aprobación del fin al sistema electoral binominal por uno proporcional corregido, el Presidente del Partido Socialista de Chile, diputado Osvaldo Andrade, aseguró en sala que con el fin del binominal se daba inicio a un cambio profundo en el sistema político y llamó a terminar ahora con la relación “incestuosa” del dinero y la política.

     

    “Hay una agenda política que se inicia en este momento, es el término formal del veto que nos acompañó por muchos años. Se trata ahora se vincular la ética y la política, la moral con la política. Y terminar con esta relación incestuosa entre el dinero y la política”, dijo el parlamentario.

     

    Andrade llamó a no restarse de la agenda que ofrece el gobierno en materia de establecer el límite adecuado en la relación entre dinero y política, y que se materializa en el proyecto de Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia que, entre otros puntos, termina con los aportes reservados y establece el financiamiento público de las campañas políticas.

     

    “Nadie puede restarse a la agenda que nos ofrece el gobierno. Todos estamos invitados a enfrentar el desafío. Dinero y política es el desafío que debemos enfrentar en el próximo periodo. En este marco se debe entender el cambio al sistema electoral. Es un aporte a la legitimación de la política”, dijo el presidente del PS.

     

    Andrade  enfatizó que con el nuevo sistema electoral se termina la perversión de saber anticipadamente el resultado de las elecciones. “La incertidumbre es el factor central que incorpora el nuevo sistema electoral”,añadió.

     

    Andrade llama a la coherencia

     

    Aludiendo a los argumentos de la oposición que critica el aumento de cupos parlamentarios, el timonel socialista recordó que ese sector propuso en reiteradas ocasiones elevar el número de senadores.

     

    “No se pusieron rojos ni pidieron explicaciones cuando pidieron 50 senadores;  tampoco se pusieron rojos cuando propusieron 54 senadores. ¡y ahora piden explicaciones!. ¡Si hasta el día de ayer proponían eso y ahora hablan del aumento injustificado!”, enfatizó el parlamentario.

     

    Reconociendo que el proyecto que hoy la Cámara vota en tercer trámite no es “una solución perfecta”, el diputado socialista llamó a los detractores de la iniciativa que tener “un mínimo de razonabilidad” y a hacerse cargo de sus dichos.

     

    En este sentido también aseguró que es infundado el argumento de que el proyecto es centralista y va en desmedro de los electores de regiones. “Se hace un alegato desde el punto de vista del centralismo. En este tema 8.400.000 electores van a elegir 15 senadores y los 35 restantes los va a elegir la mitad de los electores del país en las regiones. ¡Y alegamos de centralismo. Pero por favor!”, dijo.

     

    Fuente: Prensa Partido Socialista.

    Articulo AnteriorVeleristas chilenos clasificaron entre los Top 23 en Miami
    Articulo Siguiente Diputado Venegas (DC) destaca aprobación de proyecto que cambia sistema binominal por uno proporcional inclusivo

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?