Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Bancada DC celebra término del Binominal: “El Congreso abrirá sus puertas al Chile diverso y real”
    Comunicados de Prensa

    Bancada DC celebra término del Binominal: “El Congreso abrirá sus puertas al Chile diverso y real”

    20 enero, 2015 - 16:413 Mins Lectura

    “Se abrirán  las puertas del Congreso al Chile real, diverso y con mayor participación de mujeres”, aseguró presidente de la comisión de Constitución, Ricardo Rincón

    _________________________

    Tras aprobarse hoy el proyecto que modifica el actual sistema electoral, terminando con el sistema binominal, el presidente de la comisión de Constitución, diputado Ricardo Rincón, junto al jefe de bancada, Matías Walker y los diputados de esta instancia, Fuad Chahin y René Saffirio,calificaron el despacho de esta iniciativa como “un día histórico, que pone fin a un perverso y distorsionado sistema heredado por la dictadura “.

    Al respecto, el presidente de la comisión, diputado Rincón, precisó que “después de 25 años, eliminamos el binominal, acabando con la distorsión del voto , que se corrige con este proyecto para garantizar una mejor representación en democracia. Vamos a tener al Chile real y diverso en el Congreso, pero, especialmente, más mujeres, más parlamentarias. De allí la importancia de la cuota establecida”.

    El diputado Fuad Chahin, en tanto, señaló que “Chile tiene de las peores representaciones del mundo en este parlamento y por eso la Presidenta ha querido y se la jugado por terminar con aquello. Tendremos más mujeres en el parlamento, y esa es una buena noticia para el parlamento y el país, con cuotas e incentivos económicos”.

    El diputado René Saffirio agregó que “sabemos que para la derecha este sistema, el actual, es el ideal; para el resto de Chile no. El Congreso merece tener una mirada mucho más representativa y diversa, donde todos los sectores puedan estar representados”.

    Para la Cámara de Diputados, la reforma propone el aumento de 120 a 155 diputados,  mientras que en la Cámara Alta se pretende incrementar los escaños de 38 a 50. Otro cambio importante en su paso por el Senado fue fijar el número máximo de diputados a elegir en cada distrito, el cual bajó de nueve a ocho. En tanto, en el Senado se redistribuyó el número de representantes, rebajando de 7 a 5 el número de integrantes de la Región Metropolitana, y aumentando en uno los representantes para las regiones de Antofagasta y Los Ríos
    Ley de cuota:

    Otro aspecto incluido en el proyecto del gobierno es una ley de cuotas para asegurar un piso mínimo de candidatas mujeres al Parlamento. La iniciativa establece que del total de postulantes que un partido o lista presente en una zona electoral determinada, debe haber una relación 60/40. Es decir, el número de postulantes hombre no puede ser superior al 60% del total de candidatos o viceversa, estableciéndose que en cada zona electoral, en la que se decida hacer primarias, estas sólo podrán realizarse para un máximo del 40% de los cupos a llenar.
    El proyecto ingresó al Congreso como mensaje del Gobierno el 6 de mayo de 2014 y fue despachado por la Cámara Baja el 13 de agosto. Ahora se presenta nuevamente ante la Corporación, luego de que el Senado la aprobara -en una maratónica sesión de 21 horas- el 14 de enero recién pasado, con variadas modificaciones, tanto de forma como de fondo.

     

    Fuente: Prensa Bancada DC.

    Articulo AnteriorIMPORTANTE CRECIMIENTO TENDRÁ FESTIVAL DE CUECA Y TONADA INÉDITA EN CALETA PORTALES
    Articulo Siguiente Veleristas chilenos clasificaron entre los Top 23 en Miami

    Contenido relacionado

    Cinco proyectos de alto impacto se adjudican Concurso Centenario 2025 en la PUCV 

    20 septiembre, 2025 - 10:03

    UTalca es la única casa de estudios estatal en Chile certificada como Familiarmente Responsable

    20 septiembre, 2025 - 08:37

    PROVIDENCIA CELEBRA SUS TRADICIONES CON FONDAS Y DESFILE ESTE 19 DE SEPTIEMBRE

    19 septiembre, 2025 - 20:39

    Académicos advierten el impacto negativo que tiene en el desarrollo motor de los niños el uso reiterado de pantallas

    19 septiembre, 2025 - 11:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?