Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Servel informa las normas sobre disolución de partidos políticos tras las Elecciones 2017
    Comunicados de Prensa

    Servel informa las normas sobre disolución de partidos políticos tras las Elecciones 2017

    24 noviembre, 2017 - 09:323 Mins Lectura

    Una vez que el Tricel califique las elecciones de parlamentarias, el Servicio Electoral procede a verificar el cumplimiento de la legislación vigente por parte de las colectividades y, en los casos que corresponda, a efectuar la cancelación de su inscripción en el registro de partidos políticos, a los 90 días corridos.

     

    Luego de cada elección parlamentaria la continuidad de los partidos políticos debe ser revisada. Así lo establece la Ley 18.603, que en su artículo 56, entre otras causales de disolución, considera el no alcanzar el 5% de los sufragios válidamente emitidos en la elección de diputados, en cada una de a lo menos ocho regiones o en cada una de a lo menos tres regiones geográficamente contiguas. Asimismo, indica que el número mínimo de afiliados deberá actualizarse después de cada elección de diputados.
     
    Esta misma normativa, determina que en caso de pacto electoral los votos obtenidos por los candidatos solo favorecerán al partido político al cual éstos se encuentren afiliados. No obstante, si un partido político no alcanza el umbral mencionado conservará su calidad de tal y podrá desarrollar sus actividades en las mismas regiones donde se encontraba legalmente constituido con anterioridad, siempre que elija un mínimo de cuatro parlamentarios en, a lo menos, dos regiones distintas, sean diputados o senadores.
     
    Con ocasión de las elecciones parlamentarias 2017, se aplica el artículo octavo de las disposiciones transitorias de la Ley 20.915, que establece que las colectividades que participaron en ellas se disolverán en caso de no alcanzar el 3% de los sufragios válidamente emitidos en dicha elección de diputados, en cada una de a lo menos ocho regiones o en cada una de a lo menos tres regiones geográficamente contiguas, según corresponda. Sin embargo, si un partido político elige un mínimo de tres parlamentarios en, al menos, dos regiones distintas, sean diputados o senadores, conservará su calidad de tal y podrá desarrollar sus actividades en las mismas regiones donde se encontraba legalmente constituido con anterioridad, sin perjuicio de las demás causales de disolución de partidos políticos establecidas en la ley.
     
    El proceso de revisión del cumplimiento de dichas normas, se inicia una vez que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) concluya el escrutinio general y califique las elecciones de diputados. Para ello, si bien la normativa no establece un plazo de término, deben estar listos antes del 11 de marzo de 2018, cuando los nuevos parlamentarios deben asumir sus cargos.
     
    En este contexto, según al artículo 57 de la Ley 18.603, la cancelación del partido se efectuará 90 días corridos después de comunicada al Director del Servicio Electoral (Servel) la sentencia de proclamación del Tricel y el escrutinio general que éste haya realizado. 
     
    Cabe señalar que dentro de este plazo los partidos políticos podrán fusionarse, debiendo comunicar oportunamente esta circunstancia al Director del Servel.
     
    La disolución de las colectividades, para todos los efectos legales, se formalizará mediante la cancelación de su inscripción en el registro de partidos políticos, la que será efectuada por el Director del Servel, previa resolución del Consejo Directivo del organismo que así lo disponga.
     
    Finalmente, aquellos partidos en que se resuelva cancelar su inscripción, podrán reclamar ante el Tricel.

     

    Fuente: Servel. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de noviembre de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de noviembre de 2017.

    Contenido relacionado

    Huawei impulsa la transformación de las redes de centros de datos en LATAM con su nueva Xinghe AI Fabric Solution

    19 agosto, 2025 - 11:38

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    19 agosto, 2025 - 11:37

    Ministro del Trabajo entregó sello 40 horas a empresa Rent a Car de Recasur

    19 agosto, 2025 - 11:34

    Lanzamiento ANIDA – Escuela de Psicología UAI:UAI inaugura ANIDA, una nueva unidad académica dedicada a los cuidados, parentalidades e infancias con enfoque científico y transformador

    19 agosto, 2025 - 11:32
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?