Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Lagos Weber y reconstrucción Valparaíso: “Ojalá quienes no quieren moverse de quebradas opten por lugares donde puedan estar legales y más seguros”
    Comunicados de Prensa

    Lagos Weber y reconstrucción Valparaíso: “Ojalá quienes no quieren moverse de quebradas opten por lugares donde puedan estar legales y más seguros”

    20 enero, 2015 - 15:593 Mins Lectura

    Parlamentario por Valparaíso destacó avances del proceso tras visita de ministra Paulina Saball y llasmó a quienes no quieren abandonar sus viviendas en quebradas a reconsiderar sus decisiones: “obviamente lo óptimo es que no vivan en las quebradas, por los peligros que implican; no es menos cierto que aquellos a quienes se les ha ofrecido a veces el apoyo para reconstruir o tener o comprar una vivienda, no quieren moverse de acá, en circunstancias que podrían ir a otro lugar donde sí podrían estar legales y más seguros”, dijo, puntualizando que “si están irregulares, hay que hablar con la autoridad, para que se haga cargo de eso”.

    El Senador por la V Costa, Ricardo Lagos Weber, destacó los avances en Valparaíso de la reconstrucción tras nueves meses del incendio luego de la visita de la ministra de Vivienda Paulina Saball a la ciudad, donde se puso fin a la primera etapa de la reconstrucción. Sobre este proceso, el parlamentario precisó que “se está avanzando, y hemos visto las obras en terreno, eso no es tema. Y creo que para la dimensión del drama, que hablamos de más de tres mil familias, doce mil porteños que lo perdieron todo, creo que el proceso ha sido bastante razonable dada la magnitud del drama”.

    “Lo que nos ocurre con aquellos que van a emigrar, es que hay que hacerse cargo de una realidad en Valparaíso, que está acotado el plan urbano para poder construir como corresponde, con todos los permisos. Hay muchos terrenos que son privados, y no están a la venta, en consecuencia hay gente que está usando esos terrenos como toma; pero para hacerlo legalmente, con los permisos que se requieren, con los recursos públicos, hay que hacerlo en terrenos que ya sea, o se le compra a un privado, o son del Estado”, explicó Lagos Weber al referirse a la situación de las tres mil familias afectadas, de las cuales dos mil no podrán reconstruir en el mismo lugar donde vivían: “y en Valparaíso estamos acotados… no quiero hablar mal de nadie, pero hay privados que tienen terrenos –no los trabajan tampoco- pero están adquiriendo valor, porque mientras menos terrenos hay para construir, y hay más demanda para construir ¿qué pasa con los precios? Suben. Acá no hay espacio y no hay mucha oferta inmobiliaria. Esa es la realidad”.

    Respecto a la situación de viviendas en quebradas, el Senador por Valparaíso dijo que “si están irregulares, hay que hablar con la autoridad, para que se haga cargo de eso y por qué están ahí. Pero yo creo que no son con recursos públicos, muy probablemente son tomas. Es fácil decir qué tienen que hacer los porteños cuando uno no está en la situación de muchos de ellos. Obviamente lo óptimo es que no vivan en las quebradas, por los peligros que implican las quebradas… pero nuevamente volvemos al tema de las oportunidades; pero también no es menos cierto que aquellos a quienes se les ha ofrecido a veces el apoyo para reconstruir o tener o comprar una vivienda, no quieren moverse de acá, en circunstancias que podrían ir a otro lugar donde sí podrían estar legales y más seguros”.

     

    Fuente: Prensa Senador Ricardo Lagos Weber.

    Articulo AnteriorMINISTRO UNDURRAGA INSPECCIONÓ OBRAS DE SEGURIDAD Y AUTONOMÍA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL GRAN SANTIAGO
    Articulo Siguiente Amplitud: “Hemos aprobado un traje a la medida de la democracia moderna”

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?