Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Justicia condena a empresa minera a reforestar con especies protegidas y pagar fuerte multa
    Comunicados de Prensa

    Justicia condena a empresa minera a reforestar con especies protegidas y pagar fuerte multa

    20 enero, 2015 - 11:453 Mins Lectura

    Una importante sanción fue dictada por el Juzgado de Policía Local de Quillota en contra de Anglo American Sur S.A., División El Soldado, por la corta no autorizada de bosque nativo y especies en categoría de conservación, mediante el método de eliminación total  (descargas de tronaduras y vertidos de gran cantidad de material estéril sobre los mismos), las cuales se habrían efectuado en el marco la ejecución de obras civiles de explotación minera, efectuadas por la empresa en la veta “Blanco Rajo Norte”, ubicada en el predio denominado Reserva Cora N° 10, del proyecto de parcelación “El Melón”, comuna de Nogales, y de propiedad de la empresa.

     

    Después de casi dos años de tramitación de la causa, el juzgado acogió la denuncia presentada por CONAF en contra de la minera y la condenó a pagar una multa de $27.279.000, por efectuar corta de bosque nativo de protección y preservación sin contar con un plan de manejo aprobado por la Corporación, y otra multa de 5.224 U.T.M. por la destrucción de las especies belloto del norte, lingue y naranjillo, las cuales se encuentran en diferentes categorías de vulnerabilidad. Además, decretó el decomiso de las especies que se pudieren encontrar en poder de la infractora, ordenándole a presentar ante CONAF Región de Valparaíso un plan de manejo de corrección, de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 14 y 44 del Reglamento General de la Ley N° 20.283, sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal. La empresa no apeló la sentencia, procediendo a pagar las multas impuestas.

     

    Aarón Cavieres, Director Ejecutivo de CONAF, destacó el hecho que la sentencia se consiguió después “de varias inspecciones de nuestro personal técnico regional a la faena, a fin de poder dar total certeza al juzgado de la dimensión exacta del daño efectuado y a reparar. CONAF tiene la obligación de trabajar por la conservación del bosque nativo de Chile, y si este resulta afectado, buscamos legalmente que se sancione a los culpables y se les mandate a restituir lo destruido”.

     

    Por su parte, la Fiscal de CONAF, Carmen Paz Medina, señaló la importancia del logro obtenido en lo judicial, al mismo tiempo de destacar la labor realizada por la Unidad Jurídica de la Región de Valparaíso de CONAF, la cual a través de una sólida estrategia técnico-jurídica consiguió sentar jurisprudencia en una temática tan relevante como es la protección de especies en categoría de conservación, bien jurídico tutelado por la Ley de Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal.

     

    La superficie intervenida de manera ilegal, según la denuncia de CONAF, fue de 30,3 hectáreas, de las cuales 8,65 hectáreas eran de bosque nativo de preservación, principalmente belloto del norte, lingue y naranjillo y 21,65 hectáreas de bosque nativo de protección y conservación, afectando especies del tipo esclerófilo, tales como peumo, molle, boldo y litre, entre otros.

     

    Fuente: Prensa CONAF.

    Articulo AnteriorLOLLAPALOOZA 2015 ANUNCIA SUS PRIMEROS SIDE SHOWS
    Articulo Siguiente DIPUTADOS EMPLAZAN A CANCILLERÍA A HACERSE PARTE DE LA INVESTIGACIÓN POR MUERTE DE FISCAL ARGENTINO ALBERTO NISMAN

    Contenido relacionado

    Las Condes activa Plan Especial de Seguridad para Fiestas Patrias con patrullajes preventivos 24/7, refuerzo antiencerronas en autopistas y campaña casa a casa

    11 septiembre, 2025 - 13:17

    Entrenar durante tu ciclo menstrual: descubre cómo potenciar tu rendimiento

    11 septiembre, 2025 - 13:14

    Campaña de Invierno: VRS continúa a la baja con un 20,9% de los casos detectados

    11 septiembre, 2025 - 13:13

    El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile

    11 septiembre, 2025 - 13:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?