Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda acepta recomendaciones del Comité Financiero para modificar política de inversión del Fondo de Reserva de Pensiones
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda acepta recomendaciones del Comité Financiero para modificar política de inversión del Fondo de Reserva de Pensiones

    13 noviembre, 2017 - 12:353 Mins Lectura
    • Se pretende aumentar el retorno esperado del fondo en pesos (después de inflación) resguardando a su vez el riesgo de pérdidas en el valor del fondo.
    • Con la nueva política de inversión se cambia la composición estratégica de activos: se aumenta la participación de acciones de 15% a 40%, entre otras.

     

    Santiago, 13 de noviembre de 2017.- El ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, aceptó las propuestas del Comité Financiero para financiar la política de inversión del Fondo de Reserva de Pensiones.

    El secretario de Estado se reunió el lunes 30 de octubre con el Comité Financiero que asesora al Ministerio de Hacienda sobre aspectos fundamentales de inversión de los fondos soberanos, y que es presidido por el ex timonel del Banco Central, José De Gregorio.

    Para efectuar sus recomendaciones el grupo de expertos basó sus planteamientos en un estudio encargado a un consultor internacional, Mercer Investment Consulting, que presentó sus propuestas finales a los miembros del Comité en junio de este año.

    “Con los cambios propuestos se pretende aumentar el retorno esperado del fondo en pesos (después de inflación) resguardado a su vez el riesgo de pérdidas en el valor del fondo”, señaló el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre.

    De esta forma, el Fondo de Reserva de Pensiones estará mejor alineado con los objetivos para los cuales fue creado, es decir, apoyar el financiamiento de obligaciones en pesos correspondiente a las pensiones básicas solidarias y el aporte previsional solidario.

    Así, en la nueva política de inversión se define el objetivo de inversión del Fondo de Reserva de Pensiones de la siguiente manera:

    ·       Objetivo de retorno: El fondo deberá ser invertido de tal forma que su retorno esperado anualizado en pesos sea de al menos 2% por sobre la inflación chilena en un periodo de 10 años con una probabilidad de al menos 60%.

    ·       Tolerancia al riesgo: El portafolio de inversión del fondo se elegirá de tal forma que no exista una probabilidad mayor a 5% de que su retorno real expresado en pesos, en cualquier año, sea menor a -12%.

    Junto con esto, se cambia la composición estratégica de activos de la siguiente manera: se aumenta la participación de acciones de 15% a 40%, y se disminuyen las participaciones de los portafolios de bonos soberanos y otros activos relacionados, de 48% a 23%, de bonos indexados a inflación, de 17% a 5%, y de bonos corporativos, de 20% a 13%. Además, se invertirá en tres nuevas clases de activos: US Agency Mortgage Backed Securities (títulos respaldados por hipotecas emitidas por agencias de EE.UU.)  en un 6% del fondo, global high yield (bonos de alto rendimiento) en 8%, y activos del sector inmobiliario, en 5%. Al igual que en el pasado, los recursos del fondo se mantendrán invertidos en el exterior. Esta nueva composición de activos se alcanzará de manera progresiva en el tiempo.

    Por otra parte, se cubrirá la exposición cambiaria al peso chileno de las distintas monedas del nuevo portafolio de renta fija, implementándose de manera gradual una vez que el Comité Financiero recomiende una estrategia específica que tenga en cuenta los distintos riesgos y costos asociados.

     

    El informe del estudio se encuentra disponible en el sitio web de los fondos soberanos(http://www.hacienda.cl/fondos-soberanos/estudios-relevantes.html)

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorADUANA FUNCIONA CON PLENA NORMALIDAD EN TODOS SUS PUNTOS DE CONTROL
    Articulo Siguiente CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO CONFIRMA FALLO QUE CONDENÓ A GINECÓLOGO POR ABUSO SEXUAL DE PACIENTES

    Contenido relacionado

    Mallplaza alcanza cifras históricas con un alza de 42,2% en EBITDA y anuncia un plan de inversión por US$ 570 millones

    4 noviembre, 2025 - 20:44

    Cámara de Diputados y Diputadas aprobó proyecto que fortalece la Superintendencia de Salud

    4 noviembre, 2025 - 20:42

    Día del Artesano: cinco destinos ideales para descubrir el talento local y cómo llegar

    4 noviembre, 2025 - 20:41

    Equipo Delphos gana el Hack the Challenge 2025 de NTT DATA con un gemelo digital para la red de gas natural

    4 noviembre, 2025 - 20:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?