Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Casen 2017 incluye nuevas preguntas para identificar hogares que han sido afectados por desastres en el último año
    Comunicados de Prensa

    Casen 2017 incluye nuevas preguntas para identificar hogares que han sido afectados por desastres en el último año

    6 noviembre, 2017 - 16:485 Mins Lectura

    Desde hoy y hasta enero de 2018 la Universidad Católica realizará por primera vez el levantamiento de datos de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, la cual aplicará en más de 69 mil viviendas.

    Desde hoy y hasta enero de 2018 la Universidad Católica, a través del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales, realizará por primera vez el levantamiento de datos de la Encuesta Casen 2017, principal instrumento de caracterización socioeconómica para el diseño y evaluación de la política social existente en el país.

    La institución, que se adjudicó la licitación pública de la Casen en agosto de 2017, deberá entrevistar a los hogares residentes en más de 69 mil viviendas a nivel nacional, para lo cual contará con cerca de mil encuestadores desplegados por todo el país, debidamente identificados, con una credencial, nombre, foto y Rut.

    En esta versión de la encuesta, se han incorporado nuevas preguntas con el objetivo de ampliar la mirada respecto a la calidad y bienestar de la población.  Entre ellas, destacan el diseño muestral representativo para el país y sus 16 regiones, considerando por primera vez a la recién creada región del Ñuble; además, tendrá un cuestionario actualizado, a fin de contribuir a la generación de información relevante para el seguimiento de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa Naciones Unidas.

    El Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, señaló que el cuestionario incluye, por ejemplo, nuevas preguntas referidas a inseguridad alimentaria, con la escala internacional recomendada por el Fondo de Alimentos de Naciones Unidas (FAO).

    “Preguntar sobre el cuidado de los niños hasta los 12 años, fuera del establecimiento escolar, es consistente con los cambios que estamos haciendo para tener una institucionalidad que proteja de manera integral a los niños y niñas de nuestro país; y además de consultar sobre situaciones de salud, también debemos saber dónde se han experimentado episodios de discriminación o trato injusto”, aseveró el secretario de Estado.

    La autoridad complementó que por primera vez la encuesta incorporará preguntas para identificar cuántos hogares han sido afectados por desastres naturales en el último año, “pues Chile, en últimos tres años, ha experimentado del orden de 15 emergencias; por tanto, incorporar preguntas referidas al impacto de los desastres, sean económicos, ambientales, y en la calidad de vida de un hogar, es fundamental”.

    En total, se entrevistará a los hogares residentes en 69.816 viviendas elegidas al azar, en 324 comunas de las 15 regiones del país (ver tabla de distribución regional). En desglose, son 57.087 viviendas de zonas urbanas, y 12.729 viviendas de zonas rurales. No se contemplan comunas muy alejadas o de difícil acceso (conforme a marcos muestrales del Instituto Nacional de Estadísticas, INE).

    La subsecretaria de Evaluación Social, Heidi Berner, aclaró que el cuestionario 2017 da continuidad a las importantes innovaciones realizadas en la versión 2015.

    “En esa oportunidad destacaron la incorporación de preguntas orientadas a medir carencias que enfrentan los hogares en relación al entorno en el que habitan, y a las redes de apoyo con que cuentan, las que permitieron ampliar la medición multidimensional de la pobreza; además, la inclusión de preguntas para caracterizar la orientación sexual e identidad de género de personas de 18 y más años (contestadas única e individualmente por personas presentes en el momento de realizar la Encuesta)”, señaló la autoridad.

    La encuesta Casen se efectúa regularmente desde el año 1987, siendo Casen 2017 su 14ª versión. El compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha sido realizar la Encuesta Casen cada dos años, intercalando representatividad comunal cada 4 años.

    El decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica, Eduardo Valenzuela, sostuvo que “como universidad, tenemos el compromiso de hacer la mejor encuesta posible y entregar oportunamente los datos. El Centro UC moviliza decenas de coordinadores, cientos de encuestadores y toca las puertas de varios miles de hogares en Chile. Esperamos poder llevar a cabo esta tarea sin contratiempos para la cual hemos formado el mejor equipo del que dispone nuestra universidad”.  

    La encuesta Casen permite conocer periódicamente la situación socioeconómica de los hogares y de la población que reside en viviendas particulares, en aspectos demográficos, de educación, salud, vivienda, trabajo e ingresos. Asimismo, Casen permite contar con diagnósticos actualizados sobre la situación de los grupos prioritarios de la política social: niños, niñas y adolescentes; jóvenes; personas mayores; pueblos indígenas; personas en situación de dependencia; inmigrantes; entre otros.

    El Director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, David Bravo, aludió a la privacidad que tiene la encuesta, “pues es anónima y confidencial; participar en la encuesta no dará ni quitará al entrevistado la posibilidad de acceder a beneficios sociales. La información de las respuestas no se asociará con la vivienda. Como universidad nos comprometemos a mantener estricta confidencialidad de las respuestas entregadas por los entrevistados”.

    Adicionalmente, la información levantada en la Casen permite estimar el porcentaje de la población y de los hogares en situación de pobreza por ingresos, además de la  pobreza multidimensional. La información recolectada es anónima y confidencial, sólo se pregunta por el nombre de pila de las personas. Toda la información recolectada durante las entrevistas se mantendrá con la confidencialidad correspondiente y sólo se utilizará para fines estadísticos.

    Los resultados de la Casen 2017 se espera que están disponibles durante el segundo semestre de 2018.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Desarrollo Social. 

    Articulo AnteriorEfemérides 07 de noviembre de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Martes 07 de noviembre de 2017.

    Contenido relacionado

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23

    Encuentro internacional aborda los principales desafíos en la producción de cítricos

    19 agosto, 2025 - 19:21

    INDAP lanzó política para enfrentar desastres naturales y adaptarse a los efectos del cambio climático

    19 agosto, 2025 - 19:18
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?