Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile y Argentina firman acuerdo comercial
    Comunicados de Prensa

    Chile y Argentina firman acuerdo comercial

    2 noviembre, 2017 - 16:285 Mins Lectura

    La negociación fue anunciada por la Presidenta Michelle Bachelet y por el Presidente Mauricio Macri, en el marco de la VIII Reunión Binacional de Ministros y la VI Reunión de Intendentes y Gobernadores de la frontera común, realizada en diciembre del año pasado en Buenos Aires. Gracias al compromiso de ambas partes, se lograron concluir las tratativas en un corto plazo.

    Buenos Aires, 2 de noviembre de 2017.- Esta mañana, en el palacio San Martín en Buenos Aires, el Canciller chileno Heraldo Muñoz, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, Jorge Faurie, para firmar el nuevo acuerdo comercial entre ambos países.

    Actualmente el comercio se da en el marco del ACE 35 Chile-Mercosur, que ya tiene más de 20 años de vigencia, y ha liberalizado todo el universo de bienes. El nuevo acuerdo será un importante complemento al ACE 35, ya que incorpora nuevas áreas de la agenda internacional y actualiza disciplinas existentes.  En total contempla 20 capítulos.

    “La firma de este acuerdo es una muestra más del gran momento de nuestras relaciones bilaterales y de que avanzamos en abrir fronteras cuando otros piensan cerrarlas. Negociamos un acuerdo moderno, que incluye nuevas áreas, amplía la cobertura del comercio de servicios, un capítulo de inversiones, facilitación de comercio, compras públicas, derechos laborales, medio ambiente, pymes y género. Además se elimina el roaming, lo que implica que las empresas deberán cobrar las mismas tarifas que en su país, sin costos adicionales por este servicio, entre otros beneficios”, explicó el canciller Heraldo Muñoz.

    Beneficios del acuerdo comercial

    Se proyecta que con el nuevo acuerdo, el comercio de productos será más expedito, pues incorpora disciplinas en materia de facilitación de comercio.  Respecto de inversiones, se negoció un capítulo con disposiciones actualizadas, que le darán a los inversionistas de ambas partes un marco legal transparente y no discriminatorio.

    “En materia de comercio de productos, los trámites aduaneros serán más fluidos gracias al moderno marco normativo, lo cual permitirá ampliar el espacio para crecer en el comercio de bienes, de servicios, y en materia de inversiones. Este acuerdo es un importante complemento al ACE 35 ya que incorpora los nuevos temas de la agenda internacional en materia de pymes, género, medio ambiente y laboral entre otros, y actualiza las disciplinas existentes, dando mayor certeza jurídica”, dijo la directora general de la Direcon, Paulina Nazal.

    Otro tema que ha generado interés es el compromiso de eliminar el roaming en un plazo de dos años, lo cual fue negociado en un capítulo de telecomunicaciones, que incluye esta materia. También se creó un espacio de cooperación en un ámbito novedoso como el comercio electrónico, para el reconocimiento mutuo de firmas digitales, compromiso que fue firmado hoy en paralelo a la rúbrica del acuerdo comercial.

    En materia de compras públicas, se incluyó un capítulo que abre un mercado que representa entre 5 y 15% del PIB de ambos países. Para Argentina este es el primer capítulo de Compras Públicas.

    Comercio e inversiones

    Argentina es hoy el segundo socio comercial de Chile en la región, y se posiciona además como el segundo destino en el mundo de las inversiones chilenas en el exterior. El intercambio comercial fue el año 2016 de US$ 3.205 millones. Las exportaciones sumaron US$ 740 millones, de las cuales el 60% correspondió a manufacturas, un 18,6% a productos agropecuarios y un 11% a productos forestales. Un total de 1.231 empresas exportaron a Argentina en el año 2016. 

    Uno de los sectores a destacar es el de alimentos, cuya alza promedio anual en los últimos diez años ha sido de 12%, explicado principalmente por el aumento en los envíos de tomate procesado, salmón y trucha, vino tinto a granel, manzanas frescas, preparaciones alimenticias y limones frescos. 

    Además, Argentina se ha posicionado como el principal destino de las exportaciones chilenas de servicios totales, representando el 13% de las exportaciones totales del año 2016, los que sumaron US$ 1.225 millones.  

    En materia de inversiones, Argentina concentra cerca de $ 18.437 millones de capitales chilenos, ubicando a este país como el segundo destino de la inversión de Chile en el exterior, después de Brasil, en variados sectores de la economía local, destacando por ejemplo, Servicios (38%), Industria (24%), Energía (20%), Agropecuario/Silvícola (10%) y Minería (8%). 

    A lo anterior, se suma un trabajo permanente en materia de promoción de exportaciones, a través de la oficina comercial de ProChile en Buenos Aires. Las misiones comerciales para distintos sectores, realización de múltiples actividades, atención permanente a empresas y participación en las principales actividades comerciales en ese país, son parte de la agenda de trabajo. La próxima semana, entre el 6 y 10 de noviembre de este año, Chile participará en la feria ExpoalimentAR 2017, a la cual acudirán cerca de 30 empresas, la mayor delegación empresarial del último tiempo.

     

    Fuente: Comunicaciones Direcon-ProChile. 

    Articulo AnteriorServel lanza campaña para promover participación en las Elecciones 2017
    Articulo Siguiente GUILLIER TRAS REUNIÓN CON COLEGIO MÉDICO: COMPARTIMOS EL CRITERIO DE CONCEBIR LA SALUD COMO UN DERECHO Y NO COMO MERCANCÍA

    Contenido relacionado

    SE INICIAN LAS OBRAS DE LÍNEA 9 DE METRO EN LA PINTANA, DONDE SE EMPLAZARÁ EL TALLER Y COCHERAS

    20 agosto, 2025 - 00:40

    Lactancia materna: un comienzo saludable y un futuro esperanzador 

    20 agosto, 2025 - 00:38

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?