Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud da a conocer la Política de Salud de Migrantes en Chile
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud da a conocer la Política de Salud de Migrantes en Chile

    31 octubre, 2017 - 19:013 Mins Lectura

    La Ministra de Salud, Carmen Castillo, junto al Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows; la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón; y el Superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, encabezaron la presentación de la Política de Salud de Migrantes.

     

    La Ministra Castillo valoró la iniciativa, expresando que “es un avance en equidad para todas las personas que habitan el territorio nacional, sin importar su situación migratoria”, pues  en el corto plazo busca disminuir las barreras de acceso a la atención de salud.

     

    Por su parte, el Subsecretario Burrows afirmó que el sistema de salud se ha ido adecuando a las necesidades de la población migrante, promoviendo y difundiendo sus derechos y beneficios para alcanzar una salud con enfoque de derechos.

     

    En esa línea, la Subsecretaria Alarcón agregó que “la Presidenta Bachelet ha puesto como horizonte en su Plan de Gobierno hacer de la salud un derecho, lo que significa construir una sociedad más justa y equitativa, con acceso a una atención oportuna y sin distinciones”. Añadió que “hoy estamos recibiendo una migración que también incluye a los profesionales médicos y tenemos las puertas abiertas para recibirlos”.

     

    La Política de Salud de Migrantes fue un proceso participativo que se inició el año 2014 con la constitución de un equipo asesor, que generó los primeros insumos para su elaboración.

     

    Posteriormente se crearon planes pilotos de salud para personas inmigrantes en 4 regiones, que contaron con diagnósticos participativos; mesas regionales de trabajo con el sector, el intersector y migrantes; así como 10 diálogos ciudadanos y 3 jornadas de “Migración y Salud” con trabajadores de la red asistencial.

     

    Finalmente, el documento establece 7 áreas estratégicas a abordar:

    • Armonizar y adecuar el marco normativo que genera barreras o discriminación de la población migrante.
    • Impulsar un sistema que garantice acceso y aceptabilidad en el derecho a la salud. Esto incluye, por ejemplo, la capacitación de funcionarios, la formulación de programas de acogida, la difusión de derechos, la incorporación de mediadores culturales y facilitadores lingüísticos.
    • Desarrollar integralmente la salud de las personas migrantes, sectorial e intersectorialmente (con otros ministerios a través del Consejo de Política Migratoria) y procurar la continuidad de la atención, bajo un Modelo Integral de Salud, Familiar y Comunitario.
    • Impulsar la transversalización de la salud de los migrantes en los programas e intervenciones de salud, considerándolas en el diseño de programas, planes e intervenciones y en las orientaciones técnicas.
    • Monitorear, seguir y preparar información de salud para generar evidencia que permita diseñar políticas adecuadas y disminuir el estigma asociado a la migración.
    • Considerar aspectos relativos a “trabajo, salud y migración” y su interrelación.
    • Promover acciones comunicacionales contra la discriminación, xenofobia y estigmatización de las personas migrantes.

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 10 – Martes 31 de octubre de 2017.
    Articulo Siguiente Candidata a senadora Andrea Molina: “Aplicaremos todas las acciones que permiten nuestras facultades fiscalizadoras para esclarecer lo que ha sucedido en el Mop”

    Contenido relacionado

    SE INICIAN LAS OBRAS DE LÍNEA 9 DE METRO EN LA PINTANA, DONDE SE EMPLAZARÁ EL TALLER Y COCHERAS

    20 agosto, 2025 - 00:40

    Lactancia materna: un comienzo saludable y un futuro esperanzador 

    20 agosto, 2025 - 00:38

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?