ü Más de 70 mil usuarios del sistema dispondrán de 3,8 kilómetros adicionales de vías priorizadas para buses, aumentando su velocidad en más de un 30 por ciento.
ü La apertura a tránsito también incluye pistas para vehículos particulares, a la espera de la entrega final de las obras, programada para el mes de noviembre.
Santiago, 31 de octubre de 2017. Como parte de los esfuerzos realizados por mejorar el Transporte Público de la capital, el Intendente de Santiago, Claudio Orrego, junto al Director del Serviu RM, Alberto Pizarro, el seremi de Transportes de la RM, Matías Salazar, y el Director de Transporte Público Metropolitano, Guillermo Muñoz, anunciaron la apertura a tránsito del tramo 3 del corredor Vicuña Mackenna.
La noticia fue dada a conocer tras una inspección técnica realizada por las autoridades a las obras, que ya cuentan con un 87 por ciento de avance, y que permitieron finalmente autorizar la habilitación de paso de vehículos. Dicha medida, por tanto, ayudará a mejorar la experiencia de viaje de los usuarios, al aumentar en un 30 por ciento la velocidad de desplazamiento de los buses, bajando los tiempos de viaje.
En total, serán más de 70 mil los usuarios beneficiados con estas obras, y que representan a los usuarios que diariamente transitan por Vicuña Mackenna. Por otra parte, la apertura también permitirá descongestionar el tránsito de vehículos particulares, con la habilitación de pistas para automóviles.
Cabe señalar que, tras la apertura a tránsito, las obras estarán concentradas en las terminaciones de obras de veredas, ornato e iluminación, para posteriormente ejecutar la entrega final del tramo 3, programado para el mes de noviembre del presente año.
Plan de Mejoramiento de Infraestructura para el Transporte Público
Las obras del corredor de Vicuña Mackenna forman parte del Plan de Mejoramiento de Infraestructura para el Transporte Público, que considera la habilitación de 13 kilómetros de nuevos corredores, entre los que se encuentran también el corredor Rinconada, en Maipú, y un tramo en el anillo intermedio de la Avenida Dorsal.
Sobre dichos trabajos, destaca el proyecto de vía priorizada de Rinconada, el cual presenta un XX por ciento de avance, estimando su entrega, por tramos, desde fines de octubre hasta los últimos días de diciembre. Lo que permitirá dotar al sistema de un espacio clave para mejorar la movilización de los usuarios de la zona sur poniente de la capital.
Fuente: Dtp Metropolitano.