Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Firman acuerdo para aumentar profesionales y técnicos en TIC para la industria 4.0
    Comunicados de Prensa

    Firman acuerdo para aumentar profesionales y técnicos en TIC para la industria 4.0

    25 octubre, 2017 - 18:193 Mins Lectura

    El convenio define como prioridad la formación de capital humano calificado en el sistema educativo formal y la capacitación en el uso de TICs para la transformación digital de la industria nacional.

     

    Martes 24 de octubre. Corfo, SOFOFA, el Comité de Transformación Digital,  las subsecretarías de Hacienda, de Economía, de Educación, y la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI) firmaron un Acuerdo de Cooperación para el Desarrollo de Capital Humano para la Industria 4.0.

     

    “Este es un trabajo colaborativo en el desarrollo de competencias en la fuerza laboral para la revolución digital que está ocurriendo en el mundo. Queremos instalar fuertemente el tema de las competencias en las áreas estratégicas que se relacionan con industrias inteligentes y con trasformación digital, que son temas clave para la economía chilena”, señaló el Vicepresidente de Corfo, Eduardo Bitran.

     

    Esta alianza público-privada busca promover la especialización hacia los servicios para abordar los cambios que requiere la industria 4.0, aumentando la productividad y competitividad de las empresas, a partir de la adopción y dominio de tecnologías digitales y la formación de capital humano.

     

    “Abrazar el cambio tecnológico es un desafío para la empresa chilena. Creemos que es muy importante esta iniciativa de colaboración público-privada en torno a la digitalización, capacitar para disminuir brechas y facilitar la adopción de las nuevas tecnologías en el mundo laboral, tanto en pequeñas como en grandes empresas”, señaló en presidente de la SOFOFA, Bernardo Larraín Matte.

     

    La base de este programa es reducir las brechas educativas, promoviendo la adopción de un marco de cualificaciones TIC aplicable a todas las industrias y sectores para homologar el lenguaje entre las empresas y la academia, respecto a las competencias con que deben contar técnicos y profesionales. Todo esto, sobre la base de certificaciones y estándares internacionales validados.

     

    Dentro de las acciones de corto plazo, el convenio releva la importancia de realizar modificaciones a la malla curricular para desarrollar propuestas formativas e implementar programas de capacitación pertinentes a las necesidades de la industria.  La iniciativa se iniciará con un mapeo curricular bajo el estándar Skills Framework for the Information Age, SFIA.

     

    De forma complementaria se realizarán estudios para identificar las necesidades formativas, fortalecer las competencias docentes y fomentar la innovación educativa en TICs para favorecer la calidad y pertinencia de la educación en el desarrollo de capital humano.

     

    La directora ejecutiva del Comité de Transformación Digital, Aisén Etcheverry, explicó que “la transformación digital de los sectores productivos y de servicios requieren de capital humano especializado que responda a las necesidades reales de la industria. Tenemos un déficit de competencias digitales en salud, en construcción y en minería. Superar esa brecha solo es posible con una estrecha coordinación público-privada”.

     

    De acuerdo al estudio “Diagnóstico, levantamiento de brechas e identificación de oportunidades” (2015) elaborado por Corfo, se estima que en un futuro próximo se requerirán más de 94.000 profesionales especializados en este ámbito.

     

    Con esta iniciativa se quiere apoyar y potenciar la educación continua con herramientas digitales, promoviendo a su vez, programas que incentiven el ingreso a la industria tecnológica de mujeres, estudiantes de liceos técnicos profesionales y personas con capacidades diferentes.

     

    Cabe señalar que este acuerdo de cooperación está enfocado en la reconversión laboral, pues con ella, personas que estudiaron carreras de baja demanda, podrán incorporarse rápidamente a la industria TIC mediante programas de capacitación modulares, lo que requiere una articulación con instituciones privadas y públicas.

     

    Fuente: Corfo.

     

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Jueves 26 de octubre de 2017.
    Articulo Siguiente Comisión de Trabajo de la Cámara aprueba en particular proyecto que crea el Nuevo Ahorro Colectivo

    Contenido relacionado

    20% de los residuos en Chile se dispone en rellenos sanitarios que ya superaron su vida útil

    20 agosto, 2025 - 11:48

    PUCV proyecta implementar un centro de empleabilidad e innovación social

    20 agosto, 2025 - 10:57

    Señor director:

    20 agosto, 2025 - 10:31

    Estrategia hídrica: entregan hoja de ruta para enfrentar la escasez del recurso en la región de Coquimbo

    20 agosto, 2025 - 10:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?