Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Rodríguez: ”El nuevo Sernac tendrá atribuciones que serán útiles para los consumidores y sus derechos. Exigir los derechos no es un favor”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Rodríguez: ”El nuevo Sernac tendrá atribuciones que serán útiles para los consumidores y sus derechos. Exigir los derechos no es un favor”

    25 octubre, 2017 - 15:356 Mins Lectura
    • El Ministro de Economía explicó los detalles del Proyecto de Ley aprobado ayer por el Congreso, que fortalece la institucionalidad del  Sernac.
    • El texto legal permitirá contar con procedimientos más rápidos y eficaces, elevando s las multas, a fin de que jueguen un rol disuasivo.

     

    Santiago, 25 de octubre de 2017.- “Quien nada hace, nada teme”, fue la expresión utilizada por el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Rodríguez Grossi esta mañana en las oficinas de atención al público del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), para explicar el nuevo texto legal que tiene como objetivo que los derechos de los consumidores sean respetados.

    “Nosotros no tenemos las esperanza con este proyecto, de pasar las multas a cada rato. Lo que quisiéramos es no tener que pasarlas nunca, sino que lograr que las empresas se comporten como deben comportarse y que la relación entre ellos y los clientes sean buenas”, enfatizó.

    El Secretario de Estado destacó el apoyo transversal que tuvo la iniciativa en el Congreso con apoyo casi unánime de los parlamentarios y que permitirá contar con un Servicio robusto.

    “Tras varios años de tramitación, el nuevo Sernac va a tener las atribuciones que lo van a convertir en un instrumento extremadamente útil para los consumidores y para la defensa de sus derechos. Defender los derechos de los consumidores no es pedirle un favor a aquellas empresas que se comportan mal, que son las menos, pero que al ver las críticas que han elevado al proyecto de ley que se aprobó ayer, pareciera que estamos haciendo algo que no debiéramos que es justamente tratar de defender los derechos de los clientes cuando éstos son perjudicados por alguna acción cometidas por las empresas mal comportadas”, sostuvo.

    Hoy en día, al contrario de lo que muchos consumidores piensan, el SERNAC no tiene facultades fiscalizadoras, sancionatorias ni normativas. En la práctica, esto tiene como resultado que las empresas no tienen suficientes incentivos para dar respuestas satisfactorias a los consumidores, e incluso, muchas veces, sin siquiera responder a sus clientes. Ello porque la alternativa ante un incumplimiento, es ir a tribunales, lo que siempre tiene altos costos para el consumidor.

    El proyecto de Ley aprobado ayer por el Congreso establece que las empresas estarán obligadas a responder los reclamos, además, se abren espacios de conciliación para que se lleguen a acuerdos que sean satisfactorios para ambos, dando preferencia a una reparación por sobre la imposición de multas.

    Asimismo, el Sernac contará con facultades fiscalizadoras que permitirán detectar con mayor facilidad incumplimientos e infracciones a la ley por parte de las empresas. En aquellos casos en que la solución no sea satisfactoria, el SERNAC podrá iniciar un procedimiento sancionatorio para imponer multas a las empresas que no han reparado adecuadamente.

    El Ministro Rodríguez también respondió a las críticas al proyecto de Ley que han surgido desde un pequeño sector del mundo empresarial.

    “Yo habría esperado de los dirigentes empresariales que hoy critican este proyecto de ley, estuvieran contentos porque se está mejorando el mercado. Incluso para aquellas empresas que suelen comportarse bien, que hay muchas, ellas debieran estar felices porque se está eliminando una fuente de competencia desleal que hoy existe todavía lamentablemente en la economía”, indicó.  

    Además, agregó que la capacidad normativa está absolutamente protegida de arbitrariedades, de hecho, si alguien se siente perjudicado con alguna norma, puede recurrir al poder judicial para que se enmiende.

    “Esta reforma en particular sería aplaudida por todos los economistas del mundo, porque lo que hace es justamente cumplir o hacer cumplir lo que uno aprende en los primeros cursos de economía, donde te enseñan que en el mercado el consumidor es el soberano, pero cuando el consumidor es abusado porque no se le responde o no se le repone un producto en mal estado, o porque se le ha hecho un mal servicio o se le ha cobrado de más, no es soberano, es un esclavo”, manifestó.

    Durante la actividad realizada en las dependencias del Sernac, una consumidora narró su experiencia luego que una entidad no le respondiera sus reclamos y tuviera que pasar dos años en tribunales para ligar una respuesta satisfactoria.

    Es el caso de María Elena Muñoz quien alabó la aprobación de la nueva normativa.

    “Uno como consumidor tiene que reclamar sus derechos y yo me sentí súper acompañada por el Sernac. Una empresa no me respondió y tuvimos que llegar a los tribunales y poner una demanda y fue súper engorroso en realidad. Ahora vamos a tener una entidad, no como yo que me demoré dos años sin tener una respuesta porque no existía esto. Uno ahora se va a poder acercar, mostrar lo que pasa y la empresa va a tener que hacerse cargo y si no tendrá que asumir las consecuencias porque el Sernac va a estar ahí como corresponde, va a tener su poder y va a poder solucionar los problemas ahora”.

    Por su parte, el director del Sernac, Ernesto Muñoz explicó que el texto recién aprobado debe ser promulgado y luego contempla un período de vacancia legal de 6 meses y posteriormente un despliegue gradual en regiones, en todo Chile para terminar 24 meses después de la publicación.

     

    AUMENTO DE MULTAS

    Un tema relevante que incluye el nuevo texto legal, es el aumento en los techos de las multas y al mismo tiempo desaparecen los pisos, dando mayor margen a quien impone la multas llegando hasta un máximo de 2.250 UTM en el caso de prácticas que pueden afectar la salud, seguridad y medio ambiente o derechos fundamentales.

    Al respecto el Ministro Rodríguez aseguró que si bien las multas han crecido en algunos casos hasta seis veces,  es justamente para que las empresas que no suelen comportarse bien, las tomen en consideración antes de seguir teniendo conductas que no son correctas.

    Consultado por si el aumento de las multas pudiera provocar la quiebra de alguna empresa, el titular de Economía hizo un llamado a terminar “con las películas de terror” y más bien valorar el efecto disuasivo que estas tienen.

    “Yo no conozco casos en que por culpa de una multa haya tenido que cerrar una empresa, entonces de verdad, acá nos están contando películas de terror, cuando en verdad de lo que se trata es que no tengan que pasar multas. Entonces pórtense bien, si se portan bien, no va a haber multas”.

     

    FERIA ASECH

    También durante la jornada, el Ministro Jorge Rodríguez expuso en la inauguración de la cuarta versión de la Feria Asech, organizada por la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) donde destacó que el Gobierno se ha empeñado en fomentar el emprendimiento y la innovación.

     “A través de Corfo y Sercotec y otras instituciones, el Gobierno ha estado muy empeñado en fomentar el emprendimiento, es decir, tratar de que aquellos que son capaces de arriesgarse para generar una empresa con todos los riesgos que eso implica, de manera que Chile tenga muchos más empresarios con éxito porque sabemos que eso significa crecimiento, empleo y  significa desarrollo”.

     

      Unidad Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorENCUESTA CEP: GUILLIER ASEGURA QUE “NO HAY VENTAJAS IRREMONTABLES” Y QUE SERÁ EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE CHILE
    Articulo Siguiente Espacio Público e Ipsos presentan encuesta que entrega una radiografía sobre cómo son los chilenos hoy

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?