Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputados UDI proponen al Gobierno alternativas de redistribución de recursos para financiar aportes que habían congelado a ley de inclusión
    Comunicados de Prensa

    Diputados UDI proponen al Gobierno alternativas de redistribución de recursos para financiar aportes que habían congelado a ley de inclusión

    19 octubre, 2017 - 15:524 Mins Lectura

    María José Hoffmann y Jaime Bellolio entregaron tres fórmulas que permitirían redistribuir más de 288 mil millones de pesos, mientras que el aporte de gratuidad significaría un gasto cercano a los 60 mil millones.

     

     

                Luego de la polémica por el congelamiento de recursos en el Presupuesto 2018 para cubrir el “aporte de gratuidad” comprometido en la Ley de Inclusión –y que permite a los colegios cubrir gradualmente la eliminación del copago a través de recursos del Estado-, el Gobierno echó pie atrás y este miércoles, a través de la ministra de Educación, Adriana Delpiano, se comprometió a reintegrar los fondos a través de una reasignación de recursos.

     

                Pero lo que aún no se sabe es de dónde vendrán esos fondos. Es por ello que los diputados UDI María José Hoffmann y Jaime Bellolio plantearon este jueves distintas alternativas de reasignación.

     

                Al respecto, Bellolio planteó que “la ministra de Educación se comprometió a reponer los recursos del aporte de gratuidad que estaba comprometido en la ley de inclusión, pero no nos ha dicho de dónde va a sacar el dinero. Nosotros, por tanto, le hemos traído tres propuestas”.

     

                “La primera de ellas –explicó- es que no financie la empresa Sacor SpA, que estaba detenida hace 13 años y que ahora, a través del presupuesto de CORFO, le va a traspasar 260 millones de dólares. Basta con que saquen 100 millones de allí para que puedan financiar la subvención de gratuidad que estaba contemplada en la ley de inclusión”.

     

                Como segunda fórmula, el diputado planteó que “hoy día quieren traspasarle 45 mil millones de pesos a TVN. El financiamiento de la gratuidad significa 60 mil millones de pesos, y con lo de TVN se podría cubrir casi en su totalidad”, y añadió: “Y como tercera fórmula, se puede hacer un recorte en los viáticos y horas extras que tiene cada uno de los ministerios, que suman un total de casi 130 millones de dólares”.

     

                “Ahí hay tres fórmulas e incluso, si no quieren quitarle la plata a TVN, pueden sacar los recursos de esa empresa Sacor –que nadie sabe por qué después de 13 años inactiva la quieren reactivar ahora- y sumar esos recursos al aporte de gratuidad y a TVN”, precisó.

     

                Consultados respecto de las razones por las que el Ejecutivo propone entregar dicha cantidad de fondos a la empresa Sacor, la diputada Hoffmann dijo que “esta es una empresa que estaba detenida y, en el gobierno anterior, se había iniciado el proceso de cierre. No sabemos cuáles son las razones por las que hoy día se revitaliza una empresa que está en su último trámite de cierre y se le inyecta una cantidad de recursos insólita”.

     

                “Lo que queremos es que el Gobierno termine el engaño. Ya ha retrocedido en sus acciones, pero tenemos que tener claridad, y en eso queremos colaborar, respecto de dónde puede hacer esos recortes que permitan reponer los recursos que se habían congelado. Aquí hemos presentado tres fórmulas, a partir de una empresa fantasma, de grasa que hoy día hay en el Estado a partir de los viajes, y así poder darles tranquilidad a las familias, que el Gobierno cumpla. Ministra, ya tiene de dónde sacar la plata para cumplir con las familias chilenas”, finalizó Hoffmann.

     

     

    Viáticos y horas extras

     En millones de pesos

    MINISTERIO DEL INTERIOR    

                       2.483.224

    RELACIONES EXTERIORES

                       2.393.470

    MINISTERIO ECONOMÍA

                       2.789.921

    HACIENDA

                     27.284.054

    EDUCACIÓN

                       6.756.993

    DEFENSA

                     14.511.700

    AGRICULTURA

                     12.665.074

    TRABAJO

                       3.084.373

    VIVIENDA

                       1.483.368

    TRANSPORTE

                           470.483

    SECRETARIA GENERAL GOBIERNO

                           337.343

    DESARROLLO SOCIAL

                       2.101.033

    SECRETARIA GENERAL DE LA PRES

                           163.876

    ENERGÍA

                           696.427

    MEDIO AMBIENTE

                           509.138

    DEPORTE

                           717.344

    MUJER

                           443.427

    SERVICIO ELECTORAL

                           167.248

    PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

                           823.277

     

                     79.881.773

       

    Presupuesto CORFO para empresa Sacor SpA

    161.200.000

    Viáticos y horas extra

    79.881.773

    Aporte a TVN

    47.000.000

     

     

    TOTAL

    $ 288.081.773 MM

     

    * Fuente: Diputados UDI a partir de datos contenidos en proyecto de ley de Presupuestos 2018.

     

    Fuente: Prensa diputados UDI. 

    Articulo AnteriorDiputado Andrade y Jimenez por propuesta de Piñera sobre vacaciones: “Parece que están de moda los copy paste”
    Articulo Siguiente Efemérides 20 de octubre de 2017.

    Contenido relacionado

    Falabella publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 con avancesconcretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

    12 mayo, 2025 - 17:17

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Líder de la banda Sinergia compartió consejos sobre propiedad intelectual

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Detectar a tiempo puede salvar vidas: Expertos alertan sobre el cáncer mandibular y sus síntomas más comunes

    12 mayo, 2025 - 17:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?