Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Rodrigo Valdés, Máximo Pacheco y Roberto Méndez se incorporan a la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica
    Comunicados de Prensa

    Rodrigo Valdés, Máximo Pacheco y Roberto Méndez se incorporan a la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica

    16 octubre, 2017 - 11:545 Mins Lectura

    Los destacados profesionales serán parte de este proyecto que busca crear conocimiento y promover la vocación pública, a través de la formación de personas y el fortalecimiento de lo público desde el Estado, la sociedad civil y las organizaciones privadas. El director de la Escuela, Osvaldo Larrañaga, valoró la vasta experiencia de estas nuevas incorporaciones, quienes se suman a un equipo formado por un cuerpo docente de graduados en las mejores universidades del mundo.

     

    “Celebro la apertura de esta escuela. Es una respuesta oportuna, porque el país lo necesita con urgencia; y también maciza, porque se levanta desde la tradición de calidad de este centro universitario. Aquí hay un aporte muy importante en la formación profesional del sector público y también una contribución desde la impronta valórica de la Universidad Católica, lo que enriquece nuestro debate democrático. Estoy segura que la destacada trayectoria del cuerpo docente va a permitir tener desde sus inicios una la escuela universitaria de primer nivel”

     

    Las palabras son de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, cuando hace poco más de un mes estuvo a cargo de encabezar la inauguración de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica, un proyecto dependiente de cinco Facultades: Ciencias Económicas y Administrativas; Ciencias Sociales; Derecho; Historia, Geografía y Ciencia Política; e Ingeniería.

     

    Para reforzar su desarrollo, a partir del próximo lunes 16 se inicia la incorporación de tres destacados profesionales: Roberto Méndez, Rodrigo Valdés y Máximo Pacheco, quienes serán parte de la Escuela de Gobierno, iniciativa que surge de la convicción de que los desafíos a los que se enfrenta el mundo en general, y Chile en particular, plantean una gran exigencia de innovación e interdisciplina en la manera de enfocar los problemas públicos y la gobernanza de sociedades cada vez más complejas. Su propósito es crear conocimiento y promover la vocación pública a través de la formación de personas que se dediquen a fortalecer el gobierno desde el Estado, la sociedad civil y las organizaciones privadas.

     

    El director de la Escuela de Gobierno, Osvaldo Larrañaga, señaló que los nuevos profesionales “se incorporan al proyecto como profesores y colaboradores, y constituyen un valioso complemento a la actual planta docente, formada por académicos jóvenes, graduados en las mejores universidades. Quienes llegan traen consigo trayectorias de excelencia en el servicio público, organismos internacionales, la empresa privada y la academia. Por ello, representan un tremendo valor agregado a las capacidades y recursos de la escuela”.

    Experiencia desde lo público

     

    Desde la mirada del Estado, será clave el aporte de dos ex ministros: Rodrigo Valdés y Máximo Pacheco.

     

    Valdés se desempeñó como ministro de Hacienda desde mayo de 2015 hasta agosto de este año. Se formó como ingeniero comercial en la Universidad de Chile, donde se tituló con distinción máxima, y es doctorado en economía por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

     

    Su llegada a este proyecto de la Universidad Católica lo sintetiza así: “Es para mí un honor incorporarme a la Escuela de Gobierno. Pienso que es un proyecto con un potencial enorme, que combina investigación de excelencia en políticas públicas y la entrega de herramientas valiosas a los estudiantes para que se desarrollen en temas ligados al quehacer público. Estoy seguro que la calidad del cuerpo académico que se está reuniendo, que mezcla preparación rigurosa y experiencia al más alto nivel, así como la aproximación multidisciplinaria única de la escuela, nos permitirá ser un polo de reflexión valioso para la universidad y la comunidad en general”.

     

    Por su parte, Máximo Pacheco, que ejerció el cargo de ministro de Energía entre marzo de 2014 y octubre de 2016, expresó: “estoy muy feliz, motivado y comprometido con esta propuesta de sumarme a la Escuela de Gobierno UC. Agradezco esta oportunidad, que espero me permitirá compartir y aportar mi experiencia en gestión, diseño y ejecución en políticas públicas con las nuevas generaciones y el cuerpo académico”.

     

    El ingeniero comercial de la Universidad de Chile y MBA de la misma casa de estudios, señaló que “tenemos enormes desafíos como país de construir políticas públicas con legitimidad social y formar cuadros profesionales con valores y vocación de servicio público, preparados para responder a las nuevas exigencias y demandas de nuestra sociedad”.

     
    Pacheco se incorpora, además, al directorio de DUOC UC, para participar en las tareas de fortalecimiento de la educación técnico-profesional y “así contribuir a ser un país con una mayor movilidad social, con una matriz productiva más diversificada, que necesariamente requiere de nuevos talentos técnico-profesionales. Asumo estas nuevas responsabilidades con especial entusiasmo y lleno de energía”.

     

    La tercera persona que se sumará a la escuela es Roberto Méndez, saliente director de GfK Adimark y quien en 2010 fue reconocido como el mejor ingeniero comercial del año, distinción entregada por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la universidad. Ingeniero comercial UC, Méndez es MBA y Ph.D en Economía por la Universidad de Stanford, EE.UU., con especialización en investigación del consumidor.

     

    Respecto de su llegada a la Universidad Católica comentó: “estoy muy entusiasmado con incorporarme a este proyecto en la que considero que es mi casa académica, ya que fui muchos años profesor en la Escuela de Administración. Siento que es un desafío aportar mi experiencia en estudios y sociedad a esta Escuela de Gobierno que espero que sea la mejor de Chile”.

     

    “Además estoy encantado con el equipo de excelencia que se ha formado en este proyecto y que incluye académicos jóvenes con muy buenas acreditaciones y personas con vasta experiencia en el sector público del país”.

     

    Para el 2018, entre los planes de la Escuela de Gobierno, que ya cuenta con formación de pregrado a través de la promoción de certificados minors y majors en el área, se contempla la apertura de estudios de postgrado, mediante la creación del Magíster en Políticas Públicas (MPP).

     

    Fuente: Prensa UC. 

     

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 16 de octubre de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 16 de octubre de 2017.

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?